Temas Publicaciones: ALIMENTACIÓN

«El estudio zooarqueológico en Medina Elvira» por Marcos García García

«El estudio zooarqueológico en Medina Elvira» por Marcos García García

La zooarqueología es el nombre que recibe la disciplina arqueológica que se encarga de estudiar los restos animales (huesos, dientes, conchas, astas, etc.) recuperados mediante excavación arqueológica. El objetivo no es otro que el de ofrecer información histórica acerca de las distintas formas mediante las cuales los seres humanos nos hemos relacionado con los animales. Para ello, resulta necesario tener ... Leer Más »

Un tercio de las personas con diabetes desconoce su problema de salud

Un tercio de las personas con diabetes desconoce su problema de salud

Infartos, ceguera, demencia… son algunas de las graves complicaciones a las que se exponen millones de españoles con diabetes. El problema es que ignoran su diagnóstico Conocer los datos de la diabetes no es difícil. De hecho, para estar al tanto de su prevalencia en la población, saber en qué proporción afecta a hombres y mujeres o averiguar cuáles son ... Leer Más »

La paradoja de la comida en España: suben los precios y tiramos más a la basura (PARTE 1)

La paradoja de la comida en España: suben los precios y tiramos más a la basura (PARTE 1)

En Europa se generan alrededor de 88 millones de toneladas de desperdicios alimentarios al año, mientras el precio de la cesta de la compra continúa incrementándose. El Gobierno ha aprobado un proyecto de ley para tratar de poner solución a este problema con multas de hasta 500.000 euros. Aunque lo cierto es que, algunas iniciativas particulares, ya llevan años tratando ... Leer Más »

Hay «movida» en el sistema alimentario: innovación para evitar el desabastecimiento

Hay «movida» en el sistema alimentario: innovación para evitar el desabastecimiento

Para que deje de estar en entredicho el abastecimiento alimentario conviene dar una respuesta rápida que, al menos en parte, venga de la mano de la innovación. La pesimista teoría Malthusiana de que el crecimiento demográfico superaría al de producción de alimentos quedó resuelta por la eficaz respuesta de los agricultores y técnicos, que lograron disminuir la brecha de hambrientos ... Leer Más »

El pescado le gana la carrera nutricional a la carne

El pescado le gana la carrera nutricional a la carne

Un estudio sitúa el salmón, la sardina y la anchoa entre las especies más beneficiosas para la dieta por su alto contenido en proteínas A la plancha, cocido, al vapor. El pescado es uno de los alimentos más recomendables en la dieta, sobre todo comparado con las carnes. Un estudio de los Institutos de Investigación de Suecia publicado en septiembre ... Leer Más »

ATARFE: “Comer y vivir en Madinat Ilbira en la Edad Media”

ATARFE: “Comer y vivir en Madinat Ilbira en la Edad Media”

El pasado jueves 23 de junio, Marcos García García impartió la conferencia “Comer y vivir en Madinat Ilbira en la Edad Media” en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe, en un acto organizado por la Asociación Cora de Ilbira El acto comenzó con la introducción de Pedro Martínez Parra, alcalde de Atarfe, y Paqui Fuillerat, presidenta de la Asociación ... Leer Más »

Viejos prematuros por culpa de la comida: la mala alimentación avanza patologías propias de personas mayores

Viejos prematuros por culpa de la comida: la mala alimentación avanza patologías propias de personas mayores

“Somos lo que comemos, pero comemos lo que compramos”, advierte la nutricionista Emilia Gómez Pardo para reclamar que se vacíen las neveras y despensas de productos insanos promovidos por el “marketing depredador” Los efectos de una mala alimentación en la infancia y otros hábitos de vida perjudiciales empiezan a evidenciarse a los 20 años, edad a la que se han ... Leer Más »

