✍ Alberto Granados

«Decencia» por Alberto Granados

«Decencia» por Alberto Granados

Doña Matilde era decente, pero decente de verdad, lo que se dice a carta cabal. Lo reconocían ella, su marido, su confesor y todo el pueblo, así que su decencia era tan unánimemente aceptada como que los astros giran en sus órbitas o que tras el otoño viene el invierno. Leer Más »

«La mujer en los años cincuenta » por Alberto Granados

«La mujer en los años cincuenta » por Alberto Granados

Se ha hablado mucho de los parámetros del machismo, aún no superado en nuestra época, e incluso el gobierno socialista llegó a crear un Ministerio de Igualdad (inexplicablemente laminado en la última remodelación), ministerio que ha provocado mucho regocijo en la caverna.  Leer Más »

«Tortilla de crepúsculo» por Alberto Granados

«Tortilla de crepúsculo» por Alberto Granados

         El periodista José Mora Guarnido, coetáneo, amigo personal y contertulio de Federico García Lorca en El Rinconcillo, tal vez escapó de correr la misma suerte que su amigo al exiliarse en 1934 en Montevideo. Desde allí supo del cruel e injustificable final de muchos de sus amigos “rinconcillistas” tras el alzamiento fascista de julio de 1936. Leer Más »

«Carocas 2016» por Alberto Granados

«Carocas 2016» por Alberto Granados

Cada año, al llegar las populares fiestas del corpus granadino, nuestra Plaza de Bibarrambla (Birrambla, en granaíno normativo) se llena de gente que curiosea entre los viejos tilos buscando las quintillas y sus carocas. Leer Más »

«El cartero de Neruda» por Alberto Granados

«El cartero de Neruda» por Alberto Granados

El escritor chileno Antonio Skármeta publicó en 1985, en Buenos Aires, la novela Ardiente paciencia, una divertida fábula de iniciación juvenil en la que un chico de diecisiete años es contratado, por el mero hecho de tener bicicleta, para llevar hasta Isla Negra los numerosos envíos postales que Pablo Neruda recibe a diario. Leer Más »

» Iconografía oficial de la mujer» por Alberto Granados

» Iconografía oficial de la mujer» por Alberto Granados

En este Día Internacional de la Mujer os ofrezco una galería de imágenes sobre mujeres, de la que puede sacarse una verdadera lectura ideológica. Son imágenes que he localizado en la red. Como la mayoría son ya de dominio público no he anotado la procedencia: distintos blogs, Wikipedia, etc. Leer Más »

«Modismos invasivos en nuestro castellano» por Alberto Granados

«Modismos invasivos en nuestro castellano» por Alberto Granados

Como filólogo, siempre me he interesado por los fenómenos sociales de las lenguas. De hecho, suelo anotar en una carpeta de borradores para este blog aquellas situaciones lingüísticas que me llaman la atención, pero esta entrada surge por la que Antonio Muñoz Molina incluyó hace unos días en su web (Infecciones verbales) y por los comentarios que sus lectores fuimos aportando. ... Leer Más »

«ATARFE: 1956» por José Enrique Granados

«ATARFE: 1956» por José Enrique Granados

El 2 de mayo de 1956 tuvo lugar la inauguración del Pantano del Cubillas. Tras la visita de Franco a Albolote y Atarfe para visitar los daños ocasionados por el terremoto del pasado 19 de abril, el Caudillo a las 7,35 de la tarde partió de Atarfe en automóvil rumbo al pantano. En aquel lugar le aguardaban el ministro de ... Leer Más »

«ANTONIO MACHADO» por Alberto Granados

«ANTONIO MACHADO» por Alberto Granados

Desde que inicié mi camino como bloguero, hace ya nueve años, suelo dedicar una entrada a la memoria de Antonio Machado el  22 de febrero, fecha de su exiliada y penosa muerte en la pensión de Mme. Quintana en Colliure. Leer Más »