MEDIO AMBIENTE

Una veintena de PROPIETARIOS DE LA VEGA constituirán la primera Agrupación de Ecoproductores de Madera de Chopo de España

Una veintena de PROPIETARIOS DE LA VEGA constituirán la primera Agrupación de Ecoproductores de Madera de Chopo de España

El proyecto LIFE Wood for Future/Madera para el Futuro financiará la plantación y los cuidados en las parcelas demostrativas Al menos veinte propietarios de terrenos de la Vega han dado esta semana los primeros pasos para constituirse como Agrupación de Ecoproductores de Madera de Chopo, la primera de España, auspiciada por LIFE Wood for Future/Madera para el Futuro, un proyecto ... Leer Más »

Así te cambiará la vida la transición ecológica de la UE: casa renovada y eficiente y coche diésel al desguace

Así te cambiará la vida la transición ecológica de la UE: casa renovada y eficiente y coche diésel al desguace

Bruselas exigirá que las viviendas mal aisladas se reformen antes de 2033, en un paso más de su programa climático con consecuencias en el día a día El paquete ‘Fit for 55’ desincentivará los vehículos contaminantes y los viajes baratos en avión: no hay nada que se parezca a una prohibición, pero será más caro La Comisión Europea ha presentado ... Leer Más »

“Miradas al mundo” VIDEOCONFERENCIA SOBRE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA

“Miradas al mundo” VIDEOCONFERENCIA SOBRE LA EMERGENCIA CLIMÁTICA

Miradas al mundo – Sesión nº 116 – “Emergencia climática: Peor de lo esperado” “Emergencia climática: Peor de lo esperado”. Ponente: Ferrán Puig Vilar. Redactor y editor del blog “Usted no se lo cree”. Ingeniero de Telecomunicaciones.   Día y hora: Miércoles 26 enero 2022, 18:30 h.   Será una sesión que se realizará por videoconferencia y se empleará la ... Leer Más »

Radiografía de las granjas en España: ¿Cuántas hay, cómo han crecido y dónde declaran lo que contaminan?

Radiografía de las granjas en España: ¿Cuántas hay, cómo han crecido y dónde declaran lo que contaminan?

Las macrogranjas se han convertido en el centro del debate público tras las palabras del ministro Alberto Garzón Después de que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, criticara las industrias ganaderas con miles de animales en The Guardian, las macrogranjas se han convertido en el centro del debate público. Pero, ¿qué sabemos sobre los granjas españolas? ¿Son todas macrogranjas? No ... Leer Más »

Inteligencia artificial para conseguir mieles florales de Sierra Nevada biosaludables

Inteligencia artificial para conseguir mieles florales de Sierra Nevada biosaludables

El estudio piloto consiste en el monitoreo de colmenas ubicadas en el Parque mediante tecnología 4.0 para medir la calidad de la miel en todo el proceso. Una empresa granadina, Feysol Nature, está desarrollando un proyecto de investigación denominado Nutracmiel que tiene como objetivo la “determinación y control de variables de origen botánico y de proceso para potenciar las propiedades ... Leer Más »

¿La tecnología nos salvará de la crisis climática?

¿La tecnología nos salvará de la crisis climática?

Eso creen los ecomodernistas, mientras los ecologistas niegan la mayor. s como si, en una misma carretera, los conductores pretendieran llegar al mismo sitio cogiendo sentidos diferentes. El destino es superar la crisis climática, y mientras unas señales nos conducen por una vía que apuesta por seguir creciendo gracias al desarrollo de la tecnología, otras nos indican que así no ... Leer Más »

ATARFE: LA LINEA DEL METRO L2 IRIA DESDE ATARFE A LAS GABIAS

ATARFE: LA LINEA DEL METRO L2 IRIA DESDE ATARFE A LAS GABIAS

El Metro de Granada funcionará con tres líneas cuando esté ampliado.Se mantendría la actual L1 Albolote-Armilla y se implantarían una L2 entre Atarfe y Las Gabias y una L3 que sería circular por Camino de Ronda y Gran Vía. Primero habrá que construir las ampliaciones del Metro. Pero una vez hechas, ¿cómo funcionará el servicio de trenes suburbano de Granada? Pues ... Leer Más »

Una aportación necesaria

Una aportación necesaria

El avance que significa la ley de residuos deja todavía campo abierto a más innovaciones en el ámbito industrial La aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados pretende poner fin a un injustificable retraso en la trasposición de las directivas comunitarias en la materia. España se encuentra hoy en la parte baja ... Leer Más »

Una propuesta energética y de transformación para el mundo local

Una propuesta energética y de transformación para el mundo local

Distintas administraciones aúnan esfuerzos en un plan en favor del autoconsumo compartido, la generación de proximidad y el apoyo a la entrada de nuevos agentes en el sector   El mundo está cambiando. Y el cambio se produce (como tantas veces) desde el campo de la energía. Pero a diferencia de otras revoluciones industriales, esto no va de minas o ... Leer Más »

La crisis energética da una peligrosa segunda vida al carbón

La crisis energética da una peligrosa segunda vida al carbón

La escalada de precios del gas natural provoca un auge del combustible más contaminante, cuya erradicación es vital para evitar el peor escenario del calentamiento global. Es un fenómeno coyuntural, pero preocupante La crisis energética ha abierto veredas tan inhóspitas como difíciles de digerir. El carbón, llamado desde hace años a desaparecer del mapa para evitar el peor escenario del ... Leer Más »

Castilla y León, próximo laboratorio electoral de la España despoblada

Castilla y León, próximo laboratorio electoral de la España despoblada

Plataformas ciudadanas localistas ven los comicios autonómicos adelantados al 13F como la gran oportunidad contra el olvido institucional. La disolución de las Cortes de Castilla y León y la convocatoria de elecciones autonómicas adelantadas para el próximo 13 de febrero, anunciada este lunes por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP), no ha pillado por sorpresa a nadie. ... Leer Más »

Confirmada la temperatura más alta registrada en el Ártico: 38 grados el 20 de junio de 2020

Confirmada la temperatura más alta registrada en el Ártico: 38 grados el 20 de junio de 2020

La temperatura, «más propia del Mediterráneo que del Ártico», se registró en una estación meteorológica de Verkhoyansk durante la ola de calor sufrida por Siberia en verano del año pasado. La Organización Meteorológica Mundial (OMM), un organismo especializado de las Naciones Unidas, ha confirmado este martes que los 38 grados centígrados medidos el 20 de junio de 2020 en la ... Leer Más »

CAMPAÑA DE NAVIDAD DE ATARFE SOSTENIBLE

CAMPAÑA DE NAVIDAD DE ATARFE SOSTENIBLE

ATARFE SOSTENIBLE trabaja en un modelo para fomentar el consumo de proximidad haciendo visibles las ventajas de la compra en la ciudad El consumo local, de proximidad, es parte de la solución para reactivar la economía cuidando la salud y cultivando el bien de la sociedad.  Los productos de proximidad son sinónimo de frescura y sostenibilidad. Los agricultores y los ganaderos ... Leer Más »

Solsticio de invierno: Qué es y por qué se produce

Solsticio de invierno: Qué es y por qué se produce

A las 16:59 del martes 21 de diciembre, hora oficial peninsular, se inauguró una nueva estación El 21 de diciembre a las 16:59 se produjo el Solsticio de invierno en el Hemisferio Norte, según el Observatorio Astronómico Nacional. Al mismo tiempo, se producirá el Solsticio de Verano en el Hemisferio Sur.  El inicio del invierno viene marcado cuando el Sol ... Leer Más »