MEDIO AMBIENTE

«52 martes»: En las antípodas…

«52 martes»: En las antípodas…

Solo en el contexto de la oferta más radical del  SEFF le ha sido dado a la ciudad de Sevilla disfrutar de un tipo de cine, tan rompedor y diferente, como el que representa esta película australiana. En efecto, es un auténtico lujo su presencia en las carteleras de una urbe nada proclive a exhibir cintas tan transgresoras, en su fondo y forma, como esta. ... Leer Más »

Claves para contratar la potencia eléctrica que necesitas

Claves para contratar la potencia eléctrica que necesitas

Disponer de la potencia eléctrica que más se adapta a tu consumo es el primer paso para no pagar de más por tu factura de la luz. En Kelisto, hemos analizado lo que necesitarían distintos perfiles de usuarios y te damos varias pistas para que sepas lo que más te conviene. Leer Más »

Querida Manuela, tenemos que hablar…

Querida Manuela, tenemos que hablar…

Nuestra próxima alcaldesa es una señora de 71 años. Magistrada y semidesconocida. Ha despertado una ilusión entre los votantes desconocida hasta ahora a la que me sumo. Esa sensación me tiene preocupado. Mucho. Leer Más »

Las llamadas de whatsapp ¿realmente gratis?

Las llamadas de whatsapp ¿realmente gratis?

Las llamadas de voz de whatsapp  son teóricamente gratis, claro que sí, pero el Internet con el  que circulan esas llamadas, no lo es. Estos servicios de llamadas a través de Internet con VoIP, aunque sean a través aplicaciones gratuitas o con un coste anual, tienen un coste ya que durante su transcurso se produce un consumo de los datos ... Leer Más »

La vida sin pausa

La vida sin pausa

La vida sin pausa propia del capitalismo del siglo XXI provoca conflictos que son inseparables de las configuraciones del sueño y la vigilia, la iluminación y la oscuridad, la justicia y el terror. Genera indefensión y vulnerabilidad. La fórmula 24/7 [24 horas al día, siete días a la semana] sirve para evocar una constelación de poderosos procesos de nuestro mundo ... Leer Más »

La población en riesgo de pobreza o exclusión social crece hasta el 29%

La población en riesgo de pobreza o exclusión social crece hasta el 29%

La tasa de personas en riesgo de pobreza o exclusión social sigue avanzando en España y ya representa el 29,2% de la población (era del 26% en 2010). También retroceden los ingresos medios por hogar, que alcanzan los 26.154 euros por familia. Los datos corresponden a la Encuesta de Condiciones de Vida elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ... Leer Más »