✍ Fuencisla Moreno

1812: ¡¡¡VIVA LA PEPA!!! por Fuencisla Moreno

1812: ¡¡¡VIVA LA PEPA!!! por Fuencisla Moreno

Viva la Pepa!, gritaban los gaditanos y razones para vitorearla no le faltaban.   El 19 de marzo de 1812 se promulgó la primera constitución española. Las cortes reunidas en Cádiz aprobaron uno de los textos más liberales de Europa a principios del siglo XIX, un texto que hablaba de libertad, de división de poderes, de soberanía nacional y de ... Leer Más »

«LA JUVENTUD» por Fuencisla Moreno

«LA JUVENTUD» por Fuencisla Moreno

Me molesta muchísimo  que constantemente se critique y se descalifique a los jóvenes (poco comprometidos, poco trabajadores, «ninis», sin valores, sin respeto…) Se ve que nosotros,  que ahora damos tantas lecciones de todo,  fuimos perfectos, que todo lo hicimos bien y que nunca tuvimos ningún conflicto generacional con nuestros mayores.    Yo opino todo lo contrario, yo creo que somos ... Leer Más »

«EL PREMIO NOBEL DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ» por Fuencisla Moreno Rueda

«EL PREMIO NOBEL DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ» por Fuencisla Moreno Rueda

Se cumplen 40 años de la concesión del Premio Nobel de Literatura a Gabriel García Marquez. En la conferencia que ha pronunciado, en la Academia Sueca, el premio Nobel de Literatura de 1982, Gabriel García Márquez, ha dicho que “América Latina”, ha merecido la inusitada puntualización previa del secretario de la Academia Sueca, Lars Gyllensten, de que en esa casa ... Leer Más »

¡¡Serrat, impresionante e imprescindible!! por Fuencisla Moreno

¡¡Serrat, impresionante e imprescindible!! por Fuencisla Moreno

Fuencisla Moreno Rueda publicaba en facebook el 15 dejulio estas palabras: Un maravilloso discurso lleno de humanidad. Merece la pena leerlo.  SERRAT TIENE DOS ACTUACIONES EN GRANADA EL 22 Y 23 DE SEPTIEMBRE   «Con este reconocimiento de los méritos a mi persona ustedes también están reconociendo a un colectivo de mujeres y hombres que han construido camino a partir ... Leer Más »

«PRIMERAS ELECCIONES DEMOCRATICAS» por Fuencisla Moreno

«PRIMERAS ELECCIONES DEMOCRATICAS» por Fuencisla Moreno

Ayer 15 de junio hicieron 45 años que se celebraron las primeras elecciones democráticas en España después de la muerte de Franco.  Yo ni sabía bien el mecanismo electoral , ni tenía edad de votar. Ese día, miércoles 15 de junio de 1977, solo fui  espectadora de un hecho histórico, de un hecho esperado durante 41 años.    Para mis ... Leer Más »

«EL VALOR DE LA MEMORIA  DE NUESTROS EMIGRANTES» por Fuencisla Moreno

«EL VALOR DE LA MEMORIA DE NUESTROS EMIGRANTES» por Fuencisla Moreno

El valor de la memoria: Historias  que fueron verdad y que ocurrieron hace muy poco tiempo. Recuerdo verlos venir del «extranjero», un lejano lugar al que el infortunio, el hambre y la desesperanza los había conducido.  Nos decían que cuando llegaron hasta allí, desconocían el idioma y las costumbres, que tenían miedo y que  no llevaban más pertenencias que las ... Leer Más »

«Estudio social, económico, político y cultural del Atarfe de 1940, según el padrón de habitantes» por Fuencisla Moreno Rueda

«Estudio social, económico, político y cultural del Atarfe de 1940, según el padrón de habitantes» por Fuencisla Moreno Rueda

Este estudio nos permite acercarnos a la realidad social,económica, política y cultural existente en Atarfe a principios de la década de los 40. Atarfe se encontraba dividida en 11 secciones y etaba formado por 51 calles más una cantidad importante de cortijos diseminados por todo su extrarradio. Con una poblacción de 5.928 habitantes, su principal modo de vida estaba centrado ... Leer Más »

