Archivos Diarios: 21 junio 2021

COMIENZAN LAS PRUEBAS DE CAPTACIÓN PARA LA TEMPORADA 2021/22

COMIENZAN LAS PRUEBAS DE CAPTACIÓN PARA LA TEMPORADA 2021/22

DURANTE ESTA SEMANA EL ATARFE INDUSTRIAL C.F. EMPIEZA A CAPTAR A LOS JUGADOREES DE LAS DISTINTAS CATEGORIAS   – Ayer Lunes, 21 junio: JUVENILES (2003-2005) de 19 a 20:30h. – Martes, 22 junio: CADETES (2006-2007) de 19 a 20:30h. – Jueves, 24 junio: ALEVINES (2010-2011) de 19 a 20h. – Jueves, 24 junio: BENJAMINES (2012-2013) de 19 a 20h. – ... Leer Más »

«LUIS SALVADOR Y LOS OTROS» por Remedios Sánchez

«LUIS SALVADOR Y LOS OTROS» por Remedios Sánchez

Que lo del Ayuntamiento de Granada es una película ya lo sabemos todos; ahora lo que falta es ponerle el género: si es una película cómica, bélica, de ciencia-ficción, de suspense o una suma de todos los géneros, porque los granadinos no tenemos ningún complejo con las mezclas. Evidentemente todo es posible en nuestra ciudad, hasta lo más increíble que ... Leer Más »

Microsoft anuncia que Windows 10 dejará de tener soporte en 2025

Microsoft anuncia que Windows 10 dejará de tener soporte en 2025

La transición a la nueva generación de su sistema operativo, que presenta este mes de junio, ocurrirá en cuatro años.   Microsoft prepara la llegada de la siguiente generación de Windows, que presentará el 24 de este mismo mes, una evolución que se acompaña de la fecha del final del soporte para Windows 10, que ocurrirá en octubre de 2025. ... Leer Más »

La desigualdad de género podría tener más de 7.000 años de antigüedad

La desigualdad de género podría tener más de 7.000 años de antigüedad

Un estudio llevado a cabo por investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas sugiere que en el Neolítico europeo empezó a darse una división del trabajo según el género, lo que pudo desembocar en desigualdad. n la Europa de hace 7.000 años ya existía, por lo menos parcialmente, una división sexual del trabajo. Esto es lo que se desprende del análisis ... Leer Más »

En 2020 murieron 492.930 personas en España, la cifra más alta en 100 años

En 2020 murieron 492.930 personas en España, la cifra más alta en 100 años

El impacto demográfico de la pandemia ha sido el más letal del último siglo; el año pasado murieron 74.227 personas más que en 2019, un incremento del 17,7% En 2020 murieron 492.930 personas. Es la cifra más alta del último siglo, solo superada por 1920, cuando la gripe española acabó con 494.540 vidas. Los datos pertenecen al informe definitivo de ... Leer Más »

La cobertura de la seguridad social en el sector público y privado

La cobertura de la seguridad social en el sector público y privado

La seguridad social es un sistema de apoyo público destinado a garantizar que los miembros de una sociedad puedan satisfacer necesidades básicas como la alimentación o la vivienda. Se trata, a la vez, de un derecho que responde a la necesidad universal de protección contra los riesgos y privaciones económicas y sociales que pueden limitar los ingresos de una persona. ... Leer Más »