Temas Publicaciones: EMPRESAS

Misma empresa, mismo puesto, 600 euros menos al mes: las paradojas de los convenios provinciales

Misma empresa, mismo puesto, 600 euros menos al mes: las paradojas de los convenios provinciales

Las negociaciones por territorios generan diferencias salariales que no siempre coinciden con el desfase en el coste de la vida. Sin embargo, los expertos señalan que estos episodios son anecdóticos y que el sistema tiene más efectos positivos El sueldo de los trabajadores españoles se rige por convenios, textos pactados por patronales y sindicatos que regulan las relaciones laborales. Las ... Leer Más »

Las grandes empresas de armamento recogen los dividendos de la guerra en Ucrania

Las grandes empresas de armamento recogen los dividendos de la guerra en Ucrania

Las ventas de los 10 gigantes de la industria militar occidental crecieron un 7,5% en el último trimestre de 2022 El Gobierno español tiene sobre la mesa una oferta de la compañía alemana Rheinmetall para quedarse con Expal, el principal fabricante nacional de munición. Expal produce bombas de aviación, proyectiles navales, munición de mortero y obuses de artillería de 155 ... Leer Más »

Las mujeres solo ocupan el 6% de las direcciones generales de las empresas en España

Las mujeres solo ocupan el 6% de las direcciones generales de las empresas en España

Un informe de McKinsey recomienda ofrecer oportunidades de desarrollo, flexibilidad y reconocimiento para aumentar la presencia femenina en los puestos de responsabilidad ¿Menor igualdad cuanto más altos son los puestos directivos?  Así lo vienen indicanto numerosos estudios recientes y lo corrobora uno nuevo: el informe Women Matter España: Tramos pendientes, publicado por McKinsey & Company, y que estudia más de ... Leer Más »

Reactivar las renovables

Reactivar las renovables

La aceleración de los proyectos compromete a todas las partes involucradas, tanto empresas como administraciones En los últimos días, Gobierno y comunidades autónomas han resuelto —de forma positiva o negativa— decenas de declaraciones de impacto ambiental que llevaban meses atascadas en la telaraña burocrática y que tenían en el aire, aproximadamente, 80.000 MW de proyectos de energías renovables —eólica y, ... Leer Más »

Las empresas que cuidan la sostenibilidad obtienen mayor rentabilidad financiera

Las empresas que cuidan la sostenibilidad obtienen mayor rentabilidad financiera

Las estrategias de sostenibilidad pueden actuar como defensas en situaciones de intenso escrutinio, en especial en las compañías muy visibles   ONG, movimientos sociales, inversores institucionales, sindicatos… Son muchos los grupos de interés que vigilan el comportamiento de las empresas. En la actualidad, los aspectos medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés) se encuentran entre ... Leer Más »

El alza de precios explica el 80% del crecimiento de los ingresos en los gigantes del gran consumo

El alza de precios explica el 80% del crecimiento de los ingresos en los gigantes del gran consumo

Pese a ello, todos los grandes grupos vieron reducidos sus márgenes operativos. Avisan de más incrementos en el resto del año Pulsar sobre el gráfico para ampliar Infografía: Belén Trincado     Los principales grupos multinacionales del gran consumo, es decir, de alimentación, bebidas y productos para el hogar, registraron significativas mejoras en los ingresos acumulados durante el primer semestre ... Leer Más »

¿CONOCEMOS EL PELIGRO POR CEDER DATOS A TERCEROS? por José Vaquero

¿CONOCEMOS EL PELIGRO POR CEDER DATOS A TERCEROS? por José Vaquero

  Cuando cedemos nuestros datos a terceros, ¿somos conscientes del peligro que ello entraña? Pienso que no. Creemos que están seguros en el lugar de almacenamiento, pero no es así. Independientemente de que puedan utilizarse para cualquier tipo de fraude o estafa, las empresas, los gobiernos o los gigantes de la información los usan para extraer información de ellos con ... Leer Más »

La fuerza del salario mínimo

La fuerza del salario mínimo

El aumento a 1.000 euros es de justicia, pero ha de prever compensaciones al posible impacto en el empleo en algunos sectores La nueva subida del salario mínimo (SMI), hasta los 1.000 euros en 14 pagas, beneficiará a 1,8 millones de trabajadores. Son múltiples las razones sociales, políticas y económicas que avalan esta decisión, pero la primera de todas es ... Leer Más »

Uno de cada cuatro pequeños comercios cerrará antes de final de año

Uno de cada cuatro pequeños comercios cerrará antes de final de año

Más de la mitad facturó en agosto entre un 40% y un 60% menos que en 2019, según estimaciones de UPTA El pequeño comercio vive una de sus horas más difíciles. Y llueve sobre mojado, ya que no corrían buenos tiempo para un colectivo afectado por el auge de las grandes plataformas del comercio electrónico. Así, todo hace indicar que ... Leer Más »

Simplificación de contratos, refuerzo de la negociación colectiva y digitalización: la reforma laboral que se abordará en 2021

Simplificación de contratos, refuerzo de la negociación colectiva y digitalización: la reforma laboral que se abordará en 2021

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, apuesta por llevar al diálogo social propuestas como simplificar las modalidades contractuales actuales a tres (contrato indefinido, temporal justificado y de formación) o bonificar la estabilidad en el empleo para acabar con la precariedad, la temporalidad y la fluctuación que lastran al mercado laboral español. Que la reforma laboral va a ser uno de ... Leer Más »

«Porque nos sobran huevos» por Andrés Cárdenas

«Porque nos sobran huevos» por Andrés Cárdenas

La mayoría de las grandes empresas que nacieron con capital granadino está en manos de multinacionales o grupos empresariales de fuera. Cuando vine a Granada, hace ya casi cuarenta años, aún había muchas grandes empresas que pertenecían a los granadinos. Formaban parte de la esencia de esta ciudad y estaban en el mapa sentimental de muchos habitantes de la provincia, ... Leer Más »

Ni confeti ni olor a nubes: adiós tabú, hola revolución menstrual

Ni confeti ni olor a nubes: adiós tabú, hola revolución menstrual

Las divulgadoras comparten experiencias sobre sus ciclos en las redes, la pobreza menstrual se convierte en preocupación en tiempos de crisis y surgen iniciativas en todo el mundo para gestionar las consecuencias de la regla. Hay más de 24 millones de mujeres en España. La inmensa mayoría de ellas menstruarán o han menstruado. Un mes tras otro, durante alrededor de ... Leer Más »

Europa avisa: las empresas pueden negar trabajo a quien no quiera vacunarse

Europa avisa: las empresas pueden negar trabajo a quien no quiera vacunarse

La presidenta del Comité Económico y Social Europeo (CESE): «Como empresario, puedo decidir con quién firmo un contrato». La presidenta del Comité Económico y Social Europeo (CESE), Christa Schweng, dice que «evidentemente es posible» que las empresas eviten contratar a un trabajador si no quiere vacunarse contra la Covid-19. «Como empresario, puedo decidir con quién firmo un contrato«, dice la ... Leer Más »