Archivos Mensuales: febrero 2016

¿Existe sexismo en la ciencia?

¿Existe sexismo en la ciencia?

Análisis sobre la desigualdad en los ámbitos académicos y de la investigación científica.Instigadoras de distintos ámbitos y en diferentes momentos de sus carreras académicas, tres de la UGR y una granadina que trabaja en la Universidad de Nottingham, reflexionan acerca del papel de la mujer en la ciencia y de los datos sobre el peso específico que tienen ‘ellas’ en ... Leer Más »

NOTICIAS DE ATARFE A DIA 20 DE FEBRERO 2016

ESPECTÁCULO TEATRAL » PINOCHO» De la cartelera de actividades culturales para estos meses destacamos el espectáculo teatral ‘Pinocho’ a cargo de la compañía Ultramarinos de Lucas, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud. Se trata del Pinocho más original y fiel a sí mismo. El espectáculo es para todos los públicos y tendrá lugar el 5 ... Leer Más »

7 engaños de los que debes cuidarte en Facebook

7 engaños de los que debes cuidarte en Facebook

En la actualidad, Facebook es el boom. ¿Quién no la conoce? La red social creada por Mark Zuckerberg allá por el año 2004 sigue creciendo de una manera sorprendente, con más de 900 millones de usuarios y con una reciente y millonaria -pero no tan exitosa- salida a la bolsa. Leer Más »

La OMS: “El virus del zika se expande de manera explosiva”

La OMS: “El virus del zika se expande de manera explosiva”

El agente infeccioso está ya presente en 23 países de América Latina. El virus del zika se «expande de manera explosiva» en Latinoamérica, ha dicho esta mañana la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, en una reunión específica para tratar el avance de esta infección. Leer Más »

Hoy es el aniversario de la muerte de Francisco Giner de los Ríos, el creador de la Institución Libre de Enseñanza,

Hoy es el aniversario de la muerte de Francisco Giner de los Ríos, el creador de la Institución Libre de Enseñanza,

 Francisco Giner de los Rios  propugnaba una escuela activa, neutra y no dogmática basada en el método científico que formaba personas completas, abiertas a todos los ámbitos del saber humano y en la que primaban la coeducación y reconocimiento explícito de la mujer en pie de igualdad con el hombre, el racionalismo, la libertad de cátedra y de investigación, la ... Leer Más »