Temas Publicaciones: animales

«El estudio zooarqueológico en Medina Elvira» por Marcos García García

«El estudio zooarqueológico en Medina Elvira» por Marcos García García

La zooarqueología es el nombre que recibe la disciplina arqueológica que se encarga de estudiar los restos animales (huesos, dientes, conchas, astas, etc.) recuperados mediante excavación arqueológica. El objetivo no es otro que el de ofrecer información histórica acerca de las distintas formas mediante las cuales los seres humanos nos hemos relacionado con los animales. Para ello, resulta necesario tener ... Leer Más »

«Comer carne será un tabú en Europa a mitad de siglo»

«Comer carne será un tabú en Europa a mitad de siglo»

La antropóloga vegana Roanne Van Voorst repasa los síntomas que anuncian una sociedad donde la cría masiva de animales para alimento desaparecerá en un par de décadas Existe una parte de la corriente vegana que conecta con el cuidado del medioambiente. Más allá de estar en contra del sufrimiento animal, para muchas de las personas que han elegido no consumir ... Leer Más »

2022, el año más mortal por festejos taurinos de la historia de España

2022, el año más mortal por festejos taurinos de la historia de España

Veintitrés personas han muerto durante los festejos taurinos de este año por toda la geografía española, 2022 ha resultado ser el año con más fallecidos por asta de toro desde que se tienen registros. A continuación exponemos los casos: 1. El 4 de enero moría un hombre de 56 años tras ser embestido por un toro en un encierro en Puerto Serrano, Cádiz 2. El 1 de ... Leer Más »

Jane Goodall: “La rabia está bien, pero debemos canalizar esa rabia para cambiar el mundo”

Jane Goodall: “La rabia está bien, pero debemos canalizar esa rabia para cambiar el mundo”

La primatóloga, antropóloga y activista alerta contra el maltrato animal en mercados salvajes y granjas de cría intensiva también como fuente de enfermedades para los humanos. Está esperanzada por la acción de los jóvenes y la innovación tecnológica, y aconseja a los periodistas contar también historias positivas Jane Goodall, la primatóloga, antropóloga y activista, charla con elDiario.es desde su casa ... Leer Más »

La quinta parte de los reptiles está en peligro de extinción

La quinta parte de los reptiles está en peligro de extinción

Se ha publicado en Nature una gran investigación sobre reptiles elaborada por casi un millar de científicos de 24 países durante 15 años. La conclusión es devastadora: más de una quinta parte (el 21,1%) de las 10.196 especies de reptiles evaluadas —se conocen 11.000— están amenazadas de extinción por la acción del ser humano, es decir 1.829 especies de tortugas, ... Leer Más »

La OMS advierte de la relación entre el cambio climático y la irrupción de nuevos patógenos

El director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha intervenido en un encuentro sobre medidas para corregir las desigualdades sanitarias, prevenir las pandemias y lograr una salud sostenible. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido de la relación existente entre el cambio climático y la irrupción de nuevos patógenos desconocidos, como ... Leer Más »

Por qué los humanos aman el alcohol

Por qué los humanos aman el alcohol

Todo está en la evolución Desde el inicio de la historia, y antes de ella, los humanos han dedicado una cantidad increíble de recursos al desarrollo de nuevas formas de producción alcohol.   Hemos aprovechado cualquier grano y fruto existente para producirlo y hoy representa una industria multimillonario. La desventaja es que algunos abusan de su consumo. El alcoholismo es un ... Leer Más »

Los osos panda ya no están en peligro de extinción

Los osos panda ya no están en peligro de extinción

Después de varias décadas temiendo por su desaparición, la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (IUCN) ha declarado que las pandas gigantes ya no están en peligro de extinción, aunque sigue siendo una raza “vulnerable”. Leer Más »

¿Hasta dónde llega la basura que tiramos al mar?

¿Hasta dónde llega la basura que tiramos al mar?

La contaminación marina es un problema grave. Y no sólo en el sentido de “amplio y muy preocupante”. Profundo en el sentido de que hay basura, producida por los humanos, a cuatro kilómetros y medio de profundidad a lo largo de la plataforma continental del Atlántico. Leer Más »

Las cigüeñas acortan su migración por la basura y los cultivos humanos

Las cigüeñas acortan su migración por la basura y los cultivos humanos

Las poblaciones que pasan el invierno junto a asentamientos humanos gastan menos energía. No hace mucho tiempo, las cigüeñas dejaban los cielos del norte al final del verano camino de la cálida África. Sin embargo, un número creciente de poblaciones de cigüeña blanca (Ciconia ciconia) invernan donde nacieron o realizan migraciones más cortas. Leer Más »

¿Cuantas especies habitan la Tierra? Último balance: 2.339.460

¿Cuantas especies habitan la Tierra? Último balance: 2.339.460

Conocer con exactitud el número de especies de seres vivos que habitan el planeta Tierra es, hoy por hoy, prácticamente imposible. Además de la dificultad técnica de un censo de este tipo, la realidad es que la comunidad científica está descubriendo constantemente nuevas especies y dejando constancia de la desaparición de algunas de las ya conocidas, por lo que parece ... Leer Más »