Recomendaciones para diseñar un menú equilibrado

Recomendaciones para diseñar un menú equilibrado

  Todos queremos que nuestros hijos se alimenten de forma saludable, pero no siempre es fácil ofrecer un menú equilibrado según las recomendaciones de los expertos. Previo a explicar los pasos a seguir para diseñar un menú equilibrado hay que tener en cuenta en qué consiste una alimentación equilibrada. Ésta debe contener: Un mínimo de 3 raciones de frutas al ... Leer Más »

CODAPA lanza el ‘Decálogo de la Alimentación Escolar en Andalucía’

CODAPA lanza el ‘Decálogo de la Alimentación Escolar en Andalucía’

Cocinas de proximidad, eliminar la bollería y los refrescos de los centros educativos o garantizar el comedor en la escuela rural son algunas de las medidas   La Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública (CODAPA) ha elaborado un ‘Decálogo de la Alimentación Escolar en Andalucía’ que reúne las propuestas de las familias ... Leer Más »

Consumo prohibirá la publicidad para menores de chocolate, azúcar, galletas, zumos, bebidas energéticas o helados

Consumo prohibirá la publicidad para menores de chocolate, azúcar, galletas, zumos, bebidas energéticas o helados

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha señalado que «los menores son personas consumidoras vulnerables y tenemos la obligación de protegerles frente a la publicidad» El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha anunciado este jueves que su cartera regulará, a través de un real decreto, la emisión de publicidad de alimentos y bebidas no saludables cuando se dirija al público ... Leer Más »

Una alimentación sostenible, en 10 consejos

Una alimentación sostenible, en 10 consejos

El impacto real de la producción de alimentos La sostenibilidad de los alimentos es ya uno de los criterios que influyen a los consumidores a la hora de comprar alimentos. Nada es sostenible al 100%. Toda nuestra actividad tiene un impacto medioambiental, y la producción de alimentos no es una excepción. Las tres caras de la sostenibilidad La sostenibilidad tiene tres pilares, ... Leer Más »

¿Cuándo y cuántas veces deberíamos comer al día? ¿Hay una pauta que sea especialmente recomendable?

¿Cuándo y cuántas veces deberíamos comer al día? ¿Hay una pauta que sea especialmente recomendable?

Pero, a ver, ¿en qué quedamos? ¿Desayuno, comida y cena? ¿Dos comidas contundentes diarias? ¿Ayuno? ¿Añadir un piscolabis a media mañana y a media tarde? Cada maestrillo, también en este tipo de recomendaciones nutricionales, parece tener su librillo. Sin embargo, no hay un estándar universal sobre el número de comidas diarias recomendado, como señala este estudio de la revista Nutrients: lo ideal ... Leer Más »

Malnutrición invisible: el impacto de la pobreza en la salud infantil

Malnutrición invisible: el impacto de la pobreza en la salud infantil

Las estadísticas no ayudan a ver cómo la inseguridad alimentaria afecta a los menores más vulnerables   La inseguridad alimentaria afecta a niños, niñas y adolescentes en todo el mundo. Además de ser una cuestión de derechos de la infancia, es también una problemática de salud pública. De hecho, la inseguridad alimentaria es un factor de riesgo para la salud ... Leer Más »

Los pantanos alimentarios de nuestros hijos: el objetivo es acabar con la obesidad

Los pantanos alimentarios de nuestros hijos: el objetivo es acabar con la obesidad

La Cumbre Mundial de Alimentos se compromete a construir “sistemas alimentarios sostenibles”. Acabar con el sobrepeso infantil ligado a la pobreza es uno de los retos urgentes De entre todas las formas de malnutrición que han sido debatidas esta semana en la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de la ONU, una de las más desconocidas, extendidas e injustas es la del sobrepeso ... Leer Más »

Vega de Granada. Sentirla para mejorarla

Vega de Granada. Sentirla para mejorarla

En la Granada metropolitana gastamos 1.000 millones de euros en alimentos. De la despensa histórica de la ciudad, la Vega, sale menos del 8% ue el nombre de un río el que dio origen al movimiento en defensa de la Vega de Granada. Niños de Ambroz (localidad de Vegas del Genil) desconocían el nombre del río que pasa por su ... Leer Más »