MADINAT ILBIRA

ATARFE: «SONIDOS A MADINAT ILBIRA»

ATARFE: «SONIDOS A MADINAT ILBIRA»

El próximo sábado 3 DE DICIEMBRE  A LAS 20 HORAS, la Banda Sinfónica municipal de música Ciudad Atarfe, interpretará de forma magistral como siempre las obras dedicadas a la Ciudad Medina Elvira. Agradecemos la implicación de los y las músicos de nuestra banda así como a los creadores Hugo Chinesta y Aniceto Giner Arranz que se han inspirado en nuestra ... Leer Más »

EL CONSUMO DE CERÁMICA VIDRIADA EN MADINAT ILBIRA EN ÉPOCA OMEYA

EL CONSUMO DE CERÁMICA VIDRIADA EN MADINAT ILBIRA EN ÉPOCA OMEYA

La Cátedra Gómez Moreno de la Universidad de Granada, junto con el museo arqueológico y etnológico de Granada, organiza la conferencia que impartirá Elena Salinas Pleguezuelo (Universidad de Almería) con el título «El consumo de cerámica vidriada en Madinat Ilbira en época omeya: tecnología, talleres y circuitos de distribución», que tendrá lugar el próximo martes 29 de noviembre a las ... Leer Más »

Hoy se han incorporado voluntarios de la CORA DE ILBIRA  para trabajar en el yacimiento de MEDINA ELVIRA

Hoy se han incorporado voluntarios de la CORA DE ILBIRA para trabajar en el yacimiento de MEDINA ELVIRA

La nueva campaña de excavaciones pone en valor el Programa de Voluntariado de la CORA DE ILBIRA  para participar de forma voluntaria en los trabajos que se llevan a cabo en ATARFE El Ayuntamiento de Atarfe ha agradecido a las personas voluntarias por colaborar en las excavaciones arqueológicas en el Yacimiento Medina Elvira. La implicación de estas personas en la ... Leer Más »

EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE MEDINA ELVIRA CONSIGUE LA DECLARACIÓN BICen 2015

EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE MEDINA ELVIRA CONSIGUE LA DECLARACIÓN BICen 2015

El nuevo Bien de Interés Cultural entre las localidades granadinas de Atarfe y Pinos Puente alberga restos romanos, tardorromanos y de época medieval   Ubicado en el piedemonte de de la Sierra de Elvira, en los actuales términos municipales de Atarfe y Pinos Puente, el yacimiento de Medina Elvira alberga restos de una manifiesta relevancia histórica y patrimonial que ha ... Leer Más »

Conferencia: «Madinat Ilbira, fundación, desarrollo y esplendor de una ciudad islámica»

Conferencia: «Madinat Ilbira, fundación, desarrollo y esplendor de una ciudad islámica»

La Cátedra Gómez Moreno para la investigación en Medina Elvira y la puesta en valor del yacimiento, junto con el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada, organiza un ciclo de conferencias que viene desarrollándose desde junio. La próxima será impartida por Bilal Sarr Marroco (Área de Historia Medieval – Universidad de Granada) y tendrá por título “Madinat Ilbira, fundación, desarrollo y esplendor de una ciudad ... Leer Más »

ATARFE: VUELVEN LAS EXCAVACIONES  A MEDINA ELVIRA

ATARFE: VUELVEN LAS EXCAVACIONES A MEDINA ELVIRA

El pasado 6 de octubre comenzó una nueva campaña de excavación en el yacimiento, esta vez dirigida por Guillermo García-Contreras Ruiz en el marco de la Cátedra Gomez Moreno de la UGR. La campaña, que tendrá unos dos meses de duración aproximadamente, pretende acometer la investigación de una parte del centro de la ciudad y sobre todo comenzar con ello ... Leer Más »

ATARFE: CONFERENCIA SOBRE «LAS HUELLAS DEL PASADO EN MEDINA ELVIRA»

ATARFE: CONFERENCIA SOBRE «LAS HUELLAS DEL PASADO EN MEDINA ELVIRA»

La ASOCIACIÓN CULTURAL AL CORA DE ILBIRA retoma el programa de actividades para el cuatrimestre septiembre-diciembre de 2022. la Asociación La Cora de Ilbiar espera contar con vuestra presencia el día 19/09 a las 19h, en el hall del C.C. Medina Elvira, donde se celebrará  la conferencia impartida por Doña María González Castañon que  nos va a acercar un poco ... Leer Más »

