Temas Publicaciones: hijos

Un país sin hijos: radiografía de la baja natalidad en España

Un país sin hijos: radiografía de la baja natalidad en España

Sin trabajo, vivienda ni red familiar; sin saber qué hacer con mi vida; sin tener claro si necesito ser madre para realizarme, cómo voy a traer una vida a un mundo que ni siquiera me gusta”, resume Margarita Guerrero, de 29 años, española nacida en Ecuador, activista y vicepresidenta del Consejo de la Juventud de España. Bajo las ventanas de ... Leer Más »

FAMILIAS DE HOY

FAMILIAS DE HOY

Hay una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares, y concierne a nuestras más preciosas joyas: nuestros hijos. ¡Nuestros hijos están en un estado emocional devastador! En los últimos 15 años, los investigadores nos han regalado estadísticas cada vez más alarmantes sobre un aumento agudo y constante de enfermedad mental infantil que ahora está alcanzando ... Leer Más »

Lola Álvarez, pedagoga: «No vale la pena discutir con un adolescente por el desorden de su habitación»

Lola Álvarez, pedagoga: «No vale la pena discutir con un adolescente por el desorden de su habitación»

«Diez claves para entender la adolescencia en positivo» nos da la autora de «Pero ¿qué te pasa?». «Veo en consulta muchos padres con hijos de 6 años indomables», advierte os de las «píldoras» que más receta a los padres ante la adolescencia son comunicación y humor. «Comunícate con tus hijos, habla con ellos todos los días, de todo, de nada, de la vida, de las ... Leer Más »

Granada, única provincia andaluza con más separaciones durante la pandemia

Granada, única provincia andaluza con más separaciones durante la pandemia

Los divorcios sufren la mayor caída en un año desde 1998 por el parón judicial durante los meses de confinamiento Todavía habrá que esperar para ver con claridad si el exceso de convivencia durante los meses de confinamiento domiciliario de 2020 acabó con más parejas de lo normal. Pero algunos datos empiezan a indicar que pudo ocurrir. El número de ... Leer Más »

Ares González: «En la crianza, como en todo, los adultos tenemos la obligación de ponernos límites a nosotros mismos»

Ares González: «En la crianza, como en todo, los adultos tenemos la obligación de ponernos límites a nosotros mismos»

En su último libro, ‘Educar sin GPS’ (Planeta), este formador en educación y crianza defiende que el bienestar de las niñas y los niños depende en gran medida de la destreza de sus progenitores para explorar y desarrollar una maternidad y paternidad propias Aunque a veces parezca que en la crianza, como en la conducción, hace falta un GPS para ... Leer Más »

Lo mejor para nuestros hijos

Lo mejor para nuestros hijos

Si todos queremos lo mejor para nuestros hijos, ¿qué es lo que nos motiva a decidir qué es lo mejor para ellos? Podemos plantear una educación desde un estilo más estructurado (apostando por más extraescolares), o más abierto (más tiempo de juego libre). Lo que está claro es que la clave está en la observación de nuestros hijos para acertar ... Leer Más »

¿Dejamos ya de preguntar a las mujeres por qué no tienen hijos?

¿Dejamos ya de preguntar a las mujeres por qué no tienen hijos?

  Es una impertinencia que perpetúa clichés sexistas: «Se hace por desconocimiento, pero causa daño» Ser mujer es una cosa y ser madre es otra. Obvio. No es una obligación tener hijos. Obvio también. La esfera privada de cada cual y las decisiones vitales no tienen que ser justificadas ante nadie. Obvio. Y todas estas afirmaciones son sólo el principio ... Leer Más »

¿Dejamos ya de preguntar a las mujeres por qué no tienen hijos?

Es una impertinencia que perpetúa clichés sexistas: «Se hace por desconocimiento, pero causa daño» Ser mujer es una cosa y ser madre es otra. Obvio. No es una obligación tener hijos. Obvio también. La esfera privada de cada cual y las decisiones vitales no tienen que ser justificadas ante nadie. Obvio. Y todas estas afirmaciones son sólo el principio de ... Leer Más »

Un 42,9 % de las familias monoparentales en España están en riesgo de pobreza

Un 42,9 % de las familias monoparentales en España están en riesgo de pobreza

Según la última Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística hecha pública hoy, un 42,9 % de las familias monoparentales en España están en riesgo de pobreza. Esto supone un aumento de más de 40.000 familias monoparentales respecto al periodo anterior (del 40,6 % al 42,9 %) y estas familias están mayoritariamente encabezadas por una mujer sola, ... Leer Más »

Radiografía de las madres del siglo XXI

Radiografía de las madres del siglo XXI

Tienen más formación, más presencia en el mercado laboral y menos hijos, pero siguen siendo las que alimentan a la familia y trabajan en el hogar 16,7 horas más que los hombres a la semana Las madres actuales tienen más nivel educativo, mayor presencia en el mercado laboral, menos hijos y más tardíos que las de décadas atrás, y, sin ... Leer Más »

Suecia desmonta a Elton John: La maternidad subrogada es explotación

Suecia desmonta a Elton John: La maternidad subrogada es explotación

“Detrás del aura de felicidad que muestra Elton John, hablando de los bebés y de una noción de familia moderna, hay una industria que compra y venta de bebés que son diseñados para satisfacer las necesidades de los países ricos”, esta es la principal conclusión de una comisión de expertos suecos después de investigar, a petición del Gobierno, los vientres ... Leer Más »

LOS HIJOS OLVIDARÁN

LOS HIJOS OLVIDARÁN

Hace un añito encontré en la red un post de una mamá (unamammagreen.com) que me atravesó el corazón.Lo he traducido para compartirlo con vosotros porque es precioso, hace pensar y llorar, hace emocionarse. Leer Más »