Desde el siglo XIV hasta hoy, el Generalife ha mantenido en sus huertas la explotación agrícola mediante técnicas tradicionales aplicadas y transmitidas, de forma ininterrumpida a lo largo del tiempo. Leer Más »

Desde el siglo XIV hasta hoy, el Generalife ha mantenido en sus huertas la explotación agrícola mediante técnicas tradicionales aplicadas y transmitidas, de forma ininterrumpida a lo largo del tiempo. Leer Más »
La Fundación Sierra Elvira presenta escultura y organiza una conferencia sobre filosofía taoísta. La artista Shanti Liucci García presenta este miércoles la escultura «Los cinco elementos» e imparte una conferencia sobre la filosofía taoísta. Leer Más »
La Fundación Sierra Elvira, en adelante la Fundación, y el Departamento de Escultura de la Universidad de Granada convocan este I Concurso de Escultura dirigido a mayores de edad, hasta un límite de 30 años, residentes en España. Leer Más »
García Márquez consagró una técnica literaria que ya estaba presente en El Quijote, en La Colmena de Cela, en Larra… pero que él elevó en su Crónica de una muerte anunciada a verdadera categoría narrativa, a inequívoco paradigma: el perspectivismo. Leer Más »
La Puerta de la Justicia es una de las cuatro puertas exteriores de la Alhambra, lugar lleno de leyendas como la que recae sobre esta entrada al mágico lugar. Leer Más »
Los próximos dias 20 y 27 de Septiembre de 2015 tendrá lugar en la localidad de Atarfe el III CICLO DE CONCIERTOS EN LOS BARRIOS – PASEN Y ESCUCHEN LA MÁGIA DEL CINE- ENTRADA GRATUITA. 20 de Septiembre a las 12:30 Parque Ramón Gardón. 27 de Septiembre 20:00 Paseo de Santa Ana. Leer Más »
Madrid lleva camino de convertirse en ciudad referente respecto a las grandes exposiciones de arte y en algunos casos lleva la delantera a lugares legendarios europeos, y aquí pónganse ciudades como Berlín, Viena o París. Sucede que la globalización nos ha ayudado a conseguir tamaño y estatus y sólo hace falta tomar posición entre los principales para entrar ya en ... Leer Más »
El reciente libro del periodista y académico de la de Buenas Letras de Granada, Esteban de las Heras, Tampoco iré a Nueva York este verano (Salobreña, Editorial Alhulia, 2014), es todo un hallazgo literario. Leer Más »
an Requetebono debería ser su nombre en el santoral laico como lo que es, el patrón del siglo XXI de todos los oprimidos y desventurados del planeta. Tampoco esta vez nuestro héroe ha dudado ni perdido un segundo en abanderar la causa de los refugiados sirios. Si hace varios años el motivo fue la hambruna en el África negra, en ... Leer Más »
Como de todos es sabido fue en 1984 cuando se suprimieron las fiestas de septiembre. Para contrarrestar esta situación, la concejalía de cultura programó la celebración de una semana cultural. La primera de ellas tuvo lugar en el mes de septiembre, sin embargo las restantes (hasta ocho más) se celebraron en primavera (abril-mayo). Leer Más »
Esta medida aumentará el número de beneficiarios, dando oportunidad de obtener el certificado antes del inicio de curso a quienes aún no cuenten con él Leer Más »
Ya no te quedan excusas para no ir a la Alhambra. Si fuiste con el colegio hace veinte años, si has llevado a algún pariente de visita y tú no has entrado “porque ya la conoces”, si todavía no has pasado de la fachada del Palacio de Carlos V o si te quejas del precio de las entradas, desde ahora ... Leer Más »
Sierra Elvira se encuentra al noroeste de la ciudad de Granada y pertenece a los términos municipales de Albolote, Atarfe y Pinos Puente. Situada a unos 10 Km de la ciudad de Granada, limita al sur con la C.N.432 y al norte y oeste con el río Cubillas. Leer Más »
«Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro.» Federico García Lorca Leer Más »
Los asistentes al evento musical afrontaron esperas de más de cuatro horas, suspensión de conciertos y otros problemas de organización. Leer Más »
El albergue, el más alto de la Península, a casi 3.200 metros, está muy deteriorado y en estado de abandono. La Plataforma Acción Sierra Nevada lleva recogidas cerca de 10.000 firmas en change.org para solicitar su reforma y que sea protegido como Patrimonio Histórico. Leer Más »