El Ayuntamiento de Atarfe nos manda el programa de fiestas para este año de la barriada de Sierra Elvira Leer Más »

El Ayuntamiento de Atarfe nos manda el programa de fiestas para este año de la barriada de Sierra Elvira Leer Más »
En el especial de las fiestas de IDEAL del año 1996, Antonio Rodríguez Gómez nos deleitó con el artículo titulado “Cuando el Cid estuvo en Atarfe (marzo de 1091)”. Leer Más »
Contamos con las siguientes noticias para los próximos días: JORNADAS DE LIMPIEZA DE SIERRA ELVIRA, EXPOSICIÓN EN EL CENTRO CULTURAL MEDINA ELVIRA, LONE STAR EN ATARFE, ECOMARATÓN RUTA DE LORCA,CHARLA SOBRE NUTRICIÓN, ESCUELA DE PADRES/MADRES. Leer Más »
Ya se ha abierto a federados el plazo de inscripción de la maratón de montaña del 27 de febrero, que organiza el Club Atletismo y Montaña Atarfe y la Concejalía de Deportes. Por otra parte, Triatarfe ha diseñado la Ecomaratón de abril por la Vega. Leer Más »
Los autores de este opúsculo Francisca López Prados, Manuel Guerrero Jiménez e Iñaki Nieva Pardo, junto a Francisco Javier Pérez, concejal de cultura en el momento, confiaron en mí el prólogo del mismo. Leer Más »
Hoy la Gacetilla mira al pasado más remoto y pone en valor a los literatos de este solar allá por el siglo X, cuando esto se llamaba Elvira, y era la ciudad más importante de la Cora. El texto está escrito por Antonio Rodríguez Gómez y se publico con el título de “Esplendor literario de Elvira: siglo X” en el ... Leer Más »
Hoy la Gacetilla transcribe el artículo titulado “190 millones de años nos contemplan: leyendas, realidades y perspectivas geológicas de Sierra Elvira” publicado en el especial de las fiestas del año 2002. Su autor es otro prestigioso atarfeño, geólogo y catedrático de Geodinámica Interna de la Universidad de Granada, Juan Ignacio Soto Hermoso. Leer Más »
Este texto titulado “La luz va muriendo por la Vega” de Ceferino Navarro ha sido extractado del catálogo de la exposición celebrada en 2011, del pintor José Antonio Muñoz y titulada “Las huellas del paraíso”. Leer Más »
Para conocer algo más sobre los orígenes de Atarfe, transcribimos en la Gacetilla de hoy, el artículo de Margarita Orfila Pons, catedrática de la Universidad de Granada, publicado en el especial de las fiestas de Atarfe de 2008. Leer Más »