MEDIO AMBIENTE

Una cata geológica rematará el proyecto del metro por el sur

Una cata geológica rematará el proyecto del metro por el sur

Este sábado se realizará la prospección, entre Churriana de la Vega y Las Gabias, con intención de poder adjudicar la obra tras el verano La redacción del proyecto de la ampliación del metro de Granada por el sur llega a su fin. Uno de los últimos pasos que hay que dar para rematar este documento es una cata geológica. Esta ... Leer Más »

Para no matar al planeta

Para no matar al planeta

Sería un grave error que la urgencia inmediata de la guerra en Ucrania acabara con las acciones en marcha contra el cambio climático Las conclusiones del grupo de trabajo III del Sexto Informe del IPCC de Naciones Unidas sobre cambio climático han visto la luz en medio de la barbarie de la invasión de Ucrania y sus consecuencias. El objetivo ... Leer Más »

El sector renovable, harto del cuello de botella que supone la tramitación administrativa en España

El sector renovable, harto del cuello de botella que supone la tramitación administrativa en España

Una regulación homogénea entre las Administraciones aceleraría los proyectos Clifford Chance y la Universidad de Salamanca organizaron ayer una mesa redonda en Madrid en la que se debatió sobre la necesidad de agilizar la concesión de permisos para proyectos de energías renovables. Bajo el título “La autonomía energética: un reto posible: Necesidad de agilizar la concesión de permisos” y con ... Leer Más »

Más calor, más enfermedad

Más calor, más enfermedad

El envejecimiento social y el cambio climático amenazan con una nueva crisis de salud Al final, todo se sabe. Las autoridades sanitarias españolas se pasaron el verano de 2003 ocultando los miles de muertos que estaba provocando la brutal ola de calor que azotaba Europa. Francia reconocía más de 15.000 víctimas mortales como consecuencia de las altas temperaturas, mientras en ... Leer Más »

ATARFE: La Junta de Andalucía resalta la ‘implicación’ del municipio y los centros educativos de Atarfe en el desarrollo de la Feria de la CienciaAMBIENTE

La delegada de Empleo y Transformación Económica, Virginia Fernández, ha recorrido los más de medio centenar de stands con los trabajos del alumnado de diferentes niveles escolares La delegada territorial de Empleo y Transformación Económica de la Junta de Andalucía en Granada, Virginia Fernández, ha participado hoy en la apertura de la décimo tercera edición de la Feria de la ... Leer Más »

España da la vuelta a la tortilla: tendrá el precio de la electricidad mucho más barato que Alemania y Francia desde ahora y para siempre

España da la vuelta a la tortilla: tendrá el precio de la electricidad mucho más barato que Alemania y Francia desde ahora y para siempre

Ya este 2022 España tendrá el precio más bajo que en las dos grandes potencias europeas. Parece mentira pero así es. España tendrá el precio de la electricidad mucho más barato que Francia y Alemania. Y eso lo saben bien en Europa (luego explico por qué). Años y años viendo como el mercado eléctrico español era más caro, pero con ... Leer Más »

Las Zonas de Bajas Emisiones, una necesidad de las ciudades para respirar aire limpio

Las Zonas de Bajas Emisiones, una necesidad de las ciudades para respirar aire limpio

Barcelona y Madrid sufren desde hace más de 20 años problemas de contaminación, de tipo crónico, cada día, del aire que necesitamos para respirar, además de los episodios de polución. Barcelona y Madrid sufren desde hace más de 20 años problemas de contaminación, de tipo crónico, cada día, del aire que necesitamos para respirar, además de los episodios de polución. ... Leer Más »

ATARFE SOSTENIBLE: CONSEJOS SOBRE ENERGIA

ATARFE SOSTENIBLE: CONSEJOS SOBRE ENERGIA

En los últimos 20 años, las zonas urbanas han experimentado un crecimiento espectacular. En la actualidad, el número de personas que viven en zonas urbanas asciende a más de 3.500 millones (aproximadamente la mitad de la población mundial). Los países en desarrollo, en particular, están experimentando una rápida transición de economías rurales a economías urbanas, debido a la transformación impulsada ... Leer Más »

La gestión de los residuos peligrosos pone en peligro a ciudadanos de 28 países

La gestión de los residuos peligrosos pone en peligro a ciudadanos de 28 países

En las tres últimas décadas, el comercio de basura peligrosa se ha incrementado en un 500%. Un modelo matemático puede ayudar a comprender esa red En el mundo globalizado, una pandemia puede provocar escasez de chips producidos en Taiwán en una fábrica de Valladolid, y una guerra en Ucrania, dejar sin aceite los anaqueles de un supermercado en Alicante. Aunque ... Leer Más »

Estas son las 10 afecciones de salud más frecuentes en primavera

Estas son las 10 afecciones de salud más frecuentes en primavera

La primavera lleva consigo temperaturas más cálidas y días más largos, pero también enfermedades. Te explicamos cuáles son las más comunes Llegó la primavera: manual de supervivencia para alérgicos Este año 2022, la primavera llegó de forma oficial el pasado 20 de marzo y durará hasta el 21 de junio. Durante estas semanas (unos tres meses aproximadamente), uno de los ... Leer Más »

«Es ahora o nunca»: la ONU pide una reducción inmediata del petróleo, gas y carbón para poder frenar el cambio climático

«Es ahora o nunca»: la ONU pide una reducción inmediata del petróleo, gas y carbón para poder frenar el cambio climático

La última parte del Sexto informe del Panel de expertos de la ONU contra el cambio climático pide a los países que reduzcan sus emisiones de C02 un 48% durante los próximos ocho años y un tercio las emisiones de metano, los dos gases industriales que más están contribuyendo a recalentar la Tierra. De lo contrario, la temperatura media de ... Leer Más »

Que el clima no pierda la guerra

Que el clima no pierda la guerra

Lo que esta crisis nos enseña es que la mejor forma de garantizar la soberanía y la seguridad energética es acabar con la dependencia de los combustibles fósiles. Si la gran dependencia que tenemos de los combustibles fósiles hacía ya muy difícil reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y luchar contra el cambio climático, una guerra inesperada en ... Leer Más »

Poner coto al plástico

Poner coto al plástico

Naciones Unidas impulsa un crucial tratado para frenar el deterioro medioambiental Ante la atrocidad de una guerra, casi todo queda relegado a un lugar secundario, pero merece la pena retener una decisión crucial para la superviviencia misma de la especie y el planeta, tal como los conocemos ahora. La Asamblea de Medio Ambiente de Naciones Unidas celebrada en Nairobi esta ... Leer Más »

Una primavera invernal: las lluvias de marzo dan paso al frío de abril

Una primavera invernal: las lluvias de marzo dan paso al frío de abril

No se descartan nevadas en el norte cantábrico durante los primeros días de abril.   Estos días se han visto varias lluvias en todo el país, pero a partir de este jueves las precipitaciones irán disminuyendo y se podrá notar también un descenso en las temperaturas. La borrasca que afectó primero a las Islas Canarias también llegó a la península ... Leer Más »