PERSONAJES DE ATARFE

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: ÁNGELES GARRIDO FERNÁNDEZ

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: ÁNGELES GARRIDO FERNÁNDEZ

Ángeles Garrido Fernández Fisioterapeuta. Clínica Almusalud Granada Estudié Fisioterapia en la Universidad de Granada y actualmente desempeño mi profesión en la clínica Almusalud. Desde pequeña me gustaba todo lo relacionado con la salud, poder curar y sobre todo,ayudar a los demás. Por eso elegí la Fisioterapia. ¿ Sabéis lo que es la Fisioterapia? Fisioterapia es el arte y la ciencia del tratamiento ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: ALBA SÁNCHEZ MONTALVO

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: ALBA SÁNCHEZ MONTALVO

Alba Sánchez Montalvo. Investigadora Predoctoral en la UCLouvain en Bruselas, Bélgica. Desde pequeñita me ha apasionado todo lo relacionado con la biología y las ciencias de la salud. Estudié en el IES Vega de Atarfe, luego el grado en Biotecnología y un máster en investigación en Inmunología en la UGR, en mi ciudad, porque tenía claro que no me veía trabajando en otro ... Leer Más »

«IN MEMORIAM DE MIGUEL BARRANCO» Por José Enrique Granados

«IN MEMORIAM DE MIGUEL BARRANCO» Por José Enrique Granados

El 19 de agosto de 2016, la Gacetilla dedicaba su espacio a Miguel Barranco, el cual falleció en el día de ayer. De él escribimos el siguiente texto, que transcribimos a continuación. “Académico de la Real Academia de Bellas Artes Nuestra Señora de las Angustias de Granada, profesor de la Facultad de Bellas Artes de su universidad, pero ante todo ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: JOSÉ ENRIQUE GRANADOS

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: JOSÉ ENRIQUE GRANADOS

Dr. José Enrique Granados Torres  Biólogo. Área de conservación Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada RNM 118- Especies cinegéticas y plagas  Wildlife Ecology & Health https://orcid.org/0000-0002-9787-9896 https://www.researchgate.net/profile/Jose-E-Granados-Torres Aunque tengo otras aficiones, entre las que se encuentra conocer y divulgar la historia local, mi verdadera pasión se encuentra dentro de las ciencias naturales. Trabajo en Sierra Nevada y llevo más de 30 años, formando parte de un equipo que está monitorizando las poblaciones de cabra montés ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: Eva M. Sánchez Molina

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: Eva M. Sánchez Molina

Eva M. Sánchez Molina  Licenciada en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Teruel Hola, me llamo Eva, tengo 48 años, que para vosotros, que estáis comenzando la vida, son muchos años, pero os puedo asegurar que cuando lleguéis no lo sentiréis así. Desde pequeña, mis padres me decían que tenía que estudiar, que era muy importante, que ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: Mª Gema Fuentes Cano

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: Mª Gema Fuentes Cano

Mª Gema Fuentes Cano. Licenciada en Farmacia, Bioquímica y Diplomada en Ciencias  Religiosas Profesora de Religión en el Colegio EE.PP SAFA de Alcalá la Real. ATRÉVETE A DEJARTE SORPRENDER POR LA CIENCIA Piensa un momento… Todos tenemos tres casas: nuestro mundo, nuestro hogar y nuestro cuerpo. Gracias a la Ciencia hemos descubierto lo grande y espectacular que es nuestro planeta y el universo. Para ello el ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: Octavio Torres Roman Arquitecto

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: Octavio Torres Roman Arquitecto

Octavio Torres Roman es Arquitecto Experto en la unidad de Arquitecturas Software del Departamento de Ingeniería de BBVA Cuando yo tenía vuestra edad sentía fascinación por los aparatos eléctricos y electrónicos, me encantaba observar las radios, los televisores y mis queridas computadoras y videoconsolas.  Me preguntaba, ¿cómo es posible que de esos aparatos hechos de metal, cristal y plástico pueden salir esas imágenes y sonidos? y sobretodo ¿cómo es posible que ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: María Rosillo Fernández Bióloga y profesora de biología

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: María Rosillo Fernández Bióloga y profesora de biología

Desde siempre me ha gustado aprender y saber, me preguntaba el porqué de las cosas y cómo funcionaba todo lo que me rodeaba y me gustaba la ciencia porque me daba respuestas. Otro aspecto que me encanta de la ciencia es que es muy importante el trabajo en equipo y la interacción con otros científicos, no solo con los que trabajas, sino con el resto de la comunidad científica, ya que todos trabajamos con un fin común: ... Leer Más »

» NUESTRO VECINO ROQUE HIDALGO ÁLVAREZ SE DESPIDE DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA» por José Enrique Granados

» NUESTRO VECINO ROQUE HIDALGO ÁLVAREZ SE DESPIDE DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA» por José Enrique Granados

El pasado 16 de septiembre en la Facultad de Ciencias, tuvo lugar la despedida de la actividad académica en la Universidad de Granada, de Roque Hidalgo Álvarez, tras 51 años al servicio de la ciudadanía como profesor y servidor público. En el acto, impartió la conferencia titulada “La Historia de la ciencia de coloides e interfases en España. Antonio de ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: Pablo Casado Aguilar. Científico, investigador

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: Pablo Casado Aguilar. Científico, investigador

Hoy en día, saliendo (esperemos) de esta pandemia, tenemos que valorar más que nunca lo que la ciencia ha hecho por nosotros. O más bien, cómo nosotros, la humanidad, hemos desarrollado la ciencia para solucionar problemas y para mejorar nuestra vida. La clave de esta última frase está en que sin humanidad no hay ciencia, igual que sin ciencia, no habría humanidad. Quizá podáis ... Leer Más »

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: David Casado Chica. Profesor de matemáticas

ATARFEÑOS DEL MUNDO DE LA CIENCIA: David Casado Chica. Profesor de matemáticas

¿Por qué estudiar Ciencia? Podemos entender la importancia que tiene la Ciencia para el ser humano analizando, aunque sea sin entrar en demasiado detalle, lo que nos aporta cada una de sus ramas.  Para empezar, podemos comprender cómo funciona el mundo, el universo, y en definitiva, el medio en el que vivimos, gracias a la Física, la Biología, la Geología, la Química… Para entender el funcionamiento de nuestro organismo y el de los seres vivos que nos rodean y con los que ... Leer Más »