Temas Publicaciones: EMIGRACIÓN

LOS MIGRANTES SIGUEN MURIENDO

LOS MIGRANTES SIGUEN MURIENDO

Se podría pensar que ha sido una terrible casualidad la que ha querido que hayan coincidido algunos naufragios en el Mediterráneo, el más terrible el de Grecia, todavía con cientos de desaparecidos, o en aguas Canarias, con el primer aniversario de una de las tragedias más terribles que ha tenido como escenario la frontera sur de Europa, la masacre de ... Leer Más »

Solidaridad migratoria

Solidaridad migratoria

El acuerdo adoptado en la UE que implica a todos los Estados miembros debe mejorar las condiciones de acogida de los refugiados Después de años de tensiones y enfrentamientos, la Unión Europea ha llegado finalmente a un acuerdo de calado sobre uno de los problemas más serios y urgentes que estaba afectando a las relaciones entre los socios y que ... Leer Más »

El INE calcula que una de cada cuatro personas en España tendrá más de 65 años en década y media

El INE calcula que una de cada cuatro personas en España tendrá más de 65 años en década y media

El país ganará cinco millones de habitantes para 2042 por la llegada de inmigrantes, según las proyecciones del Instituto Si se mantienen las tendencias demográficas actuales, la población de 65 o más años llegará a suponer el 26% del total en 2037. En 15 años, uno de cada cuatro ciudadanos habrá llegado a esas edad, según los cálculos de proyecciones ... Leer Más »

Ilegales, conflictivos y desarraigados: la emigración española a Europa no fue idílica

Ilegales, conflictivos y desarraigados: la emigración española a Europa no fue idílica

Los emigrantes españoles de los 60 no iban con machete, ha declarado Santiago Abascal, pero no todos fueron con papeles. Los alemanes decían que acosaban a sus mujeres y les costó mucho integrarse, eran ‘Spanische Gastarbeiter’ «La llegada de emigrantes a las estaciones centroeuropeas es un espectáculo al que no se puede asistir indiferente. Hombres de aspecto campesino, con equipajes ... Leer Más »

Un nuevo enfoque migratorio

Un nuevo enfoque migratorio

La presión en las fronteras no va a remitir en los próximos años y Europa debe acordar de forma firme nuevas estrategias para gestionarla El año pasado, la cifra de inmigrantes en situación irregular se situó por encima de los niveles previos a la pandemia. Seguirán llegando a Europa, como lleva años sucediendo y como seguirá sucediendo en el futuro. ... Leer Más »

El trasfondo económico de la situación en Marruecos: vivir con 233 euros al mes o multiplicarlos por diez

El trasfondo económico de la situación en Marruecos: vivir con 233 euros al mes o multiplicarlos por diez

Apenas unos metros separan a dos sociedades absolutamente desi La situación de Marruecos tiene, además del enfrentamiento diplomático, un trasfondo económico: la desigualdad de rentas y una conflictiva relación comercial entre los dos reinos también explican parte de lo que está ocurriendo. La diferencia entre rentas es tan brutal que sólo eso podría servir para explicar muchos saltos de la ... Leer Más »

La población inmigrante en España es joven, con estudios universitarios y los peores salarios

La población inmigrante en España es joven, con estudios universitarios y los peores salarios

Cáritas Española pide políticas que reduzca la segregación laboral y económica de los inmigrantes La sociedad española ha cambiado mucho en la última década. El 16,32 por ciento de su población (7,74 millones de habitantes) son inmigrantes. «Estamos ante el nacimiento de una nueva sociedad, una sociedad multiétnica», aseguró este martes, Juan Iglesias, profesor del Instituto de Migraciones de la ... Leer Más »

«He ganado más de 70.000 euros enviando migrantes a Canarias»

«He ganado más de 70.000 euros enviando migrantes a Canarias»

El periodista de La Vanguardia Xavier Aldekoa ha accedido al testimonio de uno de los traficantes que ha enviado innumerables cayucos a Canarias en los últimos meses, «si se enteran de que he hablado contigo estoy muerto», afirma Akram de 27 años   «Su mirada es la de un chico normal. Es cierto que habla con cierta frialdad, pero es ... Leer Más »

«EN RECUERDO Y HOMENAJE A LOS EMIGRANTES ATARFEÑOS» por Francisco L. Rajoy

«EN RECUERDO Y HOMENAJE A LOS EMIGRANTES ATARFEÑOS» por Francisco L. Rajoy

En este artículo, dedico mi homenaje más entrañable, a los miles de atarfeños que al igual que yo, un día nos vimos obligados por las circunstancias de la vida a abandonar nuestro hogar, nuestras calles, nuestros olivos, nuestra sierra, nuestra vega y nuestras eras. En resumen, nuestro entorno natural y más querido. Con el paso de los años, unos volvieron ... Leer Más »

Cómo el término “mena” invisibiliza a los niños migrantes

Cómo el término “mena” invisibiliza a los niños migrantes

“Son menores de edad, son extranjeros y están solos” El término «mena» es cada vez más frecuente en discursos públicos y políticos, especialmente desde el verano y durante la reciente campaña electoral. A menudo, se trata de un uso despectivo y electoralista por parte de la ultraderecha, que quiere mostrar a los menas, siglas de “menores extranjeros no acompañados”, como ... Leer Más »

Elecciones europeas: La inmigración, la gasolina del populismo

Elecciones europeas: La inmigración, la gasolina del populismo

La cuestión migratoria y de asilo divide profundamente a los socios europeos desde la crisis de 2015 y da oxígeno a los partidos ultras. Los países más críticos, Polonia y Hungría, han acogido a cero refugiados. La crisis de refugiados que desbordó a Europa en el verano de 2015 enfrentó profundamente a la UE y ahondó la brecha entre el ... Leer Más »