Temas Publicaciones: REPÚBLICA

ATARFE: HOY PRESENTACIÓN DEL LIBRO SOBRE JESÚS YOLDI BEREAU

ATARFE: HOY PRESENTACIÓN DEL LIBRO SOBRE JESÚS YOLDI BEREAU

 A las 20:00 horas Pedro Luis Mateo Alarcón, Carmen Morente Muñoz y Roque Hidalgo presentarán el libro: Jesús Yoldi Bereau. Un universitario al servir del bien común. Nacido en 1894 en Arizcun, realizó sus estudios de ciencias químicas en la Universidad de Zaragoza, licenciándose en 1915. Dos años más tarde se doctoró en químicas, y tras obtener su doctorado es ... Leer Más »

LAS MISIONES PEGAGÓGICAS DE LA REPÚBLICA

LAS MISIONES PEGAGÓGICAS DE LA REPÚBLICA

Con la República nacieron dos grandes proyectos, la Barraca y las Misiones Pedagógicas. Esta última respondía a la vieja idea de Francisco Giner de los Ríos: mandar los mejores maestros a las peores escuelas. Pretendía que hasta las poblaciones rurales más aisladas dispusieran de cine, teatro, libros, música. En este empeño colaboraron poetas, escritores, filósofos e intelectuales: Antonio Machado, Luis ... Leer Más »

¿Es legal exhibir la bandera republicana?

¿Es legal exhibir la bandera republicana?

La tricolor sigue luciendo en balcones, manifestaciones, conciertos e, incluso, edificios públicos Desde 1931 con la proclamación de la Segunda República en España y hasta 1936, con el golpe de Estado de Francisco Franco, la republicana fue la bandera oficial del Estado. Todavía hoy ésta sigue luciendo en muchos balcones particulares, es protagonista en conciertos de música denominados «protesta» y ... Leer Más »

La democracia española no nació en 1978

La democracia española no nació en 1978

La primera democracia española nació en 1931 y fue dinamitada por quienes vieron en ella una amenaza para sus privilegios   Con la II República española ocurre como con tantas otras víctimas a las que se culpa de su infortunio. Se la responsabiliza del crimen que acabó con ella. Era una democracia que iba provocando, que había osado instaurar un ... Leer Más »

¿Cómo era la España que se despertó republicana el 14 de abril de 1931?

¿Cómo era la España que se despertó republicana el 14 de abril de 1931?

Hace noventa años, el 14 de abril de 1931, España pasó de ser monárquica a republicana y, aunque en blanco y negro, las imágenes de aquél día nos hablan de un martes primaveral, con multitudes de mujeres y hombres celebrándolo con alegría en las calles. Pero, ¿cómo era en ese año el país que ponía la esperanza en un nuevo ... Leer Más »

¿ Quien es el granadino Salvador Vila Hernández?

¿ Quien es el granadino Salvador Vila Hernández?

El que fuera catedrático de Cultura Árabe e Instituciones Musulmanas de la Universidad de Granada y rector de la misma Salvador Vila Hernández, fue cesado por la nuevas autoridades golpistas el día 23 de julio de 1936. Salvador Vila Hernández (Salamanca, 2 de agosto de 1904 – Víznar, 22 de octubre de 1936) fue un arabista y profesor universitario español, ... Leer Más »

El drama de los desplazados republicanos: salieron con lo puesto y regresaron con menos

El drama de los desplazados republicanos: salieron con lo puesto y regresaron con menos

El sociólogo y doctor en Historia Contemporánea, Juan Carlos Collado, reconstruye y visibiliza las evacuaciones de población durante la Guerra Civil, el mecanismo solidario de la República y la ayuda de distintas organizaciones para auxiliar a los desplazados. Madrid se convirtió en una ciudad hospitalaria para los cientos de miles de huidos ante el avance de las tropas nacionales en ... Leer Más »

«A vosotros» por  Fuencisla Moreno Rueda

«A vosotros» por Fuencisla Moreno Rueda

A todos ellos, mi agradecimiento y mi eterna gratitud A menudo se nos recuerda la obligación moral de hacer que nuestra memoria histórica se mantenga viva. Es la mejor manera de no repetir la historia y de que episodios tan terribles como los vividos en España a partir de 1936 jamás vuelvan a repetirse. Nada mejor que un archivo para ... Leer Más »

«Una inyección de autoestima» por Almudena Grandes

«Una inyección de autoestima» por Almudena Grandes

La Institución Libre de Enseñanza convirtió Madrid en la capital de la renovación pedagógica española y en una referencia internacional.C ES UNA EXPOSICIÓN excelente, pero esa no es su principal virtud. En 1898, cuando España perdió sus últimas colonias, nuestro país se sumió en una profunda crisis. Eso lo sabemos todos. Nos lo enseñaron en el colegio, lo hemos leído ... Leer Más »

14 de abril: la Segunda República vista desde la lengua de una mariposa

14 de abril: la Segunda República vista desde la lengua de una mariposa

Escondieron y sepultaron a los hombres y mujeres que llegaban a los pueblos más recónditos con bibliotecas portátiles, con gramófonos, llevando la cultura a toda la ciudadanía como un derecho Una vez recogidos los animales y cerrada la puerta de casa, el padre se sentaba a liarse un cigarrillo junto a la chimenea, la madre cosía con la tenue luz ... Leer Más »