Temas Publicaciones: cataluña

Cuatro preguntas clave «¿Cuánto va durar este bochorno?»

Cuatro preguntas clave «¿Cuánto va durar este bochorno?»

La primera, ¿invertimos suficiente como país en ciberseguridad, para dejar de ir tan por detrás de las mafias informáticas? Los piratas que robaron los datos de miles de pacientes del Hospital Clínic de Barcelona han empezado a filtrarlos en internet, viendo que la Generalitat no pensaba ceder al chantaje y no iba a pagar. Los han filtrado: historiales médicos. Y ... Leer Más »

«ASUMIR LOS COSTES» por Angels Barceló

«ASUMIR LOS COSTES» por Angels Barceló

El Consejo de Ministros ha aprobado los indultos a los políticos independentistas encarcelados. Un punto de partida, como reconoce el propio presidente del gobierno, Pedro Sánchez, no la solución definitiva, pero si una herramienta para empezar a recomponer lo que lleva tanto tiempo roto con Catalunya. Es un gesto decidido de Sánchez que asume en primera persona el coste que, ... Leer Más »

Los indultos, una apuesta valiente

Es obvio que trece años de cárcel para un delito incruento que perseguía una finalidad política todo lo desviada y perversa que se quiera es una desmesura Celebradas las elecciones catalanas, el clima provocado por la manifiesta rivalidad entre las dos grandes opciones nacionalistas —la posconvergencia reaccionaria controlada por el huido Puigdemont y el republicanismo de izquierdas más templado y ... Leer Más »

«LA LIBERTAD SE APRENDE EJERCIÉNDOLA» por Maria  Serra

«LA LIBERTAD SE APRENDE EJERCIÉNDOLA» por Maria Serra

En los últimos días España está viviendo unos momentos de tensión y enfrentamiento en las calles. Violencia, reivindicaciones, destrozos, vandalismo y represión. Podrían ser algunas de las palabras para describir las imágenes que llegan desde diferentes rincones del país. Rincones que a veces no están tan lejos como pensamos. Las redes nos distancian de la realidad pensando que aquello está ... Leer Más »

«CATALUÑA Y ANTONIO MUÑOZ MOLINA» por Alberto Granados

«CATALUÑA Y ANTONIO MUÑOZ MOLINA» por Alberto Granados

SELECCIÓN DE TEXTO DE ANTONIO MUÑOZ MOLINA QUE ALBERTO GRANADOS PUBLICA EN SU FACEBOOK Y QUE ES MUY INTERESANTES PARA NUESTROS LECTORES    «En Cataluña, desde hace muchos años, la realidad del gobierno autónomo y de la prosperidad ha sido utilizada para divulgar el mito sobre la opresión y la expoliación. Junto al País Vasco, Cataluña es la región más ... Leer Más »

Un descalabro que necesita camiones de pastillas antiácido

Un descalabro que necesita camiones de pastillas antiácido

Otro de los sapos que se tendría que tragarse Aragonés en esta negociación puede ser la incorporación en el gobierno de una imputada por corrupción, la candidata de Junts per Catalunya, Laura Borrás Los independentistas en Cataluña tienen prisa para conseguir la investidura de Pere Aragonés. La misma noche electoral se dieron cuenta de que Salvador Illa, ganador de los ... Leer Más »

ELECCIONES CATALANAS: Un expresidente preside una mesa, madridistas votan en el Camp Nou y ateos en una iglesia

ELECCIONES CATALANAS: Un expresidente preside una mesa, madridistas votan en el Camp Nou y ateos en una iglesia

En unos comicios atípicos por la pandemia, no faltan las anécdotas de la jornada electoral- La singularidad de las primeras elecciones autonómicas catalanas que se celebran en medio de una pandemia, en un día lluvioso, en plenas fiestas (suspendidas) del Carnaval y en el día de San Valentín ha motivado un sinfín de anécdotas, paradojas y curiosidades. Estas son algunas: Día de paraguas ... Leer Más »

Qué pasa si no se puede constituir una mesa electoral el día de las elecciones catalanas: la ley electoral vigente desde 1985 determina que la votación se tiene que hacer durante los dos días siguientes

Qué pasa si no se puede constituir una mesa electoral el día de las elecciones catalanas: la ley electoral vigente desde 1985 determina que la votación se tiene que hacer durante los dos días siguientes

¿Qué pasaría si el día 14 no se presentara en el colegio electoral el número mínimo de personas para constituir la mesa?   El 14 de febrero, día de las elecciones catalanas, podría haber problemas a la hora de constituir las mesas para votar, ya que más de 20.000 personas a las que les había tocado han declarado que no ... Leer Más »

