Temas Publicaciones: MEDINA ELVIRA

«MEDINA ELVIRA ORGANIZACIÓN DE LA CIUDAD» por José Enrique Granados

«MEDINA ELVIRA ORGANIZACIÓN DE LA CIUDAD» por José Enrique Granados

El trabajo de García-Contreras et al., publicado en 2022 en la revista “Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada”, titulado “Nuevos datos sobre Medina Elvira: estructuras en el centro urbano y una nueva necrópolis en la periferia de la ciudad emiral y califal de la vega de Granada” aporta datos bastantes significativos sobre la organización de la ... Leer Más »

Atarfe: Impulsan la investigación en Medina Elvira en Atarfe con la cátedra ‘Gómez Moreno’

Atarfe: Impulsan la investigación en Medina Elvira en Atarfe con la cátedra ‘Gómez Moreno’

Los trabajos finalizarán con la puesta en valor de las estructuras excavadas y la colocación de una cubierta para su protección en el área seleccionada Impulsan la investigación en Medina Elvira en Atarfe con la cátedra ‘Gómez Moreno’ Los trabajos finalizarán con la puesta en valor de las estructuras excavadas y la colocación de una cubierta para su protección en ... Leer Más »

ATARFE: La Diputación trabaja en la conservación del yacimiento de Medina Elvira, en Atarfe

ATARFE: La Diputación trabaja en la conservación del yacimiento de Medina Elvira, en Atarfe

La institución actúa en el marco del Programa Provincial de Conservación y Uso del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico La Diputación de Granada trabaja en la excavación y conservación del yacimiento de Medina Elvira, en el municipio de Atarfe, en el marco del Programa de Conservación y Uso del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico Rural. La inversión asciende a 28.314 euros, de ... Leer Más »

«Medina Elvira» por Reynaldo Fernández

«Medina Elvira» por Reynaldo Fernández

Madinat Ilbira (Medina Elvira) es un yacimiento singular que documenta fundamentalmente la etapa de los siglos VII al XI, pero que también tiene vestigios romanos, tardoantiguos, visigodos, además de islámicos y mozárabes. En el siglo IX Abdehrraman II y Muhammad I construyeron su alcazaba y muy probablemente su mezquita mayor. El yacimiento fue declarado Bien de Interés Cultural en 2004. ... Leer Más »

CONFERENCIA: «Madinat Ilbira: cerámica y espacios domésticos» impartida por Cristina Martínez Álvarez.

CONFERENCIA: «Madinat Ilbira: cerámica y espacios domésticos» impartida por Cristina Martínez Álvarez.

Conferencia «Madinat Ilbira: cerámica y espacios domésticos» impartida por Cristina Martínez Álvarez. Martes 7 de febrero, 19:00h, Museo arqueológico de Granada. Conferencia enmarcada dentro del ciclo de conferencias de la Cátedra Gómez Moreno y la actividad «Los Martes de Castril» del propio museo Arqueológico Cristina Martínez ha realizado varios estudios sobre MEDINA ELVIRA  y ha presentado los resultados preliminares del ... Leer Más »

ElL PROFESOR ANTONIO RODRIGUEZ GÓMEZ» por José Enrique Granados

ElL PROFESOR ANTONIO RODRIGUEZ GÓMEZ» por José Enrique Granados

El 17 de diciembre , leí con consternación en Granada Hoy, la noticia de la muerte de Antonio Rodríguez Gómez, catedrático de Lengua Castellana y Literatura que, durante algún tiempo, ya lejano, fue profesor en el instituto Ilíberis.   Hoy es un día, en el que debemos poner en valor la inestimable labor que “El Gitano” como así se le ... Leer Más »

El Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe albergará el concierto musical ‘Sonidos de Madinat Ilbira’ el próximo 3 de diciembre alas 20h

El Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe albergará el concierto musical ‘Sonidos de Madinat Ilbira’ el próximo 3 de diciembre alas 20h

“Es un honor ponerle música a una efeméride como el descubrimiento de Medina Elvira” Atarfe se vestirá de gala este próximo 3 de diciembre, ya que el municipio se convertirá en un escenario musical que albergará la presentación de uno de los compositores más reconocidos de España. Hugo Chinesta, famoso compositor valenciano con un gran bagaje en el mundo de ... Leer Más »

EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE MEDINA ELVIRA CONSIGUE LA DECLARACIÓN BICen 2015

EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE MEDINA ELVIRA CONSIGUE LA DECLARACIÓN BICen 2015

El nuevo Bien de Interés Cultural entre las localidades granadinas de Atarfe y Pinos Puente alberga restos romanos, tardorromanos y de época medieval   Ubicado en el piedemonte de de la Sierra de Elvira, en los actuales términos municipales de Atarfe y Pinos Puente, el yacimiento de Medina Elvira alberga restos de una manifiesta relevancia histórica y patrimonial que ha ... Leer Más »

