MADINAT ILBIRA

«En recuerdo de Zawi» por Carlos Norman Barea

«En recuerdo de Zawi» por Carlos Norman Barea

El príncipe Zawi, señor de los lugares acogidos hoy en el término municipal de Atarfe, rindió homenaje a estos páramos y a sus gentes con la demostración de su valentía y hora es ya, de que desde un pueblo agradecido como el de Atarfe se le devuelva el homenaje De todos los avatares históricos por los que pasó Iliberri, mi ... Leer Más »

2009/10: TERCERA CAMPAÑA DE EXCAVACIÓNES EN MADINAT ILBIRA

2009/10: TERCERA CAMPAÑA DE EXCAVACIÓNES EN MADINAT ILBIRA

Campaña de excavación sistemática en el Cortijo de las Monjas, Madinat Ilbira (Atarfe, Granada) Tercera campaña de excavación sistemática dentro del Proyecto de Investigación. Se actuó en la zona conocida como Cortijo de las Monjas y a los pies del Cerro del Almirez, centrándose en dos áreas fundamentales, la 2000 y 3000 (dentro de la zona II). Se trata de ... Leer Más »

La Junta declara nuevo BIC el yacimiento arqueológico de Medina Elvira (Granada)

La Junta declara nuevo BIC el yacimiento arqueológico de Medina Elvira (Granada)

REPRODUCIMOS LA NOTICIA PUBLICADA EN IDEAL EL 13 /1/2015 Situado entre Atarfe y Pinos Puente, alberga restos romanos, tardorromanos y de época medieval La Junta de Andalucía ha declarado nuevo Bien de Interés Cultural (BIC) el yacimiento arqueológico de Medina Elvira que, situado entre los municipios granadinos de Atarfe y Pinos Puente, alberga restos romanos, tardorromanos y de época medieval. ... Leer Más »

EXCAVACIONES DE 2005: FINAL DE LA PRIMERA CAMPAÑA

La campaña arqueológica en Madinat Ilbira del año 2005 se cerró el pasado día 22 de Noviembre. a partir de ese momento comenzó la elaboración del Informe Preliminar de los sondeos, la cerámica y el material constructivo, que será presentado antes de final de año MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA PRIMERA CAMPAÑA DEL PROYECTO DE EXCAVACIÓN SISTEMÁTICA DE MADINAT ILBIRA ... Leer Más »

La excavación en El Sombrerete abre el proyecto(3ª parte)

La excavación en El Sombrerete abre el proyecto(3ª parte)

Esta campaña de 2005 es el inicio de un proyecto de 6 años, ampliable a otros 6 más, en la que se intenterá desvelar la organización de la alcazaba de Madinat Ilbira, fundada en el siglo IX, un siglo después de la llegada de los árabes, junto a unas estructuras anteriores, romanas y del siglo VIII. CONTINUACION DEL DIARIO PUBLICADO ... Leer Más »

ATARFE: GRAN ACOGIDA A LA ASOCIACIÓN «LA  CORA DE ILBIRA»

ATARFE: GRAN ACOGIDA A LA ASOCIACIÓN «LA CORA DE ILBIRA»

El pasado dia 9, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe, tuvo lugar la presentación de la nueva Junta Directiva de la Asociación Cultural “La Cora de Ilbira”. Asociación que reanuda su actividad, retomando los objetivos iniciales basados en la recuperación de los valores históricos, culturales y arqueológicos de la ciudad de Madinat Ilbira. Para ... Leer Más »

ATARFE: Reconocen al arqueólogo que descubrió los primeros restos de Medina Elvira

ATARFE: Reconocen al arqueólogo que descubrió los primeros restos de Medina Elvira

Fue en 1872 cuando Gómez-Moreno realizó una excavación en el Pago de la Mezquita, en donde se descubrió un muro de sillería de piedra caliza y restos de sillares El Ayuntamiento de Atarfe (Granada) homenajeará mañana a Manuel Gómez-Moreno, el arqueólogo que en el siglo XIX descubrió los primeros restos de Medina Elvira, la ciudad que se considera el origen ... Leer Más »

