Temas Publicaciones: PROFESORADO

La brecha de género en el deporte empieza en el aula

La brecha de género en el deporte empieza en el aula

Tomar conciencia de este sesgo nos debe ayudar a luchar contra las creencias sexistas en el desarrollo de las actividades deportivas, empezando por las clases de educación física. A pesar de los avances obtenidos en términos de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en las últimas décadas, todavía se tienen expectativas distintas sobre el rendimiento y las competencias de ... Leer Más »

Un equipo de profesores decidirá si un alumno pasa de curso en la ESO y las calificaciones ya no serán numéricas

Un equipo de profesores decidirá si un alumno pasa de curso en la ESO y las calificaciones ya no serán numéricas

Se abordarán en todas las materias competencias como la educación emocional o la perspectiva de género.  El Gobierno pretende reducir la tasa de repetición y abandono escolar haciendo que repetir sea una medida «excepciona El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto que regula las enseñanzas mínimas a impartir en los cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), tal ... Leer Más »

CSIF Granada reclama la instalación de purificadores de aire en todas las aulas de la provincia junto a test masivos para el profesorado

CSIF Granada reclama la instalación de purificadores de aire en todas las aulas de la provincia junto a test masivos para el profesorado

La central sindical cree que “la prevención es una inversión en seguridad y salud” y que son necesarios más medios para garantizar que los centros educativos sean espacios seguros. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Granada, primera fuerza sindical de la enseñanza pública en la comunidad andaluza y en la provincia, ha reclamado a la Consejería de ... Leer Más »

La Universidad afronta la salida del 50% de sus catedráticos en siete años

La Universidad afronta la salida del 50% de sus catedráticos en siete años

La jubilación de 16.200 profesores supone un desafío en docencia y en capacidad para atraer proyectos de investigación   La edad media de los profesores de la Universidad pública es de 54 años. La entidad está tan envejecida que de 2016 a 2023 va a perder —está perdiendo— a 16.200 docentes (el 16,76% de su plantilla). A la mitad de ... Leer Más »

Los decanos de Medicina alertan: en cinco años se jubilarán la mitad de los médicos que enseñan y no hay relevo

Los decanos de Medicina alertan: en cinco años se jubilarán la mitad de los médicos que enseñan y no hay relevo

El Ministerio de Universidades busca una fórmula para mitigar un problema derivado de la falta de incentivos para dar clase y la rigidez del sistema para acreditarse como docentes El Ministerio de Universidades calcula que el 53,5% del profesorado permanente podrá jubilarse en los próximos 10 años. En muchas ramas de conocimiento no es un gran problema ―hay unos 15.000 ... Leer Más »

COMENZAMOS UN NUEVO CURSO ESCOLAR

COMENZAMOS UN NUEVO CURSO ESCOLAR

ESTE RELATO LO PUBLIQUE EN MI FACEBOOK EN EL AÑO 2018 . HOY SIGUE SIENDO UN RELATO DE ACTUALIDAD.   «He sido docente por vocación, me encanta lo que hacia, pero me da tristeza ver que siempre estamos en boca de personas que jamás han estado en una clase, frente a una gran diversidad de estudiantes: hiperactivos , con problemas ... Leer Más »

Grupo de Trabajo del CEIP Juan Pablo I, de Valderrubio: ‘Frases para pensar que hacen historia’

Grupo de Trabajo del CEIP Juan Pablo I, de Valderrubio: ‘Frases para pensar que hacen historia’

Entre las bondades que tienen las modalidades de Autoformación (Formaciones en Centro y Grupos de Trabajo) está el hecho de que el profesorado puede formarse en aquello que quiere o necesita. También está claro que su buen funcionamiento y consecución de los objetivos planteados depende, en gran medida, de la capacidad de liderazgo del coordinador/a y de la implicación del ... Leer Más »

Jane Elliot, la maestra que demostró las mentiras de la extrema derecha

Jane Elliot, la maestra que demostró las mentiras de la extrema derecha

Jane Elliot fue profesora estadounidense y experta reconocida a nivel nacional en el ámbito de las relaciones raciales. Es famosa por un experimento que ha repetido en numerosas ocasiones a lo largo de su vida en diferentes ámbitos de su país. En la década de los 60, Estados Unidos estaba inmerso en una crisis social de carácter racial y en ... Leer Más »

Los tres cambios en la universidad que te afectan: becas, tasas y profesorado

Los alumnos sabrán si están becados antes del inicio del curso universitario. Las tasas universitarias se reducirán a los niveles previos a 2012 y se eliminará la figura del «falso profesor asociado». Así ha sido el estreno del ministro Manuel Castells en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades El ministro de Universidades, Manuel Castells, ha anunciado en el Congreso ... Leer Más »

La agresión a profesores será atentado a la autoridad, con penas de hasta cuatro años de prisión

La agresión a profesores será atentado a la autoridad, con penas de hasta cuatro años de prisión

Los alumnos quedarán obligados a reparar los daños materiales en las instalaciones y a reconocer su responsabilidad por daños morales La Consejería de Educación y Deporte ya tiene elaborado el anteproyecto de ley de reconocimiento de autoridad del profesorado, que consideran «inherente al ejercicio de la función docente», según el borrador que adelanta SUR. Esto supone que las agresiones a ... Leer Más »

Un ‘podcast’ para aprobar Historia en selectividad es de los más escuchados de España

Un ‘podcast’ para aprobar Historia en selectividad es de los más escuchados de España

El profesor Juan Jesús Pleguezuelos también cuenta con otro programa para preparar Historia del Arte, y ambos pueden escucharse en Spotify Para estudiar los 21 temas de Historia de España que entran en selectividad (ahora llamada EBAU), los alumnos de segundo de bachillerato pueden recurrir a reglas mnemotécnicas, subrayados, resúmenes, esquemas… Y también a un podcast. Juan Jesús Pleguezuelos, profesor ... Leer Más »