ATARFE CULTURA

Las joyas del Prado cobran vida

Las joyas del Prado cobran vida

Rino Stefano Tagliafierro insufla vida y movimiento a una treintena de obras del museo en una creación en vídeo producida por ‘El País Semanal’, uno de los contenidos del despliegue especial con motivo del bicentenario de la pinacoteca, que se ha publicado este domingo EL JOVEN mira fijamente delante de sí. Tan serio y melancólico, tan humano. Casi vivo, se ... Leer Más »

El Mirador de San Nicolás de Granada

El Mirador de San Nicolás de Granada

«La puesta de sol más bonita del mundo…» Mirador de San Nicolás. Albaicín. Granada. Mirador de San NicolásCómo se llega al Mirador de San NicolásQué hay alrededor a destacar.La Noche…La Iglesia de San NicolásBajar a la capital… Mirador de San Nicolás El Mirador de San Nicolás se sitúa en el Albaicín, en la parte más alta de la Alcazaba Qadima. ... Leer Más »

La Alhambra, el Albaicín y el Sacromonte se llenan de música

La Alhambra, el Albaicín y el Sacromonte se llenan de música

El nuevo ciclo de conciertos gratuitos pretende fomentar el diálogo entre los lugares de la ciudad declarados Patrimonio Mundial por la Unesco Los espacios patrimoniales de la Alhambra, el Albaicín y el Sacromonte volverán a llenarse de música en un nuevo ciclo de conciertos gratuitos, que llevarán al Mirador de San Nicolás el 2 de junio un concierto del quinteto ... Leer Más »

«La habitación redonda» por Alberto Granados

«La habitación redonda» por Alberto Granados

A Miguel Cobo, que siempre gustó de los trenes  y de esas casas antiguas como recuerdos. Mario ha tardado más de cincuenta años en volver a la casa donde nació. Al abrir la puerta, reconoce el amplísimo vestíbulo, el arranque de la lujosa escalera, la puerta del salón… Ve las marcas desvaídas de los cuadros desaparecidos como fantasmales vestigios de aquella ... Leer Más »

Festival de la Ciencia en el PARQUE DE LAS CIENCIAS

Festival de la Ciencia en el PARQUE DE LAS CIENCIAS

Sábado, 1 de junio. Clausura de ‘Granada, Ciencia para una ciudad’ con actividades musicales, divulgativas y de creatividad. El proyecto ‘Granada, Ciencia para una ciudad’ pone punto y final el próximo 1 de junio Enmarcado dentro de la ‘Mesa por la Ciencia’, este programa de actividades engloba divulgación, música y creatividad; convirtiéndose así en una cita de referencia que permite ... Leer Más »

«VELADAS FLAMENCAS» por José Enrique Granados

«VELADAS FLAMENCAS» por José Enrique Granados

“El corazón de piera tiene esta mujer que me ha dejao morirme solito sin saber porqué ábrase la tierra que no quiero vivir que pa vivir como yo estaba viviendo me quiero morir” (Seguiriya) Durante el mes de marzo, tuvieron lugar en el Casino de Labradores las Primeras Veladas flamencas organizadas por aquella institución. Aunque en Atarfe el cante flamenco ... Leer Más »

LA DESGRACIA DEL NOVILLERO DE ATARFE

LA DESGRACIA DEL NOVILLERO DE ATARFE

Granada nunca ha sido tierra de grandes toreros a pesar de su importante afición. Sólo el churrianero Salvador Sánchez “Frascuelo” forma parte de la leyenda de este arte y negocio, pero en 1889 abandonó los cosos después de aproximadamente treinta años de actividad. Falleció en 1898, cuando comenzaba tímidamente el coleccionismo de tarjetas postales en España, por lo que su presencia sólo es posible ... Leer Más »

El derribo de la plaza de toros del Triunfo en Granada

El derribo de la plaza de toros del Triunfo en Granada

. En su ruedo encontró la muerte ‘Atarfeño’ En la portada del periódico IDEAL de hace 64 años unas fotografías recuerdan ahora otro de los momentos históricos de esta ciudad: el inicio del derribo de la plaza de toros del Triunfo. Los trabajos comenzaron con la demolición de la techumbre de los palcos de sombra. Cuenta el periódico que «en ... Leer Más »

La chirigota feminista que canta al sentimiento de culpa de las mujeres

La chirigota feminista que canta al sentimiento de culpa de las mujeres

«Venimos de una cultura judeocristiana donde la culpa se nos ha transmitido a las mujeres de forma muy visceral», cuenta la autora, de la chirigota Cadiwoman Cadiwoman es una chirigota gaditana de mujeres que lleva más de diez años haciendo activismo feminista, con humor, a través de sus composiciones musicales. Este mes de mayo ha resucitado en redes un fragmento ... Leer Más »

Puente de la Virgen. Pinos Puente.

Puente de la Virgen. Pinos Puente.

En la localidad de Pinos Puente y salvando el río Cubillas, encontramos el Puente de la Virgen. Su origen es un tanto incierto aunque según la descripción que realiza Gómez Moreno, se trata de un puente cuyo aparejo es de sillería colocada a Soga y Tizón, esto es con unas piedras de lado y otras de canto, tal y como ... Leer Más »

«EL TORERO ATARFEÑO»

«EL TORERO ATARFEÑO»

Atarfeño, Atarfeño/ es tu toreo asombroso/ por lo viril y elegante/ por lo gitano y garboso/ Atarfeño, Atarfeño/ tu fino estilo atesora/ todas las bellezas /de tu tierra mora. (Estribillo pasodoble Atarfeño, letra de Manuel Álvarez) Miguel Morilla Espinar “Atarfeño”, fue un novillero granadino nacido en Atarfe el 17 de noviembre de 1909, que murió con 25 años de una ... Leer Más »

LA PIEDRA DE SIERRA ELVIRA `por José Enrique Granados

LA PIEDRA DE SIERRA ELVIRA `por José Enrique Granados

El importante papel que la piedra de Sierra Elvira tiene como material de construcción no surge de manera espontánea, sino que su empleo se remonta a tiempos muy antiguos. S u utilización está ligada íntimamente a las distintas culturas que, desde la época romana, se asentaron en Granada, existiendo en la actualidad constancia de ello, por ejemplo, en el Carmen ... Leer Más »

Aljibe del Peso de la Harina

Aljibe del Peso de la Harina

En la cuesta del Chapiz, encontramos este Pilar, prácticamente en el final de uno de los ramales de agua que bajan desde lo alto del Albayzín.  Se llama del Peso de la Harina, porque en esta zona se encontraba el Peso de la Harina, un lugar donde los diferentes molinos harineros que había y que usaban las aguas de las ... Leer Más »

ARREGLOS EN EL SAGRADO CORAZÓN DE ATARFE por José Enrique Granados

En el libro de Actas de las Sesiones celebradas por el Ayuntamiento de Atarfe en pleno, en la sesión extraordinaria número 10, celebrada el 8 de junio de 1976, bajo la presidencia de Alfonso Bailón Verdejo, Alcalde-Presidente y con asistencia del secretario interventor se acordó: “celebrar de la misma forma que en años anteriores, la tradicional fiesta de la renovación ... Leer Más »