«YO CIUDAD DE ELVIRA de Fuencisla Moreno» por F Javier Pardo
Principalmente pretendemos que nuestras anécdotas sean históricas, no obstante, no dejaremos perder en el olvido los acontecimientos coetáneos que...
Principalmente pretendemos que nuestras anécdotas sean históricas, no obstante, no dejaremos perder en el olvido los acontecimientos coetáneos que...
Se conservan tres fragmentos de una ajorca, brazalete elaborado en plata que forma parte de un tesorillo... Se conservan tres...
Actualmente expuesto en el Museo de la Alhambra hay un candil califal procedente de Madinat Ilvira (Atarfe) que destaca por...
En la comarca de la Vega de Granada, a medio camino entre los municipios de Atarfe y Pinos Puente, se...
Aunque los orígenes de Medina Elvira son poco claros y, a veces, incluso parecen contradictorios, debemos suponer que la ciudad...
¿Cómo construir un reino? De agricultor a Emir En primer lugar mencionar la actualizada monografía sobre Ibn al-Ahmar (El hijo...
Más de 60 profesionales de la arqueología vinculados a la UGR firman un escrito en el que destacan la "excelente...
Exposición “El Maristán de Granada y la medicina de al-Ándalus” de José Vigueras y María Dolores Moreno, en la Fundación...
Cristina Martínez Álvarez y colaboradores, publicaron en 2022, en la revista “Arqueología y Territorio Medieval” un interesante artículo titulado “En...
En la tesis de Bilal J.J. Sarr Marroco titulada “La Granada Zirí (1013-1090). Análisis de una Taifa Andalusí, leemos: “Para...
El escritor atarfeño más antiguo del que se tiene noticia es Abu Isaac. En diciembre del año 1066, Abu Isaac...
Esta exposición se celebró el 4 de octubre de 2013 al 16 de febrero de 2014 en la Sala Leonardo....
Los hornos árabes de Los Puntas se encendieron tras 20 años para cocer los objetos elegidos Los primeros restos de...
Hay que convenir que en el siglo XIV existía cerca de Granada una población llamada Elvira, la cual, en sentir...
El trabajo de García-Contreras et al., publicado en 2022 en la revista “Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad...
Se avanza, a modo de hipótesis, que uno de los complejos murarios fuese una mezquita por la orientación de sus...