Temas Publicaciones: enfermedad

¿Cómo detectar un ataque de ansiedad y qué hacer?

¿Cómo detectar un ataque de ansiedad y qué hacer?

El 30% de la población ha tenido una crisis de pánico alguna vez, pero muchas personas no saben reconocerla La ansiedad es una respuesta fisiológica, cognitiva y conductual del organismo. Es decir, se experimentan una serie de síntomas físicos, como son el aumento de la tasa cardiaca o la sudoración; cognitivos, como las preocupaciones, y conductuales, que principalmente se representan ... Leer Más »

La obesidad no es una cuestión estética, sino una enfermedad

La obesidad no es una cuestión estética, sino una enfermedad

Las autoras del presente artículo suscribimos la aceptación de la diversidad humana en cualquiera de sus formas Reivindicar las diferencias como reflejo de la diversidad humana es una práctica social deseable. Reivindicar las diferencias obviando los riesgos para la salud podría calificarse de práctica temeraria. Basta pasear por las calles de una ciudad para darnos cuenta del peso que tiene ... Leer Más »

Enfermar de aburrimiento

Enfermar de aburrimiento

El hastío no solo estimula la creatividad, también saca nuestro peor yo, y es caldo de cultivo de hábitos adictivos Me aburro… Parece uno de los males de nuestro tiempo. Del aburrimiento bebe la creatividad… pero tiene una cara B. Josefa Ros (Murcia, 1987) es investigadora de la Universidad Complutense de Madrid especialista en estudios de aburrimiento y autora del ... Leer Más »

Lo que hace que enfermemos son los virus, no el frío (aunque el frío ayuda)

Lo que hace que enfermemos son los virus, no el frío (aunque el frío ayuda)

  «Abrígate que te vas a poner malo», hemos oído todos de boca de nuestras madres, padres y abuelos alguna vez. Sin embargo, lo cierto es que el frío como tal no nos pone malos. Por un lado, tanto el resfriado como la gripe, entre muchas otras, son infecciones víricas, por lo que es necesario que entremos en contacto con sus respectivos virus para ... Leer Más »

Hallan un posible camino para tratar la enfermedad de Alzheimer y detener su avance

Hallan un posible camino para tratar la enfermedad de Alzheimer y detener su avance

Los investigadores han encontrado un posible talón de Aquiles en la frustración de los péptidos beta amiloides cuando se acoplan a las fibrillas que forman placas en pacientes con Alzheimer. Los avances en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer han sido frustrantemente lentos, pero un grupo de científicos han hallado un posible nuevo camino hacia el tratamiento. Usando modelos computacionales y experimentos con ... Leer Más »

COVID-19: El curioso caso de la familia García

COVID-19: El curioso caso de la familia García

“El curioso caso de Benjamin Button”, escrito en 1922, es el más famoso relato de F. Scott Fitzgerald y narra la inexplicable historia de una persona que nace anciana y, conforme envejece, se vuelve cada vez más joven hasta convertirse en un recién nacido justo al borde de su muerte. Algo inexplicable para la medicina. La familia García (nombre ficticio; ... Leer Más »

Los mosquitos propagan más enfermedades mortales, por el cambio climático

Los mosquitos propagan más enfermedades mortales, por el cambio climático

Un brote de una infección cerebral mortal en EE.UU, está generando preguntas sobre si el cambio climático ha afectado la propagación de las especies de mosquitos que transmiten la enfermedad. Un brote de una infección cerebral mortal en EE.UU, está generando preguntas sobre si el cambio climático ha afectado la propagación de las especies de mosquitos que transmiten la enfermedad. ... Leer Más »

La adicción a los videojuegos ya es oficialmente una enfermedad

La adicción a los videojuegos ya es oficialmente una enfermedad

La OMS la ve como un problema de salud pública y creará nuevos programas de prevención y de tratamiento  La industria duda de la evidencia científica que sustenta esta decisión. Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de reconocer oficialmente la adicción a los videojuegos como una enfermedad, lo que comportará nuevos programas de prevención y de tratamiento en el ... Leer Más »

«MUERO POR VIVIR” por Fuencisla Moreno

«MUERO POR VIVIR” por Fuencisla Moreno

DÍA 21 DE JUNIO. DIA MUNDIAL CONTRA LA ELA A la memoria de Manolo. A María José. A todos los enfermos y enfermas de ELA Se acercaba la navidad de 2016 cuando nos dijeron que Manolo estaba enfermo. No sabíamos exactamente qué enfermedad tenía, solo habíamos advertido en él algunos síntomas extraños que no acertábamos a entender. Cuando nos dijeron ... Leer Más »

ATARFE: MES DEL CELIACO

ATARFE: MES DEL CELIACO

Siguiendo con el programa  “ 12 MESES PARA CUIDARSE” un plan promovido desde el ayuntamiento pero que quiere y debe obligatoriamente contar con la PARTICIPACIÓN CIUDADANA, este mes toca a la enfermedad celiaca. Leer Más »

Este médico es la esperanza contra el ictus

Este médico es la esperanza contra el ictus

El neurólogo Ángel Chamorro ha descubierto una fórmula que aumenta las probabilidades de salir indemne del ictus. Lo ha experimentado en el Hospital Clínic de Barcelona. Y funciona. Con su descubrimiento se podrían curar del todo 36.000 españoles al año. Nos lo cuentan él y sus agradecidos pacientes. Por Fátima Uribarri Leer Más »