Se rompe el estereotipo de la derecha: más vagos en Cataluña y Madrid que en Andalucía

Se rompe el estereotipo de la derecha: más vagos en Cataluña y Madrid que en Andalucía

Un estudio demuestra que los andaluces faltan menos a su trabajo que catalanes, vascos, madrileños y gallegos Rompiendo estereotipos. El cliché adjudicado a los andaluces por sectores conservadores tratándolos de vagos, subsidiados, amantes de la fiesta y la siesta y de poseer poco “amor” al trabajo se rompe de un tajo tras los datos serios y rigurosos extraídos del informe ... Leer Más »

¡HOLA, 2020! -¡ADIÓS, 2019! por JUAN ALFREDO BELLÓN

¡HOLA, 2020! -¡ADIÓS, 2019! por JUAN ALFREDO BELLÓN

-¡HOLA, 2020! -¡ADIÓS, 2019! por JUAN ALFREDO BELLÓN para EL MIRADOR DE ATARFE del domingo, 05-01-2020. La inexorabilidad del tiempo (lo dije y escribí bien, son siete sílabas más una métricamente hablando, porque es palabra aguda) lo que vale decir que el tiempo es lineal y progresivo: nunca da marcha atrás. La que opera en retroceso es la memoria y, ... Leer Más »

Emilio Lledó: “En el conflicto catalán han sobrado ignorancia y pasión”

Emilio Lledó: “En el conflicto catalán han sobrado ignorancia y pasión”

A punto de cumplir 90 años, el filósofo confiesa su desazón ante la evolución política En los malos tiempos hay que celebrar las buenas historias. Empapado de la tristeza que impregna a parte de la sociedad en estos días, Emilio Lledó (Sevilla, 1927) es ese sabio de origen andaluz que inspiró el poema Filósofo en la noche al catalán Joan ... Leer Más »

Cuando Aznar «entregó» Cataluña a los nacionalistas

Cuando Aznar «entregó» Cataluña a los nacionalistas

Con mayoría simple, Aznar necesitó el Pacto del Majestic para ser investido: CiU le prestó sus diputados a cambio de más autonomía. El domingo 3 de marzo de 1996, José María Aznar salía al balcón de Génova 13 junto a Ana Botella para celebrar algo histórico: el Partido Popular acababa de ganar las primeras elecciones generales de su historia después ... Leer Más »

SEMANA DE PASIÓN por JUAN ALFREDO BELLÓN

SEMANA DE PASIÓN por JUAN ALFREDO BELLÓN

Semana de Pasión para EL MIRADOR DE ATARFE del domingo 03-11-2019 El tiempo sigue pasando como quien no quiere la cosa y el próximo domingo son las penúltimas Elecciones Generales del presente tramo democrático, el penúltimo, por decirlo de alguna manera, porque el último no se sabe nunca, pero el caso es que, posiblemente, la presente Campaña Electoral debe ser ... Leer Más »

Cataluña ante sí misma

Cataluña ante sí misma

La sentencia dictada resulta de la aplicación de las leyes en un Estado de derecho, no de un juicio parcial ni de una venganza La sentencia dictada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo contra los dirigentes acusados de declarar la independencia de Cataluña, hecha pública este lunes, cierra el capítulo judicial de una de las crisis institucionales más graves ... Leer Más »

«Cada día es más difícil lo imprescindible» por Iñaki Gabilondo

«Cada día es más difícil lo imprescindible» por Iñaki Gabilondo

Sigue siendo imprescindible actuar como en el pasado y afrontar las dificultades de la política por derecho y entre todos Duro castigo, fuertes condenas cuya aplicación la suavizará. Cataluña es la única comunidad que tiene transferida la competencia de prisiones. La Consejería de Justicia catalana podrá, por tanto, otorgar permisos desde enero del 2020 -dentro de tres meses- y los ... Leer Más »

La profesora que vapuleó a Puigdemont: «Cataluña es un peligro para la democracia»

La profesora que vapuleó a Puigdemont: «Cataluña es un peligro para la democracia»

Marlene Wind se hizo célebre en España por dejar en evidencia a Puigdemont en una charla en Copenhague. En su nuevo libro, señala Cataluña como ejemplo de la amenaza populista Marlene Wind (Skive, Dinamarca, 1963) es profesora de Ciencias Políticas y directora del Centro de Política Europea en la Universidad de Copenhague. Especialista en mediación europea, recibió el premio Mujeres ... Leer Más »