Temas Publicaciones: CULTURA

El himno eterno de Édith Piaf

El himno eterno de Édith Piaf

En el centenario de su nacimiento y más de medio siglo después de su desaparición, Édith Piaf reaparece entre los vivos. Lo hace en la gran exposición que le dedica la Biblioteca Nacional de Francia hasta el 23 de agosto, en su faraónica sede del este de París. La voz firme y temblorosa de la cantante, nacida en la capital ... Leer Más »

“Don Álvaro de Tarfe” por José Enrique Granados

“Don Álvaro de Tarfe” por José Enrique Granados

El 23 de abril, día del libro, la Gacetilla se suma al homenaje que cada año se le hace al Quijote, una de las obras más destacadas de la literatura española. Representa la primera obra literaria que se puede clasificar como novela moderna y ejerció un influjo abrumador en toda la narrativa europea posterior. Y para ello transcribimos el artículo ... Leer Más »

La verdad de la dictadura aún molesta

La verdad de la dictadura aún molesta

Almudena Grandes se interesó por el pasado al descubrir que el progreso no viaja recto. A lo más convulso del siglo XX español le está dedicando una serie de seis novelas, Episodios de una guerra interminable. Julián Casanova comenzó a mirar atrás al concluir sus estudios de historia, asombrado por la amnesia respecto a aquellos traumáticos años. Mirta Núñez Díaz-Balart, ... Leer Más »

LA NOCHE EN LA QUE LOS GRANDES ESCRITORES SE REBELARON CONTRA LA TELEBASURA

LA NOCHE EN LA QUE LOS GRANDES ESCRITORES SE REBELARON CONTRA LA TELEBASURA

Ahace unos días fue la final de GHVIP y nos dio por hacer una de esas cosas que tanto nos gusta y por la que tan poco, nada, cobramos. Nuestro objetivo era sacar a relucir las vergüenzas que existen detrás de este concurso.  ¿Qué hicimos? Creamos 10 cuentas de Twitter con los nombres de los grandes escritores españoles y las ... Leer Más »

La belleza eterna de la Alhambra

La belleza eterna de la Alhambra

En un ambiente de intimidad, con la escasa luz proyectada en las imágenes, dos fotógrafos muestran en el Museo Arqueológico Nacional la belleza y quietud de una Alhambra alejada de los ruidos y prisas de los turistas que la visitan y que, solo en 2014, fueron 2,4 millones. Por un lado, 22 fotos realizadas a mediados del siglo XIX por ... Leer Más »

Por la aplicación del IVA super-reducido para la Cultura al 4% en España‏

Por la aplicación del IVA super-reducido para la Cultura al 4% en España‏

La industria cultural genera en España 503.700 empleos y supone el 4% del PIB. La medida tomada por el Gobierno de subir el IVA sobre los bienes y servicios culturales en 13 puntos (del 8% al 21%) contraviene lo establecido en el artículo 44.1 de nuestra Constitución: “Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la ... Leer Más »

5.261 euros de los de hoy: el sueldo de Franco en 1935

5.261 euros de los de hoy: el sueldo de Franco en 1935

No corrían en los años treinta tiempos en que los altos mandos militares se hicieran ricos, pero Francisco Franco, antes de dar el golpe de Estado el 18 de julio de 1936, tampoco es que resultara mal compensado económicamente para su puesto. Otra cosa es que él considerara lo contrario… En una nómina de la Pagaduría Central de Haberes del ... Leer Más »

El Consejo Social se ofrece para mediar y desbloquear el Atrio

El Consejo Social se ofrece para mediar y desbloquear el Atrio

El presidente del Consejo Social de Granada, Francisco Martín Recuerda, ha asistido en las dos últimas semanas con estupor al enconamiento de un problema que cada día aleja más al Ayuntamiento de Granada y al Patronato de la Alhambra a cuenta del Atrio, ese proyecto de los arquitectos Álvaro Siza y Juan Domingo Santos que allá por el año 2011 ... Leer Más »