Temas Publicaciones: universidad

Subirats apuesta por democratizar las universidades con microformaciones: «Pueden acabar teniendo el mismo componente que el de una titulación»

Subirats apuesta por democratizar las universidades con microformaciones: «Pueden acabar teniendo el mismo componente que el de una titulación»

El ministro de Universidades ha pasado por los micrófonos de ‘Hora 14’ y ha analizado las claves de la nueva Ley de Universidades La nueva Ley de Universidades, que se aprobó definitivamente este jueves, tiene como objetivo cambiar el sistema de fijación de precios de las matrículas para limitar la subida de tasas y frenar la precariedad. El ministro de ... Leer Más »

Filtrar a quienes estudian para ser docentes

Filtrar a quienes estudian para ser docentes

España tiene pendiente una reforma del profesorado que debe abarcar necesariamente varios frentes. Uno de ellos es lo que los futuros maestros y profesores aprenden en la Universidad. Históricamente, nuestro sistema educativo no ha parecido dar mucha importancia a esta etapa, a la que se conoce como formación inicial del profesorado. Hasta la reforma del plan Bolonia, las carreras de ... Leer Más »

«¿Y si nos vamos?» por Juan de Dios Villanueva Roa

«¿Y si nos vamos?» por Juan de Dios Villanueva Roa

Ya sé, hoy 28 es el día de los inocentes. Inocentada podría parecer la noticia que saltó la semana pasada sobre la prohibición por parte de los gobernantes afganos de que las mujeres acudan a las universidades. Podría parecer una broma a estas alturas, cuando todo es globalizado estos individuos se permiten desde su analfabetismo y desajuste neuronal tal vejación ... Leer Más »

MAESTROS

MAESTROS

Pasado ya prácticamente el tiempo gris y desolador de la pandemia, la Administración procede a convocar plazas para reponer los puestos de trabajo que han quedado vacantes y los de nueva creación en todos los sectores productivos del ámbito público. También en el educativo, uno de los pilares en los que se fundamentan las sociedades del bienestar, y la nuestra ... Leer Más »

La Selectividad se sustituirá por una prueba menos basada en contenidos y parecida a los exámenes de PISA

La Selectividad se sustituirá por una prueba menos basada en contenidos y parecida a los exámenes de PISA

El cambio que prepara Educación facilitaría un sistema de acceso a la Universidad más homogéneo en las diferentes comunidades autónomas El Ministerio de Educación quiere cambiar la actual Selectividad por una prueba menos basada en contenidos y más parecida a los exámenes del Informe Pisa, con los que la OCDE mide regularmente en decenas de países (79, en 2018) las ... Leer Más »

El edificio BioRegión, el eje de la transformación tecnológica de Granada

El edificio BioRegión, el eje de la transformación tecnológica de Granada

En diciembre quedó en manos de la UGR y es la sede propuesta para acoger el centro y la agencia nacional de inteligencia artificial El edificio BioRegión es la sede propuesta por la Universidad para acoger el centro y la agencia estatal de inteligencia artificial. Si prospera la candidatura para ambos proyectos, formalizada ya ante el Gobierno central, el inmueble ... Leer Más »

Miguel Lorente, profesor de Medicina Legal de la UGR, galardonado en los XVI Premios del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género

Miguel Lorente, profesor de Medicina Legal de la UGR, galardonado en los XVI Premios del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género

Por su trayectoria personal y profesional, en el apartado dedicado a la labor más destacada en la erradicación de la violencia de género Miguel Lorente, profesor de Medicina Legal y asesor de la Unidad de Igualdad del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad de la UGR, ha recogido el Premio que le fue concedido por el Observatorio contra la Violencia ... Leer Más »

Los decanos de Medicina alertan: en cinco años se jubilarán la mitad de los médicos que enseñan y no hay relevo

Los decanos de Medicina alertan: en cinco años se jubilarán la mitad de los médicos que enseñan y no hay relevo

El Ministerio de Universidades busca una fórmula para mitigar un problema derivado de la falta de incentivos para dar clase y la rigidez del sistema para acreditarse como docentes El Ministerio de Universidades calcula que el 53,5% del profesorado permanente podrá jubilarse en los próximos 10 años. En muchas ramas de conocimiento no es un gran problema ―hay unos 15.000 ... Leer Más »

LA UNIVERSIDAD Y LAS MUJERES AFGANAS

LA UNIVERSIDAD Y LAS MUJERES AFGANAS

  Parece evidente que las víctimas que van a sufrir más las consecuencias de la implantación del Emirato Islámico de Afganistán y de la ‘sharia’ como ley fundamental -además, en su interpretación y aplicación más rigorista- van a ser las niñas, adolescentes y mujeres afganas. Si hay un símbolo por excelencia de esta regresión que se les impondrá, es la ... Leer Más »

Los rectores siguen dando la voz de alarma

Los rectores siguen dando la voz de alarma

Los rectores piden encarecidamente perfilar el modelo de universidad por el que se apuesta Ante la necesidad de alumbrar la forma de superar la profunda crisis actual tras los estragos de toda índole derivados de la crisis sanitaria del Covid-19, el gobierno europeo ha puesto en marcha un Plan de Recuperación y Resiliencia para establecer e impulsar el desarrollo socioeconómico ... Leer Más »

La RAE cambia el concepto del término ‘discapacidad’ por petición de un profesor de la UPV

La RAE cambia el concepto del término ‘discapacidad’ por petición de un profesor de la UPV

Desde 2017 lleva solicitando un cambio  ya que la definición hablaba de disminución física e inducía a negatividad.   Jon Torres Unda, profesor y fisioterapeuta, ha convencido a la RAE para que cambie el concepto ‘discapacidad’ Una propuesta alternativa por parte de la Academia surgió aproximadamente en Noviembre de 2020 y la nueva definición ya es una realidad en la ... Leer Más »

Expertos atribuyen al puente del Pilar el pico de Granada y piden confinamiento

Expertos atribuyen al puente del Pilar el pico de Granada y piden confinamiento

Seis expertos en salud pública y microbiología de Granada buscan las causas para esta explosión de contagios en el último mes El pasado 20 de septiembre, Granada sumaba 101 casos nuevos de coronavirus. Cuarenta días después la cifra se había multiplicado por diez y seguiría subiendo hasta rozar incluso los dos mil casos en 24 horas. La provincia se encuentra ... Leer Más »

La culpa es de Hipatia de Alejandría

La culpa es de Hipatia de Alejandría

En Andalucía se celebran corridas de toros autorizadas sin ningún problema, recordemos este puente del Pilar o de la Hispanidad las desarrolladas el 8 y 9 en la llamada «Gira de reconstrucción» en Antequera, el 11 en Fuengirola o el 12 en la Plaza de Toros Los Califas de Córdoba. Los bares y restaurantes abiertos, donde evidentemente se come y ... Leer Más »

El largo y exigente camino de los dobles grados universitarios

El largo y exigente camino de los dobles grados universitarios

Estudiar una titulación doble ofrece una formación más transversal y mejores perspectivas laborales, pero exige un mayor esfuerzo y más años de estudio El gancho de estas titulaciones resulta innegable. En su mayoría, combinan disciplinas similares o complementarias para ofrecer una formación más completa y la recompensa de terminar la universidad no con uno, sino con dos títulos oficiales, a ... Leer Más »