ATARFE: INFORMACIÓN MUNICIPAL

ATARFE: INFORMACIÓN MUNICIPAL

LES COMPARTIMOS ESTE EVENTO QUE SE REALIZARÁ ENMARCADO EN LAS ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO SOBRE NUESTRO YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO MEDINA ELVIRA. MUSEO ARQUEOLÓGICO Y ETNOGRÁFICO DE GRANADA HORA: 19:00h. SEGUIMOS CON LA EXCELENTE PROGRAMACIÓN CULTURAL PARA ESTE OTOÑO. LA COARTADA Una obra de intriga y suspense 6 DE NOVIEMBRE A LAS 20: 30 h.   Con Daniel Muriel, María Castro, Miguel Hermoso ... Leer Más »

ATARFE: VUELVEN LAS EXCAVACIONES  A MEDINA ELVIRA

ATARFE: VUELVEN LAS EXCAVACIONES A MEDINA ELVIRA

El pasado 6 de octubre comenzó una nueva campaña de excavación en el yacimiento, esta vez dirigida por Guillermo García-Contreras Ruiz en el marco de la Cátedra Gomez Moreno de la UGR. La campaña, que tendrá unos dos meses de duración aproximadamente, pretende acometer la investigación de una parte del centro de la ciudad y sobre todo comenzar con ello ... Leer Más »

ATARFE: El exalcalde de Atarfe, absuelto en la causa de las licencias del complejo urbanístico de Medina Elvira

ATARFE: El exalcalde de Atarfe, absuelto en la causa de las licencias del complejo urbanístico de Medina Elvira

Desde el PSOE de Atarfe queremos felicitar a Tomás Ruiz Maeso, alcalde de Atarfe durante el periodo 2009-2015, que ha sido absuelto definitivamente en el procedimiento contra las licencias de Medina Elvira. En el año 2020, la Audiencia Provincial se posicionó a favor de su inocencia y ahora el Supremo lo ha ratificado. La Sección Segunda de la Audiencia Provincial ... Leer Más »

CONFERENCIA: “Comer y vivir en Medina Elvira durante la Edad Media”

CONFERENCIA: “Comer y vivir en Medina Elvira durante la Edad Media”

La Junta Directiva de la A.C. “Cora de Ilbira” invita a participar en la conferencia que tendrá lugar el próximo miércoles 23 de junio de 2022 a cargo de Marcos García García titulada “Comer y vivir en Medina Elvira durante la Edad Media” en el hall del Centro Cultura Medina Elvira de Atarfe a las 19:00h. Marcos García García es ... Leer Más »

EL TESORILLO DE SIERRA ELVIRA

EL TESORILLO DE SIERRA ELVIRA

En la comarca de la Vega de Granada, a medio camino entre los municipios de Atarfe y Pinos Puente, se encuentra Sierra Elvira, montaña de la cordillera Bética en cuya estribaciones meridionales se sitúa Madīnat Ilbīra (Medina Elvira). Este núcleo urbano estuvo conformado por barrios, tal vez como resultado de la existencia de varias alquerías rurales cuya unión acabó dando ... Leer Más »

Una nueva planta fotovoltaica atenderá a 58.260 hogares en Granada

Una nueva planta fotovoltaica atenderá a 58.260 hogares en Granada

Ibox Energy desarrollará comunidades energéticas y patrocinará a través de la UGR la investigación en el yacimiento arqueológico de Medina Elvira La empresa Ibox Energy ultima su gran proyecto en Granada. Lo hará con una planta fotovoltaica que tendrá una potencia de 97,50 MWp (megavatios pico) y será una de las mayores desarrolladas por la compañía, así como una de ... Leer Más »

«VUELVEN LAS VISITAS GUIADAS AL YACIMIENTO DE MEDINA ELVIRA» por Guillermo García-Contreras Ruiz.

«VUELVEN LAS VISITAS GUIADAS AL YACIMIENTO DE MEDINA ELVIRA» por Guillermo García-Contreras Ruiz.

Hubo un tiempo, años atrás, en el que las visitas guiadas al yacimiento de Medina Elvira se hicieron tan habituales que prácticamente todos los meses había al menos una organizada. Eran los años 2005 a 2009, en pleno apogeo de los primeros proyectos de estudio arqueológico en la ciudad enterrada. De enseñar el yacimiento se encargaban los miembros del equipo ... Leer Más »

ATARFE PARTICIPA EN LAS AYUDAS DE DIPUTACIÓN PARA LAS EXCAVACIONES DE MEDINA ELVIRA

ATARFE PARTICIPA EN LAS AYUDAS DE DIPUTACIÓN PARA LAS EXCAVACIONES DE MEDINA ELVIRA

Patrimonio Arqueológico y Paleontológico El pleno de la Diputación  ha aprobado  las subvenciones para la Conservación y Uso del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico Rural 2021-2022, un programa del que se beneficiarán 32 municipios de la provincia y que en esta, su segunda edición, duplica su presupuesto hasta alcanzar los 600.000 euros. El vicepresidente tercero y diputado provincial de Obras Públicas ... Leer Más »