Archivos Diarios: 11 noviembre 2022

«MUÑOZ MOLINA. Ida y vuelta: Una serie liquidada» por Alberto Granados

«MUÑOZ MOLINA. Ida y vuelta: Una serie liquidada» por Alberto Granados

El suplemento de humanidades de El País, Babelia, insertó el sábado 29 de octubre una nota en que nos hacía saber que, debido a una redistribución de las columnas periodísticas de los medios vinculados al periódico, Antonio Muñoz Molina abandona su colaboración semanal en el suplemento, para incorporarse a la sección de Opinión los sábados a partir del próximo día ... Leer Más »

Un paso valiente de Sánchez

Un paso valiente de Sánchez

PSOE y Unidas Podemos registrarán hoy, en el Congreso, una proposición de ley para la desaparición del Código Penal del delito de sedición y su sustitución por el delito de desórdenes públicos, lo que implica una reducción de la pena máxima de 15 años a cinco. Es la culminación del compromiso del Gobierno con la reforma de la sedición, y ... Leer Más »

Una megainversión que impulsará la nueva economía del hidrógeno en España

Una megainversión que impulsará la nueva economía del hidrógeno en España

La decisión de la naviera Maersk de elegir España para impulsar su nuevo proyecto de producción de hidrógeno verde, con una inversión de en torno a 10.000 millones de euros, constituye una potente apuesta industrial que situará a la economía española en el mapa de la denominada nueva economía del hidrógeno. Maersk, segunda naviera del mundo, pretende establecer un hub ... Leer Más »

Espectadores adultos

Espectadores adultos

Un informe reciente de Barlovento Comunicación alerta del envejecimiento del público de las cadenas generalistas, un dato preocupante del que son conscientes los directivos, que buscan a través de plataformas y otras estrategias acercarse a nuevos públicos La edad media del espectador de Antena 3 es de 61 años y la del de Telecinco, 57. Un informe reciente de Barlovento ... Leer Más »

Hallan trazas fósiles de animales en el lugar donde impactó el asteroide que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años

Hallan trazas fósiles de animales en el lugar donde impactó el asteroide que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años

Una investigación internacional en la que participa la Universidad de Granada permite conocer cómo era la comunidad macrobentónica (crustáceos y moluscos) que habitaba la Tierra antes del impacto del asteroide en el área del cráter de Chicxulub (Yucatán, México)  La información obtenida en esta investigación tiene importantes implicaciones evolutivas, al permitir comparar la comunidad previa y posterior al impacto y, ... Leer Más »