Archivos Mensuales: mayo 2021

«DON ALHAMBRO» por Remedios Sánchez

«DON ALHAMBRO» por Remedios Sánchez

Granada y un verdor que ilumina la tarde de lluvia perfumando de arrayán y hierbabuena los caminos que descienden de La Alhambra. Granada y un suspiro, tan frágil como el aleteo de un gorrioncillo, capaz de desvanecerse entre callejas estrechas, ésas que son piedra y el tiempo las inunda de recuerdos. Granada y don Alhambro, recién llegado de Inglaterra (otra ... Leer Más »

De Emilia Pardo Bazán a Rosalía: cien españolas que son un ejemplo para todas las niñas

De Emilia Pardo Bazán a Rosalía: cien españolas que son un ejemplo para todas las niñas

Son las protagonistas de los nuevos ‘Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes’ En 2016, dos autoras italianas afincadas en Estados Unidos, Elena Favilli y Francesca Cavallo, publicaron la primera edición de Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, un libro que convertía en fábulas las historias de un centenar de mujeres reales, como Michelle Obama, Coco Chanel o Cleopatra. A ... Leer Más »

Educación prepara para septiembre el decreto que revolucionará los currículos escolares

Educación prepara para septiembre el decreto que revolucionará los currículos escolares

La enseñanza dejará de ser enciclopédica y memorística para centrarse en aprender contenidos esenciales aplicados a la vida diaria El Ministerio de Educación quiere llevar a un Consejo de Ministros del próximo mes de septiembre el instrumento que desarrollará y ejecutará una parte fundamental de su reforma educativa (la Lomloe), la que cambiará de arriba a abajo el currículo que ... Leer Más »

La escasez de materiales amenaza el objetivo de producción de vacunas para 2021

La escasez de materiales amenaza el objetivo de producción de vacunas para 2021

Los fabricantes encuentran dificultades en el suministro de ingredientes y equipos. El problema lo agrava EE UU, que restringe las exportaciones La industria farmacéutica, la Organización Mundial de la Salud, los Gobiernos y distintos organismos tienen un reto: llegar a las 15.000 millones de dosis de vacuna del Covid-19 este año, una cifra teórica que podría cubrir a toda la ... Leer Más »

«ATARFE Y MANUEL BARRIOS AGUILERA» por Manuel Codina

«ATARFE Y MANUEL BARRIOS AGUILERA» por Manuel Codina

EN ESTOS DIAS HEMOS LEIDO : Granada pierde a uno de sus grandes historiadores: fallece el catedrático Manuel Barrios Aguilera. Siendo Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Atarfe (1983-87) pude tratar personalmente con Manuel Barrios. Nos hizo una propuesta interesante, que valoramos y buscamos la manera de poder realizarla. Y hoy me uno publicamente  al lamento por el fallecimiento de ... Leer Más »

CDU Atarfe, símbolo de esfuerzo grupal para una temporada excepcional

CDU Atarfe, símbolo de esfuerzo grupal para una temporada excepcional

FASE DE ASCENSO A SUPERLIGA 1 FEMENINA Tras una temporada memorable, las chicas del CDU Atarfe obtuvieron una merecida clasificación para la Fase Final de Superliga 2 que daría acceso al Ascenso a la Liga Iberdrola (Superliga 1). Una vez conocidos los equipos clasificados de los otros grupos asistimos al evento con mucha ilusión, aún sabiendo de la dificultad del ... Leer Más »

¿Cuánto valen tus datos en el mercado negro?

¿Cuánto valen tus datos en el mercado negro?

