Temas Publicaciones: EXTRANJEROS

Visados dorados y residencia

Visados dorados y residencia

La medida que facilitó desde 2013 permisos de residencia a inversores inmobiliarios inmigrantes ha perdido sentido El Gobierno ha planteado a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la posibilidad de cambiar las normas que rigen los llamados visados dorados —incluida su extinción—, como han hecho ya otros países que habían legislado en el mismo sentido, como Portugal, ... Leer Más »

Se buscan trabajadores extranjeros, razón Europa

Se buscan trabajadores extranjeros, razón Europa

Varios países aprueban normas específicas para atraer mano de obra por la escasez que sufren algunos sectores clave. España y Alemania están entre los que más empujan para atraer empleados, mientras Países Bajos o el Reino Unido optan por otras estrategias Europa busca trabajadores. Ahora y en el futuro. Los datos cuentan esta historia. El paro cayó al mínimo del ... Leer Más »

«UNA RAZÓN BRILLANTE» por Alberto Granados

«UNA RAZÓN BRILLANTE» por Alberto Granados

En los últimos tiempos he visto bastantes películas francesas, que suelen gustarme, especialmente las que se juega con los campos argumentales de la inmigración, la docencia, la marginación. La última, hace solo unos días (Le brio, —en español, Una razón brillante— Yvann Attal, 2017), nos presenta a Neila Salah (interpretada por la actriz Camelia Jordana, que ganó el Premio César ... Leer Más »

Más obreros extranjeros

Más obreros extranjeros

La mayor facilidad para contratar trabajadores de la construcción en otros países debe contribuir a adecuar la política migratoria a las necesidades económicas Hasta 31 oficios, todos ellos ligados a la construcción, se van a incorporar de inmediato al catálogo de ocupaciones de difícil cobertura, el listado oficial de los perfiles profesionales que no cuentan con mano de obra suficiente ... Leer Más »

Un día sin inmigrantes

Un día sin inmigrantes

España quedaría paralizada sin los 5,4 millones de extranjeros llegados de otros países, que constituyen un pilar fundamental en el desarrollo de la economía y la sociedad del país. En España se cuentan más de 5,4 millones de extranjeros: el 11,6% de la población. Entre ellos, hay más 400.000 que se encuentran en situación irregular, según un estudio de la ... Leer Más »

Ilegales, conflictivos y desarraigados: la emigración española a Europa no fue idílica

Ilegales, conflictivos y desarraigados: la emigración española a Europa no fue idílica

Los emigrantes españoles de los 60 no iban con machete, ha declarado Santiago Abascal, pero no todos fueron con papeles. Los alemanes decían que acosaban a sus mujeres y les costó mucho integrarse, eran ‘Spanische Gastarbeiter’ «La llegada de emigrantes a las estaciones centroeuropeas es un espectáculo al que no se puede asistir indiferente. Hombres de aspecto campesino, con equipajes ... Leer Más »

ATARFE CON LOS EXTRANJEROS MENORES QUE QUIEREN JUGAR FEDERADOS

ATARFE CON LOS EXTRANJEROS MENORES QUE QUIEREN JUGAR FEDERADOS

¿PUEDEN LOS JUGADORES EXTRANJEROS MENORES DE EDAD JUGAR AL FÚTBOL EN EUROPA? La FIFA decidió actuar y en 2009 prohibió los traspasos de futbolistas menores de 18 años salvo en tres excepciones (recogidos en el art. 19 del reglamento de transferencias internacionales de la FIFA); que los padres del menor cambien de país por razones no relacionadas con el fútbol; ... Leer Más »

«EXPLOTADORES» por Remedios Sánchez

«EXPLOTADORES» por Remedios Sánchez

Viven en el primer mundo, ése donde les contaron que la justicia social existía. Vinieron, algunos ya no recuerdan ni cuándo, en pateras que eran poco más que una cáscara de nuez movida por los vientos en la oscuridad de la noche del Estrecho. Llegaron a tierra y bendijeron el milagro de su suerte. Otros viajaron desde Latinoamérica en un ... Leer Más »

España nacionaliza por decreto a un científico por cada cuatro deportistas

España nacionaliza por decreto a un científico por cada cuatro deportistas

Los distintos gobiernos han firmado 5.627 cartas de naturaleza en los últimos 25 años, 5.254 para descendientes de sefardíes. El resto se reparten entre deportistas, profesionales de la cultura, políticos, víctimas del terrorismo y empresarios, entre otros. El sábado 25 de mayo, en plena jornada de reflexión, el BOE publicó la nacionalización por carta de naturaleza de ocho personas. Al ... Leer Más »