Temas Publicaciones: DEMOCRACIA

Nuestro sistema electoral es seguro y democrático

Nuestro sistema electoral es seguro y democrático

Los mecanismos electorales españoles son seguros y garantizan a los ciudadanos la pureza de su sufragio y la integridad de las elecciones Durante estos días finales de campaña electoral han surgido sospechas de compra de votos y supuesta manipulación electoral en varios municipios, como la ciudad autónoma de Melilla, Mojácar, Bigastro, Moraleja de Sayago o Villalba del Alcor. Estos episodios, ... Leer Más »

«Dicharacheros» por Luis García Montero

«Dicharacheros» por Luis García Montero

A esta sociedad le conviene un poco de poesía. Y no para ponerse cursi, sino para aprender con Antonio Machado que la libertad verdadera no se da al decir lo que pensamos, sino al pensar lo que decimos Un poeta es todo lo contrario que un dicharachero. Piensa cada sílaba de lo que escribe, porque sabe que las palabras tienen ... Leer Más »

Grietas francesas y europeas

Grietas francesas y europeas

La fractura entre quienes creen que les va bien y quienes no llegan a final de mes está debilitando el sistema democrático Las elecciones presidenciales exponen las grietas profundas del sistema en Francia y de su sociedad. La antigua estructura política ha saltado por los aires. El proceso empezó en 2017 con el hundimiento del Partido Socialista. El descalabro, en ... Leer Más »

«LA DEMOCRACIA SEGÚN PABLO IGLESIAS» por Remedios Sánchez

«LA DEMOCRACIA SEGÚN PABLO IGLESIAS» por Remedios Sánchez

Tiene que llegar el día en que a este país lo gobiernen los tertulianos de ‘Salvame’, los tronistas de ‘Hombres, mujeres y viceversa’ o una pitonisa de altas horas de la madrugada, tanto da. La avanzadilla es Pablo Iglesias que, más que de vicepresidente, ejerce de showman, una suerte de telepredicador dando titulares aquí y allá, poniendo a España como ... Leer Más »

Hallan en una fosa los restos de María Domínguez, la primera alcaldesa republicana de España, fusilada en 1936

Hallan en una fosa los restos de María Domínguez, la primera alcaldesa republicana de España, fusilada en 1936

El Gobierno de Aragón llevará a cabo un estudio para determinar con exactitud la procedencia de los restos que, se cree, pertenecieron a la alcaldesa zaragozana. María Domínguez Remón fue la primera mujer al frente de un ayuntamiento democrático en España durante la II República y fue asesinada al término de ésta en 1936. Sus restos fueron presumiblemente hallados el ... Leer Más »

La dictadura socialcomunistarra

La dictadura socialcomunistarra

No vienen los rojos, es que no se van los franquistas. No estamos en un régimen comunista, es que la derecha y la ultraderecha, que ya no hay quien las distinga, no aceptan la derrota en las urnas y les cuesta aceptar la democracia misma. A ver si lo he entendido bien. Vivimos en una dictadura comunista en la que ... Leer Más »

DEMOCRACIA EN VILO

DEMOCRACIA EN VILO

En el tenso escrutinio de EE UU no solo está en juego la afirmación de un proyecto político u otro, sino la unidad y estabilidad de la sociedad estadounidense La democracia estadounidense, la principal potencia mundial, afronta uno de sus momentos más trascendentales desde la Segunda Guerra Mundial. Donald Trump y Joe Biden se disputan voto a voto unas elecciones ... Leer Más »

¿Para qué sirve la memoria democrática?

Han pasado más de 80 años de aquello y, tras haberse recuperado aquellas libertades y derechos fundamentales con la aprobación de la Constitución del 78, gran parte de la ciudadanía de nuestro país asiste perpleja al resurgir del neofascismo/neofranquismo en las instituciones públicas democráticas desde donde proclaman exaltaciones de los protagonistas de aquel golpe militar y de la dictadura Escribió ... Leer Más »

Hablar es ya delito y sentarse, traición

Hablar es ya delito y sentarse, traición

Si Adolfo Suárez negoció con el Partido Comunista cuando era ilegal y el bipartidismo ha negociado con ETA cuando aún pegaba tiros en la nuca, no sería descabellado pensar en hablar de Catalunya, sin la presión externa de que te llamen traidor o ‘botifler’ Los partidos nacionalistas e independentistas son legales en España. Deslegitimarlos a ellos y sus votantes es ... Leer Más »

HASTA CUÁNDO, SEÑOR, HASTA QUÉ PUNTO… por Juan Alfredo Bellón

HASTA CUÁNDO, SEÑOR, HASTA QUÉ PUNTO… por Juan Alfredo Bellón

HASTA CUÁNDO, SEÑOR, HASTA QUÉ PUNTO…por JUAN ALFREDO BELLÓN para EL MIRADOR DE ATARFE del domingo 10-11-2019 La presente cabecera viene a señalar el final de un ciclo informativo e histórico inscrito en las fechas que van desde finales de abril de 2019 a comienzos de noviembre de este mismo año, o sea desde la penúltima a la última campaña ... Leer Más »

Parte del pasado

Parte del pasado

La derrota de la dictadura fue la Constitución, no la exhumación de Franco Los restos del dictador Francisco Franco han sido exhumados este jueves en presencia de una veintena de allegados y trasladados al cementerio de Mingorrubio, en El Pardo, para recibir nueva sepultura. Culmina así un largo proceso en el que los tribunales han allanado el camino para proceder ... Leer Más »

ATARFE: ELECCIONES MUNICIPALES DE 1983

ATARFE: ELECCIONES MUNICIPALES DE 1983

Hace ya 40 años que se aprobó este marco de convivencia para los españoles y aunque es necesaria su reforma para cambiar algunas cosas, hay que tener en cuenta que desde entonces, nuestro país ha conseguido las más altas cotas de bienestar y progreso. Esas elecciones de 1983 , las segundas de nuestra democracia reciente las ganó el Psoe desplazando ... Leer Más »

ATARFE: «40 años de AYUNTAMIENTOS DEMOCRÁTICOS» por José Enrique Granados

ATARFE: «40 años de AYUNTAMIENTOS DEMOCRÁTICOS» por José Enrique Granados

El día 19 de abril de 1979 se constituyeron los primeros ayuntamientos democráticos, como resultado de las primeras elecciones municipales celebradas el día 3 del mismo mes, que abrieron el camino de la normalización democrática en España y a la vertebración política de la sociedad española. Un año mas los ciudadanos de este país estamos convocados a participar votando en ... Leer Más »

De Pablo Iglesias Posse a Pedro Sánchez: el PSOE cumple 140 años con victoria electoral y decidiendo cómo gobernar

De Pablo Iglesias Posse a Pedro Sánchez: el PSOE cumple 140 años con victoria electoral y decidiendo cómo gobernar

Un tipógrafo que había fundado la UGT creó el PSOE en una taberna madrileña aún abierta, Casa Labra, el 2 de mayo de 1879 Pablo Iglesias Posse se convirtió, décadas después, en 1910, en el primer diputado socialista español 100 años después de la fundación del PSOE, el partido abandonó el marxismo. 140 años más tarde, acaba de ganar unas ... Leer Más »