El historial médico o la información de identificación pueden llegar a costar menos que un café. Los expertos piden más control y alertan de la «utopía del todo gratis» en la web Los datos son la gallina de los huevos de oro del siglo XXI. Un tesoro que permite obtener información que posteriormente es usada para vendernos cualquier cosa. Se ... Leer Más »

Aquella Granada fluvial que se conectaba gracias a sus puentes

Aquella Granada fluvial que se conectaba gracias a sus puentes

La construcción de edificios comerciales como el Corral del Carbón precisó de nuevos puentes que unieran con el corazón de la ciudad Granada es una ciudad que está marcada por sus ríos hasta tal punto que su singular urbanismo está determinado primero por el río que la cruza de Este a Oeste dividiéndola en dos –el Darro– y luego por ... Leer Más »

La detección de varias enfermedades graves cayó un 40% por la covid

La detección de varias enfermedades graves cayó un 40% por la covid

El coronavirus relegó en los CAP la detección de patologías y además ha crecido la mental Debido al alud de pacientes que supuso la covid, de los que el 80% de los casos se detectó en la primaria, los CAP infradiagnosticaron el año pasado en unas 30 patologías que suelen atender. Hubo en torno a un 40% menos de diagnósticos ... Leer Más »

«LECTURA DE NUBES EN EL CIELO» por Alberto Granados

«LECTURA DE NUBES EN EL CIELO» por Alberto Granados

El lector puede encontrar la reseña del primer volumen de estas Memorias en este enlace: Este es el expresivo título del segundo volumen de las Memorias de Antonio Enrique (Memorias II, Lectura de nubes en el cielo, Granada, Editorial Dauro, 2020, 275 páginas). Él, creyente de mil concepciones esotéricas, mira el paso de las nubes y reconoce en ellas la ... Leer Más »

La cara menos deseada de los paneles solares

La cara menos deseada de los paneles solares

Las instalaciones fotovoltaicas han registrado un incremento importante los últimos años, pero los planes para dar una salida a sus millones de toneladas de residuos anuales aún siguen estancados En el año de la gran crisis económica derivada de la pandemia de la covid-19, las energías renovables sacaron pecho. Así se demuestra en las cifras registradas en 2020, según el ... Leer Más »

Detectados los primeros casos de ictus isquémicos provocados por AstraZeneca

Detectados los primeros casos de ictus isquémicos provocados por AstraZeneca

Especialistas del Reino Unido han notificado tres trombos en arterias, no en venas como hasta ahora, en adultos jóvenes que acaban de ser inoculados La vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus no solo provoca trombos en las venas (los conductos que llevan la sangre hacia el corazón), tal y como se había documentado hasta ahora en tres centenares de casos ... Leer Más »

¿Cómo puede ayudar el reciclado químico a conseguir una economía circular?

¿Cómo puede ayudar el reciclado químico a conseguir una economía circular?

Esta alternativa a la incineración descompone los residuos plásticos de difícil reciclabilidad en sus componentes básicos y pueden utilizarse para producir nuevos productos químicos o plásticos A pesar de una mayor apuesta por la economía circular y el reciclaje, tenemos el inmenso reto a nivel global de gestionar adecuadamente los residuos. De aquí al año 2050, el objetivo de alcanzar ... Leer Más »

El Gobierno tramitará en junio la Ley Orgánica de Formación Profesional

El Gobierno tramitará en junio la Ley Orgánica de Formación Profesional

Sindicatos y patronal trabajan con el Gobierno en mejorar este aspecto La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha anunciado hoy, durante la presentación de la Alianza por la Formación Profesional: Una estrategia de país, que llevará la Ley orgánica de Formación Profesional al Consejo de Ministros el próximo mes. El acto contó con la participación de Antón ... Leer Más »

La violinista granadina María Dueñas, ganadora del prestigioso Concurso Yehudi Menuhin

La violinista granadina María Dueñas, ganadora del prestigioso Concurso Yehudi Menuhin

La violinista granadina María Dueñas (quien hace unas semanas protagonizó nuestra sección #ArtistaDeLaSemana) fue proclamada ganadora de la última edición del prestigioso Concurso Yehudi Menuhin, una de las competiciones más importantes del mundo. Dueñas, de 18 años de edad, se alzó con el primer puesto, que conlleva una dotación económica de 20.000 dólares y el préstamo de un violín Stradivarius por un periodo ... Leer Más »