Archivos Mensuales: noviembre 2021

El parón de transportistas no es una huelga, sino un cierre patronal

El parón de transportistas no es una huelga, sino un cierre patronal

El cese de actividad de los transportistas está previsto entre las 24 horas del día 19 de diciembre y las 24 horas del 22 de diciembre El Comité Nacional del Transporte por Carretera, en su departamento de Mercancías, ha anunciado este miércoles la convocatoria de tres días de cese de actividad, entre el 20 y el 22 de diciembre, justo ... Leer Más »

Pobres y crisis climática

Pobres y crisis climática

Combatir el deterioro del planeta exige una perspectiva global y la ayuda a quienes menos contribuyen a causarlo A la vista de lo que está ocurriendo en la COP26 de Glasgow, parece que se empieza a entender que la crisis climática genera pobreza. Está siendo menos fácil reconocer que ese empobrecimiento castiga más a los que ya son más pobres, ... Leer Más »

«BRAVO POR LAS IDEAS» por Remedios Sánchez

«BRAVO POR LAS IDEAS» por Remedios Sánchez

En la última semana, Juan Bravo, Consejero de Economía de la Junta de Andalucía, ha dado a la prensa una de esas reflexiones gloriosas que no debieran olvidársenos a los granadinos cuando toque votar. Afirma el responsable de los denominados “presupuestos de la transformación” que, gracias al nivel de inversión que está haciéndose en Málaga, y dado que ya no ... Leer Más »

Gerardo Cuerva: “no hay Corredor Ferroviario del Mediterráneo sin Granada; no nos vamos a quedar descolgados otra vez”

Gerardo Cuerva: “no hay Corredor Ferroviario del Mediterráneo sin Granada; no nos vamos a quedar descolgados otra vez”

El presidente de Cámara Granada y la Confederación Granadina de Empresarios participa en Madrid en un encuentro empresarial por el Corredor “Es muy preocupante la lentitud con la que se acometen los proyectos relacionados con Granada de esta infraestructura que nos retrotrae a las épocas en las que la provincia no contaba” “El Corredor Ferroviario del Mediterráneo no es Corredor ... Leer Más »

EL CONCURSO DE CANTE JONDO DE 1922: «LA VELADA INICIAL»

EL CONCURSO DE CANTE JONDO DE 1922: «LA VELADA INICIAL»

Agustín López Macías, alias Galerín, de El Liberal de Sevilla, comenzó su crónica, que pretendía ser colorista, de la primera velada del Concurso de Cante Jondo de 1922 de este modo tan estrepitoso: “Se hizo en la plaza un silencio imponente. ¡Cuatro mil personas calladas, de ellas dos mil mujeres!… ¿Cabe mayor éxito?”. Luego apareció Ramón Gómez de la Serna, el genio ... Leer Más »

¿Dónde cenamos esta noche?

¿Dónde cenamos esta noche?

Imagina una reunión de 20 amigos. Después de estar todo el día evitando el tema, 30 minutos antes de la hora de cenar, alguien por fin lanza la pregunta: ¿Dónde cenamos esta noche? Comienza entonces una enorme discusión porque unos quieren pizza, otros ir a un asador y a otros les apetece sushi. Alguno quiere ir al restaurante de su ... Leer Más »

ATARFE: HOMENAJE A MARIA JOSÉ DÍAZ MÁRQUEZ

ATARFE: HOMENAJE A MARIA JOSÉ DÍAZ MÁRQUEZ

El pasado viernes dia 5 por la tarde asistimos a la presentación del libro : «Cuentos desde el corazón, de María José Diaz». Precioso  homenaje a María José desde la Asociación Agraela ( Asociación Granadina de Afectados por la ELA) con la presentación de su libro . Su familia y sus amigos y amigas recordaron su vida, su implicación con ... Leer Más »

ATARFE: EL AYUNTAMIENTO TRABAJA PARA INTEGRAR ATARFE EN LA RED LOCAL DE ACCIÓN EN SALUD, QUE OFRECE HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DEL SISTEMA DE SALUD

ATARFE: EL AYUNTAMIENTO TRABAJA PARA INTEGRAR ATARFE EN LA RED LOCAL DE ACCIÓN EN SALUD, QUE OFRECE HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DEL SISTEMA DE SALUD

