ATARFE CULTURA

La verdad de la dictadura aún molesta

La verdad de la dictadura aún molesta

Almudena Grandes se interesó por el pasado al descubrir que el progreso no viaja recto. A lo más convulso del siglo XX español le está dedicando una serie de seis novelas, Episodios de una guerra interminable. Julián Casanova comenzó a mirar atrás al concluir sus estudios de historia, asombrado por la amnesia respecto a aquellos traumáticos años. Mirta Núñez Díaz-Balart, ... Leer Más »

LA NOCHE EN LA QUE LOS GRANDES ESCRITORES SE REBELARON CONTRA LA TELEBASURA

LA NOCHE EN LA QUE LOS GRANDES ESCRITORES SE REBELARON CONTRA LA TELEBASURA

Ahace unos días fue la final de GHVIP y nos dio por hacer una de esas cosas que tanto nos gusta y por la que tan poco, nada, cobramos. Nuestro objetivo era sacar a relucir las vergüenzas que existen detrás de este concurso.  ¿Qué hicimos? Creamos 10 cuentas de Twitter con los nombres de los grandes escritores españoles y las ... Leer Más »

Día Mundial de la Poesía 21 de marzo

Día Mundial de la Poesía 21 de marzo

La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y las cosas, y nuestros modos de percibir e interpretar ... Leer Más »

Las mujeres en la Gran Recesión

Las mujeres en la Gran Recesión

La larga y compleja recesión económica actual constituye un reto para la igualdad de género. Asistimos a un retroceso respecto a los avances en la posición de las mujeres en empleo, salarios, disponibilidad de servicios públicos de cuidados y acceso al poder económico y empresarial. Leer Más »

La belleza eterna de la Alhambra

La belleza eterna de la Alhambra

En un ambiente de intimidad, con la escasa luz proyectada en las imágenes, dos fotógrafos muestran en el Museo Arqueológico Nacional la belleza y quietud de una Alhambra alejada de los ruidos y prisas de los turistas que la visitan y que, solo en 2014, fueron 2,4 millones. Por un lado, 22 fotos realizadas a mediados del siglo XIX por ... Leer Más »

La LOMCE desafina: Música deja de ser obligatoria y pierde horas de clase. Por Daniel Sánchez Caballero

La LOMCE desafina: Música deja de ser obligatoria y pierde horas de clase. Por Daniel Sánchez Caballero

Las asociaciones de docentes y profesionales rechazan la pérdida de peso de la asignatura con la nueva ley y se sienten «abandonados» por Educación. La materia pasa a ser optativa y queda a expensas de las comunidades autónomas, que están proponiendo planes dispares.La disminución de la carga horaria puede traducirse en pérdida de puestos de trabajo y un empeoramiento de ... Leer Más »

El rechazo del pluralismo por Fernando Sabater

El rechazo del pluralismo por Fernando Sabater

Empecemos por decir que todas las religiones son compatibles con los usos democráticos: sean cuales fueren sus creencias, basta con que acaten la ley civil. Lo incompatible con la democracia es considerar la religión no como un derecho de cada cual sino como un deber de todos y en todos los campos, sea la educación, el arte, el pensamiento, la ... Leer Más »

El exministro  José Bono asegura que “lo que ha escrito (en su libro)  es verdad todo” y así lo ha contrastado con “mucha gente”.

El exministro José Bono asegura que “lo que ha escrito (en su libro) es verdad todo” y así lo ha contrastado con “mucha gente”.

El exministro de Defensa José Bono aseguró este martes que en su nuevo libro trata asuntos de “rabiosa actualidad” como la situación en Cataluña. Ello le sirvió para recordar una frase que el actual presidente de la Generalitat, Artur Mas, le dijo al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero durante la negociación del Estatuto catalán: “Yo voy quitando lo ... Leer Más »

Por la aplicación del IVA super-reducido para la Cultura al 4% en España‏

Por la aplicación del IVA super-reducido para la Cultura al 4% en España‏

La industria cultural genera en España 503.700 empleos y supone el 4% del PIB. La medida tomada por el Gobierno de subir el IVA sobre los bienes y servicios culturales en 13 puntos (del 8% al 21%) contraviene lo establecido en el artículo 44.1 de nuestra Constitución: “Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la ... Leer Más »

5.261 euros de los de hoy: el sueldo de Franco en 1935

5.261 euros de los de hoy: el sueldo de Franco en 1935

No corrían en los años treinta tiempos en que los altos mandos militares se hicieran ricos, pero Francisco Franco, antes de dar el golpe de Estado el 18 de julio de 1936, tampoco es que resultara mal compensado económicamente para su puesto. Otra cosa es que él considerara lo contrario… En una nómina de la Pagaduría Central de Haberes del ... Leer Más »

El Consejo Social se ofrece para mediar y desbloquear el Atrio

El Consejo Social se ofrece para mediar y desbloquear el Atrio

El presidente del Consejo Social de Granada, Francisco Martín Recuerda, ha asistido en las dos últimas semanas con estupor al enconamiento de un problema que cada día aleja más al Ayuntamiento de Granada y al Patronato de la Alhambra a cuenta del Atrio, ese proyecto de los arquitectos Álvaro Siza y Juan Domingo Santos que allá por el año 2011 ... Leer Más »