La mutilación genital femenina (MGF) es una dolorosa práctica en donde los labios de la vagina de las mujeres y/o el clítoris se corta, generalmente con un cuchillo o navaja. Leer Más »

La mutilación genital femenina (MGF) es una dolorosa práctica en donde los labios de la vagina de las mujeres y/o el clítoris se corta, generalmente con un cuchillo o navaja. Leer Más »
Se trata de la cifra más baja de los últimos 10 años. La mayoría de intervenciones se realizaron a mujeres de entre 25 y 29 años Leer Más »
La violencia machista sigue siendo una lacra para la sociedad. Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada tres mujeres será víctima de abuso físico o sexual durante su vida. Leer Más »
Emily Wilding Davison (Blackheath, Londres, 11 de octubre de 1872 – 8 de junio de 1913) Sufragista y activista británica. Leer Más »
Las mujeres realizan 3 de cada 4 horas de trabajo no pagado. Las desigualdades se intensificarán con el envejecimiento de la población Leer Más »
Hoy se presenta en Madrid, en el museo Thyssen, «El Desorden de las Cosas» bajo la dirección de Javier Campos y la realización de Jorge Rodriguez Puche el documental del #RetoPelayoVida, en el que cinco mujeres que superaron un cáncer de mama, se enfrentaron a un nuevo reto: subir a la cima del Kilimanjaro. ¡también lo superaron! Leer Más »
La exposición ‘Mujeres en Vanguardia’ recorre la historia de la Residencia de Señoritas, coincidiendo con el centenario de su creación. Dirigida por María de Maeztu, por ella pasaron Maruja Mallo, María Zambrano o Victoria Kent Leer Más »
Casi cincuenta años después de la Ley 92/1966, que derogaba la prohibición a las mujeres de acceder a la carrera judicial, bajo el poderoso motivo de ser estos trabajos actitudes contrarias al «sentido de la delicadeza consustancial en la mujer», asistimos al nacimiento de la primera Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE). Las desigualdades entre hombres y mujeres son, ... Leer Más »
“El diseño de las ciudades no facilita la conciliación”La arquitecta Adriana Ciocoletto pertenece al Col-lectiu Punt 6, una agrupación de profesionales de diferentes áreas que se propone repensar las ciudades para favorecer una vida sin discriminaciones de ningún tipo Leer Más »
El pasado sábado se celebró en Madrid la Jornada “Ante las elecciones 20D, compromisos para eliminar la discriminación de las mujeres a la luz de CEDAW” (Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra lasmujeres) con la asistencia de representantes de la mayoría de partidos políticos que se presentan a las elecciones generales, PP, PSOE, CIUDADANOS, PODEMOS ... Leer Más »
Varios estudios han concluido que el toxoplasma se extingue por el proceso de curación al que se somete esta carne, la cantidad de sal utilizada y también por las características de su grasa Leer Más »
Parece que el mundo de la ciencia es especialmente correoso, especialmente impermeable a los avances igualitarios.e trata de un círculo vicioso; es muy difícil salir de esa obcecación sexista cuando las mujeres científicas resultan invisibles Leer Más »
Alumnos de distintos colegios, autoridades, trabajadores y vecinos se han concentrado esta mañana para solidarizarse con las víctimas de la violencia machista y exigir el cese de las agresiones. Leer Más »
Hoy, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, traigo al blog el relato Teresa, que incluí en el libro colectivo Dolor tan fiero. Relatos para Teresa de Jesús. V Centenario (1515-2015), (Granada, Port Royal Ediciones, 2015). Con las estadísticas de conductas machistas y de asesinatos de mujeres, creo necesario incluir mi modesta aportación esta jornada de ... Leer Más »
Los expertos lazan un mensaje constructivo y tajante: se puede salir del maltrato Un total de 1.668 mujeres denunciaron en la provincia a sus agresores hasta junio El 87% de las sentencias fueron condenatorias. Leer Más »
EL MOVIMIENTO FEMINISTA DE GRANADA, REPRESENTADO POR: LA PLATAFORMA 25 DE NOVIEMBRE y la ASAMBLEA FEMINISTA UNITARIA, que integran a diferentes partidos políticos y sindicatos, a asociaciones de mujeres, personas independientes, y en el caso de la primera, también a entidades de Granada que trabajan a favor de la igualdad y contra la Violencia de Género Leer Más »