Temas Publicaciones: SIERRA ELVIRA

ATARFE: Las montesas colonizan Sierra Elvira

ATARFE: Las montesas colonizan Sierra Elvira

Una investigación de fin de grado de nuestro vecino David Peula confirma la consolidación de las cabras por primera vez en este espacio La estimación de cabra montés es de más de 150 ejemplares, una densidad superior a la de Sierra Nevada Las montesas colonizan Sierra Elvira La estimación de cabra montés en las zonas más quebradas es de más ... Leer Más »

ATARFE: El Club Veleta hace entrega a la Fundación Josep Carreras del cheque con la recaudación de la prueba solidaria O-Médula II celebrada en Sierra Elvira

ATARFE: El Club Veleta hace entrega a la Fundación Josep Carreras del cheque con la recaudación de la prueba solidaria O-Médula II celebrada en Sierra Elvira

El Club Valeta Orientación ha hecho entrega al investigador Pablo Menéndez, que desarrolla su vital labor en el Instituto de Investigación en Leucemia Josep Carreras, del cheque con la recaudación íntegra de la prueba solidaria O-Médula II que se celebró el pasado 2 de junio en Sierra Elvira. Gracias a la aportación de los 1.500 participantes, y las donaciones de ... Leer Más »

FIESTAS DE SIERRA ELVIRA 2019

FIESTAS DE SIERRA ELVIRA 2019

Un año más, con motivo de la Virgen del Carmen, se celebran las tradicionales Fiestas de Sierra Elvira. Esta edición del 12 al 16 de Julio. Os adelantamos el programa de actividades. No te las puedes perder! Leer Más »

LA PIEDRA DE SIERRA ELVIRA `por José Enrique Granados

LA PIEDRA DE SIERRA ELVIRA `por José Enrique Granados

El importante papel que la piedra de Sierra Elvira tiene como material de construcción no surge de manera espontánea, sino que su empleo se remonta a tiempos muy antiguos. S u utilización está ligada íntimamente a las distintas culturas que, desde la época romana, se asentaron en Granada, existiendo en la actualidad constancia de ello, por ejemplo, en el Carmen ... Leer Más »

BEATA DE SIERRA ELVIRA (Resumen)

BEATA DE SIERRA ELVIRA (Resumen)

Con fecha 2 de octubre de 1902, don Manuel Gómez Moreno mandó una carta al Jefe de la Biblioteca de la Universidad de Granada, adjuntándole un manuscrito moderno, copia de otro antiguo que presumía podía conservarse en un convento de religiosas de Granada. El manuscrito tiene por título: «Vida de la Azucena Rosa, Mercenaria, la V. María de Sta. Rosa ... Leer Más »

«LA PIEDRA DE SIERRA ELVIRA»por José Enrique Granados

“El importante papel que la piedra de Sierra Elvira tiene como material de construcción no surge de manera espontánea, sino que su empleo se remonta a tiempos muy antiguos. Su utilización está ligada íntimamente a las distintas culturas que, desde la época romana, se asentaron en Granada, existiendo en la actualidad constancia de ello, por ejemplo, en el Carmen de ... Leer Más »

LEYENDA DE LA FUNDACIÓN DE ILÍBERIS. Extracto

LEYENDA DE LA FUNDACIÓN DE ILÍBERIS. Extracto

Este primer párrafo nos ¡calentará la cabeza bastante! Recomiendo pasar al segundo que es más curioso y entretenido! Resumiendo la tesis filosófica de la “teoría eternalista”, se podría decir que el pasado, presente y futuro se igualan, unifican y confunden en un solo plano, “eternidad”. Leer Más »

ATARFE: Un paseo por la historia de Sierra Elvira

ATARFE: Un paseo por la historia de Sierra Elvira

El próximo jueves 2 de marzo se inicia un ciclo de actividades con el título ‘Sierra Elvira, todo un descubrimiento’, del que pronto os daremos más detalles. Os adelantamos la conferencia que impartirán Fuencisla Moreno y Mario Mata en el Centro Cultural Medina Elvira. Una buena oportunidad para profundizar en nuestro pasado. Leer Más »