Temas Publicaciones: música

“La letra con juegos entra”. La música en la pedagogía de Andrés Manjón por Reynaldo Fernández

“La letra con juegos entra”. La música en la pedagogía de Andrés Manjón por Reynaldo Fernández

En una época donde la educación experimentó la mayor transformación con la preocupación social por la alfabetización completa de la población y la renovación pedagógica hacia una formación integral, Andrés Manjón desarrolló su propio camino Este año que se celebra el centenario de la muerte de Andrés Manjón (1846-1923), la Fundación Patronato de las Escuelas del Ave María, presidido por ... Leer Más »

El Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe albergará el concierto musical ‘Sonidos de Madinat Ilbira’ el próximo 3 de diciembre alas 20h

El Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe albergará el concierto musical ‘Sonidos de Madinat Ilbira’ el próximo 3 de diciembre alas 20h

“Es un honor ponerle música a una efeméride como el descubrimiento de Medina Elvira” Atarfe se vestirá de gala este próximo 3 de diciembre, ya que el municipio se convertirá en un escenario musical que albergará la presentación de uno de los compositores más reconocidos de España. Hugo Chinesta, famoso compositor valenciano con un gran bagaje en el mundo de ... Leer Más »

¡¡Serrat, impresionante e imprescindible!! por Fuencisla Moreno

¡¡Serrat, impresionante e imprescindible!! por Fuencisla Moreno

Fuencisla Moreno Rueda publicaba en facebook el 15 dejulio estas palabras: Un maravilloso discurso lleno de humanidad. Merece la pena leerlo.  SERRAT TIENE DOS ACTUACIONES EN GRANADA EL 22 Y 23 DE SEPTIEMBRE   «Con este reconocimiento de los méritos a mi persona ustedes también están reconociendo a un colectivo de mujeres y hombres que han construido camino a partir ... Leer Más »

Un recuerdo a las mujeres que rompieron el silencio con música electrónica

Un recuerdo a las mujeres que rompieron el silencio con música electrónica

Filmin recupera el documental ‘Sisters With Transistors’, que no sacrifica lo experimental de su temática para contentar a un público masivo Las mujeres bien saben que la historia está acostumbrada a olvidarse de su existencia y sus logros. Pero la música electrónica permitió a un grupo de ellas romper el silencio al que estaban condenadas creando sonidos que 50, 70 ... Leer Más »

El compositor granadino Sergio de la Puente da el salto a la producción y crea Wavehill Studio

El compositor granadino Sergio de la Puente da el salto a la producción y crea Wavehill Studio

El músico estrena el día 8 de abril ‘Dinosaurios’, su nueva película para planetarios, en el Parque de las Ciencias, y está detrás del grupo musical Delart El compositor granadino Sergio de la Puente (1975) no para. Después de realizar bandas sonoras para series como ‘Campamento Albanta’ y películas como ‘El despertar de las hormigas’, ‘La noche de las dos ... Leer Más »

«La banda sonora de Granada de los años setenta» por Andrés Cárdenas

«La banda sonora de Granada de los años setenta» por Andrés Cárdenas

Recuerdo aquellos guateques a los que asistía a finales de los años sesenta y comienzos de los setenta en el que conseguir el moratiniano ‘sí’ de las niñas cuando las sacabas a bailar era tan difícil como acertar una quiniela. Bailar suelto era fácil, te movías al lado de una muchacha que estaba bailando y daba la impresión de que ... Leer Más »

Las zambras de los moriscos

Las zambras de los moriscos

En esta serie de artículos dedicados al cante jondo con motivo del centenario del célebre concurso de 1922, vamos a dedicar dos a las zambras, en primer lugar las zambras moriscas, antecesoras de las zambras del Sacromonte que será objeto de artículo siguiente En la época de las zambras moriscas había un equilibrio inestable de fuerzas: la Corona Catalano-Aragonesa en ... Leer Más »

Lorca eterno e inalcanzable

Lorca eterno e inalcanzable

Si aquellos descerebrados que una madrugada de mediados de agosto le quitaron la vida entre Víznar y Alfacar, lo hubieran imaginado, seguramente se hubieran disparado a sí mismos, porque aquellas balas asesinas fueron las que le dieron la vida eterna y mítica, de la que hoy gozamos todos. El odio pronunciado de: «Dale café, mucho café», por un general golpista ... Leer Más »

«El maestro Alonso, compositor de la luz» por Reynaldo Fernández

«El maestro Alonso, compositor de la luz» por Reynaldo Fernández

Una exposición sobre su legado se puede visitar en el Museo Casa de los Tiros .Estará abierta hasta el próximo 6 de marzo y el acceso es gratuito. Francisco Alonso (1887-1948) nació en Granada, en el Paseo de Salón. Fue el tercer hijo de Celedonio Alonso Blasco (Albuñol), funcionario de la Delegación de Hacienda y María Pilar López (Granada), aficionada ... Leer Más »

Locos por el Food Truck en Atarfe (Granada)

Locos por el Food Truck en Atarfe (Granada)

Seguimos nuestro tour food truck, llevando una selección de la mejor gastronomía sobre ruedas acompañada de música en directo y actividades durante todo el fin de semana. Y de ACCESO GRATUITO! ¡Nuestra siguiente parada será el próximo fin de semana del 19 al 21 de noviembre en Atarfe!  El alcalde de Atarfe, Pedro Martínez Parra, y la concejala de Fiestas, ... Leer Más »

ATARFE: INICIACIÓN A LA PRODUCCIÓN DE EVENTOS DE MÚSICA ELECTRÓNICA

ATARFE: INICIACIÓN A LA PRODUCCIÓN DE EVENTOS DE MÚSICA ELECTRÓNICA

El área de Juventud del Ayuntamiento de Atarfe y la Diputación de Granada, a través del proyecto GeneraciónG, organizan un taller de iniciación a la producción de eventos de música electrónica. La Diputación de Granada, a través del área de Igualdad y Juventud, ha lanzado el programa “Generación G”, una oferta de más de 20 actividades lúdico formativas destinadas a ... Leer Más »

ATARFE: III Elvira Blues Fest

ATARFE: III Elvira Blues Fest

20:00H Xilancos Blues Xilanco’s Blues es una banda con una década de historia formada en Deifontes (Granada) que alterna temas propios con versiones de clásicos de blues, rock & roll y soul, aunque ante audiencias selectas no dudan en darle un giro de tuerca y atreverse con el punk-rock o el hard rock. Siempre con su toque personal y una ... Leer Más »

«Lorca y la guitarra» por Reynaldo Fernández

«Lorca y la guitarra» por Reynaldo Fernández

Federico García Lorca tenía vocación musical y llegó a tocar el piano con un buen nivel. Para él la música era un territorio poliédrico del arte, pero también un elemento importante en sus relaciones sociales. Federico era el centro de las reuniones y en ese papel la música jugaba un lugar de privilegio. Su capacidad de interpretar piezas clásicas al ... Leer Más »