Archivos Mensuales: enero 2023

El Atarfe Industrial se le escapa la victoria ante el Casabermeja, 1-1

El Atarfe Industrial se le escapa la victoria ante el Casabermeja, 1-1

Los atarfeños no pudieron aprovechar que los malagueños acabaron el partido con nueve jugadores El Atarfe Industrial consiguió un punto en su visita al CD Casabermeja, un punto que deja un sabor agridulce porque los atarfeños hicieron méritos para conseguir un mejor resultado y además jugaron casi un cuarto de hora con dos futbolista más.  En la primera mitad del ... Leer Más »

Los niños hacen menos deporte, se sienten más tristes y comen peor

Los niños hacen menos deporte, se sienten más tristes y comen peor

La obesidad infantil desciende tres puntos, pero aún sigue siendo del 33%, según un informe de la Gasol Foundation La salud psíquica y física de los niños y adolescentes españoles ha empeorado en casi todos los indicadores por culpa de la pandemia. El bienestar emocional experimenta un deterioro, el uso de pantallas incumple las recomendaciones de la Organización Mundial de ... Leer Más »

Hipoteca inversa y alquiler inverso: cómo reforzar la pensión con la vivienda

Hipoteca inversa y alquiler inverso: cómo reforzar la pensión con la vivienda

Aunque son alternativas todavía minoritarias y con oferta limitada, despiertan cada vez un mayor interés entre los jubilados.Cuentan con bonificaciones y ventajas fiscales Varias fórmulas hoy en día permiten a las personas mayores monetizar su casa para complementar la pensión, pero todas tienen sus luces y sombras. Con el 78,7% de la riqueza asignada a este tipo de activo, según ... Leer Más »

«ESTAMOS AVIADOS» por Remedios Sánchez

«ESTAMOS AVIADOS» por Remedios Sánchez

En esta mañana friísima que principia la semana cerrando despacito la puerta de enero, la Comisión de los Mártires (o sea, de todos los granadinos, sacrificados en beneficio de provincias limítrofes) va a hablar del problema del AVE. Resulta que hemos descubierto que con el tren lento y antañón que es nuestro AVE de doble vía tardábamos en llegar a ... Leer Más »

Cómo descifrar la factura de la luz

Cómo descifrar la factura de la luz

¿Tú entiendes tu factura eléctrica? Comprender qué es lo que nos están cobrando por la electricidad es todo un reto: leer la factura no aclara las cosas. Revisamos una factura del mercado regulado, y una del mercado libre, para enseñarte a descifrar qué se esconde detrás de cada concepto y entender mejor cómo nos afectan las nuevas tarifas de la ... Leer Más »

«Querido alumno: te estamos engañando» por Juan Santaella

«Querido alumno: te estamos engañando» por Juan Santaella

Un catedrático de Granada, de Organización de Empresas, Daniel Arias Aranda, mediante una carta abierta a los estudiantes, ha creado una gran polémica local y nacional. El contenido sucinto de la carta es el siguiente: desinterés de sus alumnos, pues muchos faltan a clase (solo asiste el 30%), la mayoría utiliza un portátil innecesario, nunca preguntan, hablan sin cesar, y ... Leer Más »

El desempleo se incrementó en 57 municipios granadinos durante 2022

El desempleo se incrementó en 57 municipios granadinos durante 2022

  Pese a que en el conjunto de la provincia el paro bajó un 4%, en un tercio de los pueblos se incrementaron las listas del desempleo. Almuñécar fue la gran localidad donde más se redujo el paro, un 15,4%, mientras que en la capital descendió menos que la media, un 2,3%.   El paro bajó un 4% en la ... Leer Más »

Las cuatro oposiciones con más futuro laboral para 2023

Las cuatro oposiciones con más futuro laboral para 2023

Correos, Tropa y Marinería, Auxiliar Administrativo y Policía Nacional encabezan las ofertas de empleo público con más número de vacantes El año ha arrancado con la publicación de 509 convocatorias de empleo público. En total, el Gobierno oferta 6.600 plazas para trabajar como funcionario del Estado, entre las que destacan Tropa y Marinería, Auxiliar Administrativo y Policía Nacional. Su alto número de vacantes ... Leer Más »

» MI MAESTRA ME HUMILLA» por Juan de Dios Villanueva Roa

» MI MAESTRA ME HUMILLA» por Juan de Dios Villanueva Roa

Maestra, me estás humillando. Y ya está. ¿Causa? El zagal escribe la E al revés, a lo que su maestra le dice que hay que trabajar eso, que se van a poner manos a la obra. Nada, siete años y unos padres que están ‘muy pendientes de su hijo’. Acto seguido, la madre lleva al niño ante la directora para ... Leer Más »

La población de Granada sigue creciendo de forma dispar

La población de Granada sigue creciendo de forma dispar

Los últimos registros, a 1 de enero de 2022, mantienen a la capital y Motril como los municipios más poblados, seguidos de Almuñécar, que ha experimentado un considerable aumento de habitantes La población de Granada sigue creciendo de forma dispar entre los municipios que componen la provincia. Los últimos registros del Instituto Nacional de Estadística (INE), que corresponden al 1 ... Leer Más »

Los agricultores de Jaén que se resisten a que sus olivos sean patrimonio de la Unesco

Los agricultores de Jaén que se resisten a que sus olivos sean patrimonio de la Unesco

Asaja, COAG y las Cooperativas Agroalimentarias rechazan el expediente para convertir el paisaje del olivar en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad porque, aseguran, afecta a la «propiedad» de las tierras El mar de olivos andaluz se atasca en el intento de las administraciones de convertir este paisaje milenario en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El proceso, que comenzó en 2014, ... Leer Más »

Un ejercicio poderoso contra la ansiedad

Un ejercicio poderoso contra la ansiedad

Ya lo sabían los filósofos estoicos hace más de 2.000 años: para controlar la ansiedad, una de las estrategias más poderosas que podemos usar es el concepto de Epícteto que se conoce como “dicotomía del control”. Según el filósofo griego, el trabajo es ejercitarnos en distinguir en todo momento lo que depende de nosotros y lo que no. ¿Es este ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA:  ANA RUIZ CONSTÁN

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: ANA RUIZ CONSTÁN

Ana Ruiz Constán. Doctora en Geología. Científica titular del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) Mis primeros meses de vida los pasé en Atarfe, en el barrio de Santa Amalia. Pronto nos mudamos a Motril debido al trabajo de mis padres y no volví a Atarfe hasta los 19 años, en mi primer año de universidad. Y vine para quedarme. ... Leer Más »