Temas Publicaciones: MEDIO AMBIENTE

Consulta con tu matrícula qué etiqueta de la DGT tienes y si podrías entrar al centro

Consulta con tu matrícula qué etiqueta de la DGT tienes y si podrías entrar al centro

Las principales capitales de provincia continúan avanzando con los planes anticontaminación y plantean restricciones al tráfico Diversas capitales de provincia, como Granada, han avanzado que restringirán el tráfico y aparcamiento de vehículos contaminantes en el Centro. La zona de bajas emisiones, un proyecto al que obliga la Ley de Sostenibilidad, empezará a funcionar en ciudades como Granada a final de ... Leer Más »

«40 años de Huerto Alegre»por Juan Santaella

«40 años de Huerto Alegre»por Juan Santaella

Una granja escuela, pionera mundial en la educación ambiental Con motivo del cuarenta aniversario de Huerto Alegre (1983-2023), el pasado domingo se organizó un acto de homenaje, con la concurrencia de profesores, alumnos y familias que habían pasado por sus aulas, y los representantes institucionales (Junta de Andalucía, Diputación, y Ayuntamiento de Granada), que en aquel tiempo colaboraron en la ... Leer Más »

Qué lejos estamos en los hábitos de sostenibilidad

Qué lejos estamos en los hábitos de sostenibilidad

Solo un 30% de ciudadanos han cambiado varios hábitos y ahorran, separan, reutilizan y compran productos sostenibles. Hay otro 35% que no hace nada de nada. Y estos son los milenials, sobre todo los varones Si queremos mitigar las peores consecuencias de esta crisis, tenemos que remar todos en una dirección para que no nos atrape el tsunami. Está claro ... Leer Más »

El ejemplo de la capa de ozono

El ejemplo de la capa de ozono

El cumplimiento de los acuerdos y la determinación política logran revertir la grave situación de la zona atmosférica La humanidad tiene en estos momentos tantos motivos de preocupación que la noticia de que el agujero de la capa de ozono va camino de cerrarse apenas ha recibido atención. Y, sin embargo, es un hito que merece ser celebrado, por la ... Leer Más »

Plantemos jardines en aulas, casas y oficinas para respirar aire limpio

Plantemos jardines en aulas, casas y oficinas para respirar aire limpio

Como expuso Edward O. Wilson en su teoría de la biofilia, el ser humano se siente mejor cuando está rodeado de naturaleza. Eso es posible, dentro de los edificios, gracias a la presencia de plantas ornamentales. El incremento de la contaminación en las ciudades y su influencia en la disminución de la calidad del aire se está convirtiendo en uno ... Leer Más »

Vandana Shiva: “Debemos evitar que las empresas contaminantes estén al volante de la lucha contra el cambio climático”

Vandana Shiva: “Debemos evitar que las empresas contaminantes estén al volante de la lucha contra el cambio climático”

“Coca-Cola era uno de los patrocinadores de la Cumbre del Clima, 700 lobbies de la industria de los combustibles fósiles estaban ahí, las empresas contaminantes no tienen vergüenza y están secuestrando la naturaleza en nombre de la protección del planeta”, lamenta Vandana Shiva viste un sari rojo y dorado que se ha tejido con sus propias manos. Cuando deje de ... Leer Más »

¿Podrá tu vehículo acceder a las ciudades con las Zonas de Bajas Emisiones?

¿Podrá tu vehículo acceder a las ciudades con las Zonas de Bajas Emisiones?

Conoce los vehículos que podrán acceder a las ciudades cuando se implanten las Zonas de Bajas Emisiones.Con la nueva normativa se pretende disminuir la contaminación en los grandes núcleos de población Dentro de la Ley del Cambio Climático uno de los principales puntos que contempla es la reducción de emisiones contaminantes en el interior de las ciudades. Esta nueva normativa ... Leer Más »

Qué debería salir de la COP27

Qué debería salir de la COP27

La complejidad de la cumbre sobre el clima no debe impedir una respuesta firme y exigente contra la emergencia climática La Cumbre del Clima que se celebra en Egipto cobra un renovado y justo protagonismo en un año en que la crisis climática ha mostrado su peor rostro en forma de olas de calor, inundaciones, incendios o hambrunas en todo ... Leer Más »

Muerte y transición ecológica

Muerte y transición ecológica

La acumulación de datos sobre el agravamiento de la crisis climática exige de la comunidad internacional una respuesta consecuente En vísperas de la Cumbre del Clima COP 27, que se celebrará en Egipto del 6 al 18 de noviembre, se acumulan las tercas evidencias que muestran hasta dónde llega la crisis climática. A la vivencia de temperaturas anormales en todas ... Leer Más »

ATARFE SOSTENIBLE: ¡¡¡Vamos a reducir el consumo  DE AGUA!!! … ¿Te animas?

ATARFE SOSTENIBLE: ¡¡¡Vamos a reducir el consumo DE AGUA!!! … ¿Te animas?

SEGUNDA IDEA QUE NOS PROPONE ATARFE SOSTENIBLE PARA MEJORAR NUESTRA LUCHA PERSONAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Pequeñas acciones, realizadas diariamente, por millones de personas, transforman el mundo. ¡SÉ TÚ, SED VOSOTROS PARTE DE LA TRANSFORAMACIÓN! Dúchate rápido y cierra el grifo mientras te enjabonas. Aprovecha la ropa, no laves innecesariamente. Cuida la ropa, no compres lo que no necesitas solo porque ... Leer Más »

Gobierno y Junta de Andalucía se unen para evitar otra sanción millonaria por el desastre de la gestión del agua en Doñana

Gobierno y Junta de Andalucía se unen para evitar otra sanción millonaria por el desastre de la gestión del agua en Doñana

España seguirá pagando hasta 2026 la multa por el vertido de aguas fecales en Matalascañas   La deficiente gestión del agua en España está en el punto de mira de la Comisión Europea desde hace años. Y la extrema situación que vive Doñana ha activado otra vez las alertas en Bruselas, que amenaza con llevar de nuevo ante la justicia ... Leer Más »

Patricia Espinosa: “El cambio climático no se ve como la emergencia que es”

Patricia Espinosa: “El cambio climático no se ve como la emergencia que es”

La diplomática mexicana finaliza su mandato al frente del departamento de la ONU dedicado al calentamiento global, una etapa marcada por la presidencia de Trump, la pandemia y ahora la invasión de Ucrania Patricia Espinosa (Ciudad de México, 63 años) apura sus últimos días como secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, el tratado ... Leer Más »

¿Por qué hace más calor ahora mismo en Escandinavia que en España?

¿Por qué hace más calor ahora mismo en Escandinavia que en España?

Una intensa y temprana ola de calor, “empeorada por el cambio climático”, según los expertos, sacude el norte de África y sube por Italia, Grecia y los Balcanes hasta los confines de Europa “¡Es el mundo al revés!”, resume el veterano meteorólogo Francisco Martín, coordinador de la revista especializada RAM. En Finlandia, las temperaturas máximas medias en esta época del ... Leer Más »