ATARFE CULTURA

El Festival se despide con Amor Brujo

El Festival se despide con Amor Brujo

La Fura dels Baus puso anoche en escena en la Plaza de Toros ‘El amor brujo: el fuego y la palabra’, una visión actual de la obra de Manuel de Falla en el centenario de su estreno. Con Marina Heredia y la Orquesta Joven de Andalucía, la compañía cerró con su propuesta el 64 Festival Internacional de Música y Danza ... Leer Más »

«Hombres buenos» por Alberto Granados

«Hombres buenos» por Alberto Granados

Hubo un momento en que me harté de las novelas de Arturo Pérez Reverte y dejé de comprarlas. Me refiero a la etapa en que nuestro académico empezó con la serie del Capitán Alatriste. Por un lado, me pareció que escribía pensando cada vez más en los beneficios económicos que en la calidad literaria. Lejos quedaban novelas como El maestro ... Leer Más »

45 películas basadas en la figura del docente

45 películas basadas en la figura del docente

Gracias a vuestras propuestas ya son 45 las películas que hemos recopilado, que tienen como eje la figura del profesor y tratan diferentes aspectos de la educación. Podéis comentar sobre vuestras preferencias o nuevos títulos en los comentarios o en nuestras páginas en las redes sociales. ¡A disfrutar! Leer Más »

Entrevista- Luisa Etxenike, escritora

Entrevista- Luisa Etxenike, escritora

«La cultura no es una actividad del tiempo libre; es lo que nos hace libres todo el tiempo». La escritora donostiarra Luisa Etxenike señala que «la relación con el lenguaje es la relación estelar de nuestras vidas y el perder ese matiz, esa ambición, se convierte en una catástrofe personal y social».Ante la pérdida de riqueza en el lenguaje, advierte: ... Leer Más »

Sociedad obrero-musical “La Lira”  de Gacetilla Elvirense de José Enrique Granados

Sociedad obrero-musical “La Lira” de Gacetilla Elvirense de José Enrique Granados

Fuencisla Moreno Rueda es una de las personas que mejor conocen nuestro pueblo. Desde su condición de historiadora y como responsable del Archivo Municipal ha colaborado activamente en todos los suplementos de las fiestas publicados por IDEAL en sus 30 años de existencia. Una de sus colaboraciones, concretamente un artículo publicado en 1997 lleva como título, Sociedad obrero-musical “La Lira”. ... Leer Más »

TRAS LA MUERTE DEL NIÑO DE OLOT : ¿Quiénes son los antivacunas?

TRAS LA MUERTE DEL NIÑO DE OLOT : ¿Quiénes son los antivacunas?

En este mundo extraño conviven quienes piensan que Elvis sigue vivo, los que niegan que el hombre pisase la Luna y los que creen que el ser humano y los dinosaurios coexistieron. También están los antivacunas. A diferencia de los anteriores, estos últimos pueden convertirse en un peligro para la salud pública. Leer Más »

TRAS SU MARCHA DE MINISTRO REPASAMOS LA GESTIÓN DE Wert: una ley sin consenso, siete huelgas, recortes, ‘tasazo’ y tres frentes abiertos

TRAS SU MARCHA DE MINISTRO REPASAMOS LA GESTIÓN DE Wert: una ley sin consenso, siete huelgas, recortes, ‘tasazo’ y tres frentes abiertos

José Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deporte, es el miembro del Ejecutivo peor valorado en el barómetro del CIS con 1,4 puntos. Los retrasos en el pago de becas fruto del nuevo sistema de ayudas aplicado por el Gobierno se suman a  las numerosas polémicas abiertas por la gestión del ministro. Este 8 de mayo se ha celebrado ... Leer Más »

FEDERICO 2015  Por Juan Alfredo Bellón

FEDERICO 2015 Por Juan Alfredo Bellón

FEDERICO 2015 Por Juan Alfredo Bellón DESDE EL MIRADOR Nº60 para el domingo 28-06-2015 Cuando hace ahora 35 años celebrabamos en Fuantevaqueros aquel Cinco a las Cinco, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Federico, quién nos iba a decir el mucho recorrido que tendría el rito que entonces acabábamos de iniciar pidiendo la normalización democrática, la amnistía y la ... Leer Más »

La publicidad de la Iglesia

La publicidad de la Iglesia

Por el espacio que ocupa y los ingresos económicos que proporciona, la publicidad es un elemento esencial de los periódicos. Y por ello, susceptible también de generar protestas. Es lo que ha ocurrido con el suplemento publicitario de la Conferencia Episcopal Española Xtantos, incluido en la edición impresa de EL PAÍS del 4 de junio Leer Más »

«La lista más votada» por  Juan Luis Cebrián

«La lista más votada» por Juan Luis Cebrián

Cuenta Emile Cioran que se topó en la Casa de Cervantes de Valladolid con una anciana que contemplaba un retrato de Felipe III. “Con él comenzó nuestra decadencia” comentó ella. El filósofo comprendió en esa sola frase el corazón del problema político español: la conciencia de nuestro decaimiento histórico. Por lo que termina su reflexión con un retrato cruel de ... Leer Más »

“Sosiego. El arte de envejecer” Wilhelm Schmid Editorial Kairós

“Sosiego. El arte de envejecer” Wilhelm Schmid Editorial Kairós

Hablar de envejecimiento saludable y del arte de envejecer, puede parecer algo fuera de lugar en un tiempo en el que se ensalza lo nuevo, la juventud eterna y el ego inflamado de creerse permanente e inmutable, pero la realidad es que, quieras o no, vas a envejecer; y eso, si lo haces con atención, puede ser una gran etapa ... Leer Más »

«La culpabilidad del machismo inocente» por  Miguel Lorente

«La culpabilidad del machismo inocente» por Miguel Lorente

«Lo que puede ser, puede ser y además es posible»… Si Charles Maurice de Talleyrand hubiera pronunciado su famosa frase sobre lo imposible en este sentido, nadie le habría hecho mucho caso, del mismo modo que pocos se cuestionan por qué las cosas que pasan ocurren de ese modo y no de otro. Leer Más »