ATARFE: HALLADO EN MEDINA ELVIRA

ATARFE: HALLADO EN MEDINA ELVIRA

PLATO CALIFAL EN VERDE Y MANGANESO DECORADO CON CABALLO – SIGLO X – CALIFAL Location: MUSEO ARQUEOLOGICO-CERAMICA HISPANOMUSULMANA, GRANADA, SPAIN. Contributor: Album / Alamy Stock Photo Image ID: P3KN7N File size:  47.5 MB (3.2 MB Compressed download)  Dimensions: 4166 x 3988 px | 35.3 x 33.8 cm | 13.9 x 13.3 inches | 300dpi Releases: Model – no | Property – no More ... Leer Más »

ATARFE: Medina Elvira tendrá un Plan Director para asegurar su futuro

ATARFE: Medina Elvira tendrá un Plan Director para asegurar su futuro

La elaboración del documento dará acceso a financiación que asegure que continúen los trabajos.El Ayuntamiento comprará los terrenos privados del yacimiento El yacimiento de Medina Elvira tiene ahora tanto futuro como pasado. La basta extensión de terreno que abarca parte de los límites Atarfe y hasta Pinos Puente tendrá un Plan Director que afiance futuros trabajos y no deje en ... Leer Más »

La ciudad de Medina Elvira. Atarfe (Granada)

La ciudad de Medina Elvira. Atarfe (Granada)

Este lugar situado en el entre la vega del río Genil y la vertiente sur de Sierra Elvira, entre los municipios de Atarfe y Pinos Puente, contiene los restos de una de las primeras ciudades de al-Andalus Los vestigios de la ciudad de Medina Elvira comenzaron a aparecer en el siglo XIX, primero en el año 1842, mediante hallazgos casuales ... Leer Más »

PLAN DIRECTOR PARA EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE MEDINA ELVIRA

PLAN DIRECTOR PARA EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE MEDINA ELVIRA

Se sientan las bases para asegurar el futuro del Yacimiento de Medina Elvira con la redacción del Plan director que organizará las intervenciones y la activación de la zona como Bien de Interés Cultural (BIC). El Director del Proyecto, Antonio Malpica, junto al Delegado de Cultura, Antonio Granados, y el Arqueólogo Jefe de la Delegación de Cultura, Juan Cañavate, han ... Leer Más »

Elvira, la Pompeya de Al-Andalus

Elvira, la Pompeya de Al-Andalus

El arquitecto Saúl Meral, investigador de los restos arqueológicos de la ciudad de Medina Elvira, en Atarfe, muestra en este artículo la importancia de la campaña científica que se está realizando y lamenta la falta de fondos para profundizar y divulgar una parte tan importante de nuestro pasado. Saúl Meral Reconstrucción de la ciudad de Medina Elvira en su entorno. ... Leer Más »

Hallan los primeros restos de una nueva necrópolis en Medina Elvira

Hallan los primeros restos de una nueva necrópolis en Medina Elvira

ARTICULO APARECIDO EN EL DIARIO DE ALMERIA EL 22 Enero, 2010 – El equipo de investigadores que coordina Antonio Malpica en Granada descubre los primeros vestigios humanos de un cementerio musulmán recién descubierto La III Campaña de Excavación en el yacimiento de Medina Elvira en Atarfe ya ha sacado a la luz (en el sentido estricto de la palabra) las ... Leer Más »

MADINAT ILBIRA : LA CIUDAD OLVIDADA

MADINAT ILBIRA : LA CIUDAD OLVIDADA

Audiovisual para la exposición «Mil años de Madinat Ilbira» organizada por el Consorcio del Milenio del Reino de Granada y la Fundación Pública Andaluza El Legado andalusí, en el Parque de las Ciencias de Granada. En este video en castellano y traducido al ingles podemos ver y oir a los distintos escritores que relatan el comienzo y el establecimiento de ... Leer Más »