María José Gálvez, catedrática de Física Aplicada, celebra que una emulsión para transportar fármacos antiobesidad diseñada en Granada haya despertado el interés de la industria suiza Leer Más »

María José Gálvez, catedrática de Física Aplicada, celebra que una emulsión para transportar fármacos antiobesidad diseñada en Granada haya despertado el interés de la industria suiza Leer Más »
Cada vez menos personas tienen hijos. ¿Por qué se les castiga en la cultura contemporánea?En la cultura pop contemporánea suele funcionar de la siguiente manera: chico conoce chica. Chico y chica se enamoran. Tras algunos enredos, risas y/o psicodrama, chico y chica caminan juntos hacia el ocaso. Y el ocaso implica necesariamente dos o tres churumbeles y un cocker spaniel. ... Leer Más »
Eurodiputados de los Verdes europeos y diversas ONG latinoamericanas denunciaron hoy que el drama de los feminicidios sigue lejos de estar superado y pese a ello continúa sin ser prioritario ni en la UE ni en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Leer Más »
La Junta ha editado una guía para que las familias y docentes sepan detectar a tiempo y actuar ante la violencia de género en menores Leer Más »
La mujer rebelde es la biografía desbordante de una inconformista social y política. Con el estilo caricaturesco y elástico al que nos tiene acostumbrados, Bagge nos acerca a la vida de esta activista por el control de la natalidad, al tiempo que educadora, enfermera, madre y protofeminista, desde su nacimiento a finales del S. XIX, hasta su muerte, después de ... Leer Más »
Mujeres que han sido víctimas de violencia de género y que participan en el ‘II Congreso Internacional de Mujeres Supervivientes de Violencia de Género’ han subrayado la necesidad de «mostrar» la fuerza de las mujeres y de educar a las adolescentes para detectar las «señales» antes de que se produzcan actos de violencia contra ellas como dos medios para prevenir ... Leer Más »
A veces sucede que no se las educa en la inteligencia, que socialmente se prefiere que sean bonitas a que sean listas, que se insiste en convencerlas de que la ciencia, la tecnología y demás, son cosa de hombres. Por fortuna, esa perspectiva está cambiando, y el cambio comenzará a reflejarse en las estadísticas, tarde o temprano. Leer Más »
Mujeres violadas, prostitutas y víctimas indirectas no cuentan como violencia machista. Desde 2003 han sido asesinadas 237 Leer Más »
La tasa de partos por cesárea ha aumentado en España casi un 10% en los últimos diez años. El país tiene, actualmente, una tasa de un 25,25%, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, lo que se traduce en que uno de cada cuatro niños que nacen, lo hacen por cesárea. Leer Más »
Una investigación apuesta por abordar la memoria histórica con perspectiva de género Leer Más »
Con la aprobación de la Ley 52/2007, llamada de Memoria Histórica se crearon muchas expectativas para el conocimiento de la Verdad de lo ocurrido en la Guerra Civil y en el franquismo respecto a la conculcación de los derechos humanos, y también ilusiones de Justicia y de Reparación, en la línea de conseguir Garantías de No Repetición. Pero a pesar ... Leer Más »
La activista paquistaní Malala Yousafzai ha dirigido un mensaje a las más de 200 niñas secuestradas hace un año en el noreste de Nigeria por la milicia islamista Boko Haram y les ha pedido que «nunca pierdan la esperanza» de recuperar la libertad y volver con sus seres queridos. Leer Más »
El Pleno del Congreso de los Diputados ha admitido a trámite la proposición de ley del PP para reformar parcialmente la vigente Ley del Aborto, y lo ha hecho con los votos del Grupo Popular, los seis diputados de Unió (UDC), el de Foro de Asturias y el de UPN, y sin el apoyo de cinco diputados PP que han ... Leer Más »
Amenaza de expulsión inminente de una mujer camerunesa perseguida en su país por ser lesbiana, a la que las autoridades españolas han denegado el asilo. Tiene de plazo hasta este viernes para evitar que España la devuelva a su país. Un diario camerunés dice de ella: «Se busca a la líder de un grupo de lesbianas», y define la homosexualidad ... Leer Más »
Algunos historiadores norteamericanos fechan la aparición de la crisis masculina en Estados Unidos a finales del siglo XIX, cuando las mujeres se incorporaron al mercado laboral y comenzaron a luchar por sus derechos. Pero es en el siglo XX, en la década de los 80, cuando florecen los artículos e investigaciones sobre la crisis de la masculinidad en España, en ... Leer Más »
Hemos amanecido durante las ultimas semanas con una serie de noticias sobre aspectos de la violencia de género que hacen necesario detenerse y analizar una a una cada una de las noticias para ver qué está sucediendo y reflexionar sobre ¿dónde estamos? Leer Más »