Temas Publicaciones: CEREBRO

Cuando es el cerebro, y no un virus o una bacteria, quien hace que te encuentres mal

Cuando es el cerebro, y no un virus o una bacteria, quien hace que te encuentres mal

Dos estudios recientes identifican algunos de los grupos de neuronas responsables del cansancio, el escaso apetito y el cambio de temperatura corporal cuando pasamos por una infección Cansancio, algún escalofrío, querer solo meterse en la cama bajo varias mantas, sentir cierta repulsión al pensar en comer… Estas son algunas de las señales que enseguida reconocemos como muestra de que algo ... Leer Más »

Si tienes menos vitamina D, tienes menos cerebro (y más viejo)

Si tienes menos vitamina D, tienes menos cerebro (y más viejo)

Es necesaria para el normal funcionamiento de multitud de procesos en el organismo, por ello la mayor parte de nuestras células tienen receptores que responden a sus niveles. La ciencia demuestra que la carencia de vitamina D se asocia a envejecimiento Como ya contamos en este espacio, la vitamina D es la vitamina maravilla que cada vez se desvela como ... Leer Más »

El embarazo transforma el cerebro de las mujeres para favorecer el vínculo con sus hijos

El embarazo transforma el cerebro de las mujeres para favorecer el vínculo con sus hijos

La potente actividad hormonal durante la gestación, con similitudes con la de la adolescencia, produce cambios cerebrales que facilitan la relación con el bebé Tener hijos cambia la vida y también el cerebro. Un estudio que se publica este martes en la revista Nature Communications muestra que la liberación de hormonas durante la gestación modifica la estructura cerebral de las ... Leer Más »

¿Por qué me duele el estómago cuando tengo nervios o estrés?

¿Por qué me duele el estómago cuando tengo nervios o estrés?

Cada vez hay más estudios sobre eventos que acaban provocando trastornos intestinales   Si te pones a pensar, no solo es el estómago lo que nos duele cuando estamos nerviosos, nos puede doler el pecho, podemos perder el apetito, tener ansiedad o hambre compulsiva. La respuesta simple y más científicamente exacta a tu pregunta es que al estar nerviosos, nuestro ... Leer Más »

Los niños con mejor forma física tienen cerebros más grandes, según un estudio

Los niños con mejor forma física tienen cerebros más grandes, según un estudio

Investigadores de la Universidad de Granada lideran el proyecto ActiveBrains, en el que han participado más de 100 niños con sobrepeso u obesidad El trabajo demuestra que los niños con mejor forma física tenían mayores volúmenes totales cerebrales que los niños con peor forma física Los niños que tienen mejor forma física tienen cerebros más grandes, y tanto la capacidad ... Leer Más »

¿Cómo afecta la TV (tablet, móvil…) al cerebro de mi bebé y su aprendizaje?

¿Cómo afecta la TV (tablet, móvil…) al cerebro de mi bebé y su aprendizaje?

Tenemos que correr la voz. Estos son unos pocos hechos sobre las pantallas y el aprendizaje temprano: Las experiencias tempranas condicionan la mente. Las conexiones entre las células cerebrales cambian según las experiencias que tienen nuestros hijos, mientras que su cerebro se triplica en tamaño entre el nacimiento y los 3 años. La iniciación de la televisión (y tablet) es ... Leer Más »

Ensayan un fármaco que activa la recuperación neuronal tras una lesión cerebral

Ensayan un fármaco que activa la recuperación neuronal tras una lesión cerebral

Están probando sustancias aisladas de algunas plantas para favorecer el nacimiento de nuevas neuronas, lo que podría contribuir a revertir las secuelas derivadas de un ictus o de un traumatismo craneal Científicos de las universidades de Sevilla (US) y Cádiz (UCA) han identificado proteínas diana que abren la puerta al desarrollo de fármacos dirigidos a regenerar zonas lesionadas del cerebro. ... Leer Más »

Científicos españoles demuestran que el cerebro humano genera nuevas neuronas hasta los 90 años

Científicos españoles demuestran que el cerebro humano genera nuevas neuronas hasta los 90 años

Un estudio de un equipo de científicos españoles, publicado en Nature Medicine, ha demostrado que el cerebro humano sigue generando nuevas neuronas hasta los 90 años en una región especializada: el giro dentado. El estudio, publicado en Nature Medicine, ha sido coordinado por María Llorens-Martín, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Universidad Autónoma de Madrid/CSIC), y se ha hecho ... Leer Más »