MEDIO AMBIENTE

Subida de precio de la electricidad, ¿por qué?, ¿a quién?

Subida de precio de la electricidad, ¿por qué?, ¿a quién?

Y tú, ¿a qué precio pagas la luz? En los días más fríos del año, el precio de la electricidad se dispara, lo que puede llevar a muchos usuarios a revisar sus tarifas y dejarse tentar por ofertas que, bajo la apariencia de estabilidad, en realidad les cobrarán mucho más cara la luz no solo cuando haya temporal, sino todo ... Leer Más »

5 claves para ahorrar en calefacción

5 claves para ahorrar en calefacción

  Estamos en los días más fríos del año, y es necesario poner la calefacción. Pero no queremos que la factura nos deje helados ¿Es posible ahorrar y a la vez mantener el calor en casa? No necesitas ni ser ingeniero ni estudiarte un manual. Te bastan los dedos de una mano para contar los aspectos esenciales que van a ... Leer Más »

El declive de la biodiversidad, señal de una crisis más profunda

El declive de la biodiversidad, señal de una crisis más profunda

Hace unas semanas, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) publicó su informe anual, donde se observa que el Índice Planeta Vivo (IPV) sigue disminuyendo. El IPV es un número que refleja la situación de 21 000 poblaciones animales representativas de la biodiversidad en todo el mundo. Estas poblaciones han sufrido una caída promedio del 68 % desde 1970. El descenso más grave (94 %) ... Leer Más »

AEMET culpa a ‘Filomena’ de las importantes nevadas que se esperan

AEMET culpa a ‘Filomena’ de las importantes nevadas que se esperan

Las nevadas copiosas se extenderán en el interior peninsular al menos hasta el próximo domingo: las acumulaciones más importantes se esperan en el este y norte de Castilla-La Mancha, Madrid, interior de la Comunidad Valenciana, sur de Aragón y este de Castilla y León   La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial en el que bautiza ... Leer Más »

«Nadie puede descartar un tsunami en Andalucía como aquel de Lisboa»

Ana Crespo-Blanc, catedrática de Geodinámica, analiza las fallas peninsulares que provocaron el gran seísmo de 1755 que arrasó Portugal y dejó también decenas de fallecidos en Huelva En los últimos tres días, la provincia de Granada se ha enfrentado a un enjambre sísmico que ha dejado más de cincuenta movimientos de tierra de diversa magnitud. Esta elevada actividad se explica ... Leer Más »

Es hora de hacer las paces con la naturaleza

Es hora de hacer las paces con la naturaleza

Hemos entrado en los ecosistemas como elefante en cacharrería. Era tanta nuestra altanería, nuestra arrogancia evolutiva, que nos considerábamos inmunes a la destrucción que estábamos causando. Bien, ahora sabemos que no era así Haríamos mal si no extrajéramos una enseñanza de lo que nos ha pasado, a toda la humanidad, en este 2020 que está a punto de acabar. Sería un ... Leer Más »

El agua ya cotiza en Wall Street, un paso más para que un derecho humano se convierta en mercancía

El agua ya cotiza en Wall Street, un paso más para que un derecho humano se convierta en mercancía

El agua de California se ha convertido en un elemento más para invertir dentro de los mercados a futuros bursátiles. La financiarización de este recurso hace saltar las alarmas a expertos, que ponen las crisis agroalimentarias de 2007 y 2008 como referencia de lo que pueda pasar en el futuro.  En 1995, el exvicepresidente del Banco Mundial, Ismail Serageldin, afirmaba ... Leer Más »

La ONU pide que se declare el estado de emergencia climática en todo el mundo

La ONU pide que se declare el estado de emergencia climática en todo el mundo

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, asegura que la acción climática no va en la dirección correcta El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha dado por inaugurada la cumbre virtual sobre la Ambición Climática con una llamada a la acción, cinco años después de la firma del Acuerdo de París, dado que las medidas tomadas hasta ... Leer Más »

El agua, ¿bien común o negocio?

El agua, ¿bien común o negocio?

El relator especial de la ONU para los derechos humanos al agua potable y al saneamiento lanza un mensaje de alerta ante la cotización de este recurso esencial en los mercados de futuros de Wall Street. El agua ha entrado a cotizar en los mercados de futuros de Wall Street, como una mercancía más. El agua es como el petróleo, ... Leer Más »

El Cinefórum “Los ODS, de cine”

El Cinefórum “Los ODS, de cine”

El Cinefórum “Los ODS, de cine” clausura su ciclo con el estreno de un documental sobre la mejora del medioambiente La sesión será vía online el próximo 16 de diciembre  El estreno del documental “Los ODS: mosquitos, colibríes y carro de combate”, centrará el debate de la última sesión del Cine fórum “Los ODS, de cine, una actividad impulsada por ... Leer Más »

ATARFE SE PONE UN RETO: Utilizar bolsas y recipientes reutilizables en la compra de pan, frutas y verduras.

Conseguir que, las familias de Atarfe, utilicen bolsas reutilizables para el pan y para frutas-verduras. – Bolsas de tela para el pan – Bolsas reutilizables para las frutas y verduras. ¿Muchas personas recordaráns las bolsas de pan que se usaban hace años? Seguro que formaron parte de tu infancia. La realidad es que antes se comía otro tipo de pan ... Leer Más »

ATARFE SOSTENIBLE : Eliminar el plástico, un objetivo a corto plazo

ATARFE SOSTENIBLE : Eliminar el plástico, un objetivo a corto plazo

Conseguir que en el futuro próximo todos los envases sean reciclables o compostables es uno de los grandes retos compartidos por las empresas y los ciudadanos, que deben trabajar conjuntamente para reducir eficazmente micro y macroplásticos del entorno Bolsas de supermercado, redes de fruta, bandejas de poliestireno, packaging de producto fresco… el plástico todavía está muy presente en nuestro día ... Leer Más »

Ciudadanos anónimos que intentan salvar el planeta (ante la torpeza de quienes deberían hacerlo)

Ciudadanos anónimos que intentan salvar el planeta (ante la torpeza de quienes deberían hacerlo)

La falta de acción de los Gobiernos para frenar el cambio climático ha impulsado iniciativas individuales y locales en busca de una solución. Exploramos cuatro Todos sabemos desde hace años que el cambio climático representa la mayor amenaza para nuestra existencia. Para desesperación de muchos, los Gobiernos de todo el mundo han tropezado y tartamudeado a la hora de poner ... Leer Más »

“ATARFE SOSTENIBLE 2030” LANZA SU PRIMER RETO A LA CIUDADANÍA DE ATARFE

“ATARFE SOSTENIBLE 2030” LANZA SU PRIMER RETO A LA CIUDADANÍA DE ATARFE

Este mes comienza en ATARFE el camino hacia hábitos de vida más sostenibles. Los centros educativos, durante este trimestre han trabajado en reducir el consumo, bajo el lema: Las 3 R (REDUCIR, REUTILIZAR y RECICLAR). A comienzos de curso trabajaron cómo reducir los materiales escolares, compartiendo o Reutilizando los de años anteriores y los de hermanos, familiares o amigos. También ... Leer Más »