El Ayuntamiento de Atarfe está trabajando para que el municipio se integre en la Red Local de Acción en Salud (RELAS). Un proyecto de la Consejería de Salud, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública, que pretende ayudar a los municipios de Andalucía a encontrar los recursos y activos que mejoren la salud de sus poblaciones. La Red ... Leer Más »

EL CONCURSO DE CANTE JONDO DE 1922: «JAYULLADAS, CARACOLADAS Y PIPIRRANAS»

EL CONCURSO DE CANTE JONDO DE 1922: «JAYULLADAS, CARACOLADAS Y PIPIRRANAS»

Las fechas previas al Concurso de Cante Jondo se consumían entre fiestas flamencas (caracolas en las Chirimías; gazpachadas en los días más tórridos y jayulladas (de hallulla, término albaicinero adaptado por la Academia de la Lengua que alude a un “pan que se cuece en rescoldos, en ladrillos o piedras muy calientes). Manuel Ángeles Ortiz recuerda, en los días previos al certamen, una jayullada ... Leer Más »

Respuesta europea a Lukashenko

Respuesta europea a Lukashenko

El nuevo escenario geoestratégico propicia actitudes desestabilizadoras como la que ha emprendido Bielorrusia El mundo ha pasado de una posguerra fría que para algunos era el fin de la historia a una paz muy caldeada en la que las agresiones han mutado y ya no revisten solo el carácter bélico tradicional. Y la Unión Europea, por su vocación de apertura ... Leer Más »

«PLURALIDAD Y DIVERSIDAD» por Manuel Jímenez

«PLURALIDAD Y DIVERSIDAD» por Manuel Jímenez

Otro fin de semana con aeróbic@s atarfeñ@s repartidos por toda la geografía provincial, autonómica y nacional tomando parte en diferentes competiciones que hacen bastante difícil no dejarse a ninguno sin mencionar. El viaje más largo lo protagoniza la duatleta del Triclub Baby School Paula Jiménez López que marchó a orillas del Cantábrico a la ciudad de “Aviyes”, Avilés, para disputar ... Leer Más »

ATARFE: INICIACIÓN A LA PRODUCCIÓN DE EVENTOS DE MÚSICA ELECTRÓNICA

ATARFE: INICIACIÓN A LA PRODUCCIÓN DE EVENTOS DE MÚSICA ELECTRÓNICA

El área de Juventud del Ayuntamiento de Atarfe y la Diputación de Granada, a través del proyecto GeneraciónG, organizan un taller de iniciación a la producción de eventos de música electrónica. La Diputación de Granada, a través del área de Igualdad y Juventud, ha lanzado el programa “Generación G”, una oferta de más de 20 actividades lúdico formativas destinadas a ... Leer Más »

«El traslado de los Reyes Católicos se realizó como el del mismísimo Cristo»

«El traslado de los Reyes Católicos se realizó como el del mismísimo Cristo»

Granada celebra el V centenario de la efeméride, un acontecimiento equiparable a grandes funerales de jefes de estado o líderes religiosos por la magnitud que tomó en 1521 Este miércoles 10 de noviembre se conmemora en Granada el V Centenario del traslado de los restos fúnebres de los Reyes Católicos desde el convento de San Francisco a la Capilla Real. ... Leer Más »

Un mal día para la democracia, el PP ha logrado erosionar el Constitucional

Un mal día para la democracia, el PP ha logrado erosionar el Constitucional

El Partido Popular ha conseguido lo que quería con Enrique Arnaldo, y sin sufrir ni un arañazo Sin sorpresa, PSOE y Unidas Podemos apoyaron ayer el nombramiento de Enrique Arnaldo como nuevo magistrado del Constitucional. Que se sepa, solo Odón Elorza, que fue el primero que utilizó, aquí en ‘Hoy por Hoy’, lo de «la pinza en la nariz» al final optó por no ponérsela y votar que ... Leer Más »

La OMS felicita a España y señala dos factores claves: «Es un ejemplo para todos»

La OMS felicita a España y señala dos factores claves: «Es un ejemplo para todos»

Su director regional en Europa, Hans Kluge, ha dado la enhorabuena a la ministra de Sanidad, Carolina Darias. a Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su director regional en Europa, Hans Kluge, ha felicitado a la ministra de Sanidad, Carolina Darias por la gestión de la pandemia y de la vacunación contra el coronavirus. Kluge incluso ha llegado a ... Leer Más »