«LA TORMENTA» por Fuencisla Moreno

«LA TORMENTA» por Fuencisla Moreno

RELATO EXTRAIDO DEL FACEBOOK DE FUENCISLA MORENO   El agua arrastraba todo cuánto encontraba a su paso. Con furia buscaba viejas ramblas, hoy repletas de escombros y suciedad, sorteaba los obstáculos que el hombre había puesto en su camino e intentaba buscar el cauce seco de algún río o de algún riachuelo de los que bajaban por las laderas de ... Leer Más »

«EL VIEJO OLMO DE ATARFE» por Fuencisla Moreno

«EL VIEJO OLMO DE ATARFE» por Fuencisla Moreno

Maridamos hoy en nuestra gacetilla un texto escrito por Fuencisla Moreno en el especial de las fiestas del año 1993 con esta acuarela de otro atarfeño, José Agustín Luna González.   En ese mismo año, el “Agurrín” como le conocíamos y llamábamos en la pandilla, pintó para el ayuntamiento una serie de acuarelas, las cuales cuelgan en las paredes del ... Leer Más »

«EL ÁLAMO GORDO» por Fuencisla Moreno Rueda

«EL ÁLAMO GORDO» por Fuencisla Moreno Rueda

Hasta 1954 y formándo parte de la fisonomía de Atarfe se encontraba el conocido por todos los atarfeños como “EL ALAMO GORDO”. Era un ejemplar de plátano que se encontraba en la Plaza San Miguel y que durante un año fue, no sólo tema de conversación entre los vecinos del pueblo sino también el eje de una dura polémica entre ... Leer Más »

» LA VIDA» por Fuencisla Moreno Rueda

» LA VIDA» por Fuencisla Moreno Rueda

Decía mi madre que la vida era una lucha y yo, a fuerza de recordar la frase y supongo que a consecuencia de la edad que ya tengo, he llegado también a la misma conclusión.  La vida es una lucha en un amplio sentido que abarca no solamente lo material.    A  lo largo de nuestra vida luchamos por conseguir ... Leer Más »

«LA HISTORIA SIN NOMBRE»  por Fuencisla Moreno Rueda

«LA HISTORIA SIN NOMBRE» por Fuencisla Moreno Rueda

Es difícil pasearse por la historia local sin hacer referencia a su Archivo Municipal y a los documentos que él encierra. A través de ellos conocemos no sólo su historia, sus habitantes o su economía, también sus documentos nos acercan a su cultura y a ese conjunto de pequeñas cosas que día tras día han ido configurando su perfil y ... Leer Más »

«SEPTIEMBRE»por Fuencisla Moreno

«SEPTIEMBRE»por Fuencisla Moreno

Gaudete romani! Alegraos romanos porque comienza el mes de septiembre, llamado así porque en el calendario romano arcaico era el séptimo mes del año. Era así porque los meses de enero y febrero -según creían los propios romanos- todavía no se habían añadido al calendario. Según la tradición, fue el rey Numa Pompilio -segundo gobernante mítico de Roma-, quien lo ... Leer Más »

«El Pósito de Atarfe en el año 1911» por Fuencisla Moreno Rueda

«El Pósito de Atarfe en el año 1911» por Fuencisla Moreno Rueda

Al igual que en la mayoría del país, el Pósito desempeño un importantísimo papel dentro de la vida económica de este municipio. No obstante dada la importancia del mismo, es necesario ahondar un poco  dentro de su historia antes de concretar su actuación en el núcleo de Atarfe. Se cree que es en el siglo XV cuando empiezan a funcionar ... Leer Más »

«Día 21 de junio: Día de San Luís» por Fuencisla Moreno

«Día 21 de junio: Día de San Luís» por Fuencisla Moreno

Sin la más mínima nostalgia le hemos dicho adiós a esta primavera tan extraña que hemos vivido, una primavera en la que las circunstancias nos han obligado a tener que aparcar nuestras vidas, a modificar nuestras costumbres, a cuestionarnos, por primera vez en muchos casos, el mundo en el que vivímos y a plantearnos con una incertidumbre enorme como podía ... Leer Más »