ATARFE: “Comer y vivir en Madinat Ilbira en la Edad Media”

ATARFE: “Comer y vivir en Madinat Ilbira en la Edad Media”

El pasado jueves 23 de junio, Marcos García García impartió la conferencia “Comer y vivir en Madinat Ilbira en la Edad Media” en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe, en un acto organizado por la Asociación Cora de Ilbira El acto comenzó con la introducción de Pedro Martínez Parra, alcalde de Atarfe, y Paqui Fuillerat, presidenta de la Asociación ... Leer Más »

CONFERENCIA: “Comer y vivir en Medina Elvira durante la Edad Media”

CONFERENCIA: “Comer y vivir en Medina Elvira durante la Edad Media”

La Junta Directiva de la A.C. “Cora de Ilbira” invita a participar en la conferencia que tendrá lugar el próximo miércoles 23 de junio de 2022 a cargo de Marcos García García titulada “Comer y vivir en Medina Elvira durante la Edad Media” en el hall del Centro Cultura Medina Elvira de Atarfe a las 19:00h. Marcos García García es ... Leer Más »

MEDINA ELVIRA  y Granada, dos ciudades ‘enfrentadas’

MEDINA ELVIRA y Granada, dos ciudades ‘enfrentadas’

¿Cuál es el verdadero origen de la Granada romana? Un combate dialéctico que continúa hasta nuestros días Para conocer la transición entre la Granada romana y la refundación que se hizo en el siglo XI d.C. es necesario hablar de Medina Elvira. Medina Elvira fue una ciudad árabe que se fundó en el siglo VIII d.C. y que tuvo su ... Leer Más »

Yacimiento Arqueológico de Madinat Ilbira (Medina Elvira)

Yacimiento Arqueológico de Madinat Ilbira (Medina Elvira)

El Yacimiento Arqueológico de Madinat Ilbira (Medina Elvira) se localiza en el pie del monte del frente meridional de Sierra Elvira, en concreto en los términos municipales de Atarfe y Pinos Puente. Atarfe, al igual que la mayoría de las poblaciones de la vega de Granada, tiene su origen y asentamientos de los primeros humanos, esto se debe sin duda ... Leer Más »

ATARFE: SE PREPARAN TERRENOS DE LA LASTRA PARA PONER EN VALOR MEDINA ELVIRA

ATARFE: SE PREPARAN TERRENOS DE LA LASTRA PARA PONER EN VALOR MEDINA ELVIRA

Comienzo de actuación preventiva en el entorno de la Nave de la Lastra. Enmarcada en las actuaciones que se van a llevar a cabo en nuestro yacimiento: Medina Elvira, de elevada importancia académica, cultural y social a nivel internacional, hoy damos comienzo a una actuación preventiva de eliminación de la vegetación que pueda perjudicar a los restos arqueológicos. Nuestro proyecto ... Leer Más »

Vajilla califal de Madinat Ilbira

Vajilla califal de Madinat Ilbira

En la sala II del Museo de la Alhambra se pueden ver unos objetos de vajilla doméstica procedentes de la ciudad de Madīnat Ilbīra, próxima a Atarfe (Granada). Estas piezas conservadas  son elementos de gran importancia pues ejemplifican la relevancia y poder que llegó a tener esta ciudad granadina. Ya conocimos una pieza del ajuar califal de este lugar: el Ataifor del Caballo, ... Leer Más »

LA MANO DE OBRA  EN LAS CONSTRUCCIONES DE MADINAT ILBIRA (parte 4)

LA MANO DE OBRA EN LAS CONSTRUCCIONES DE MADINAT ILBIRA (parte 4)

La mano de obra Los constructores de estas estructuras nos son prácticamente desconocidos porque su presencia apenas ha dejado huella en las construcciones. Sólo podemos hacernos una idea aproximada de este grupo comparándolo con paralelos etnográficos y con los trabajadores de otras artesanías que han sido más estudiadas que la construcción. A este respecto, la información que nos proporciona Blanco ... Leer Más »

LAS TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS DE MADINAT ILBIRA  (parte 3)

LAS TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS DE MADINAT ILBIRA (parte 3)

Soluciones constructivas empleadas en Madinat Ilbira(49). Preparación del terreno El primer paso previo a la edificación es el acondicionamiento del terreno. Tras trazar la planta se procedería a una somera excavación del terreno intentando obtener una superficie suficientemente plana para la actividad que se desarrollará en el edificio. En zonas de pendiente con tal fin se puede recurrir a recortar ... Leer Más »