Temas Publicaciones: Pobreza

Beneficios bancarios

Beneficios bancarios

Los elevados resultados de las entidades deberían destinarse a mejorar la solvencia y beneficiar al cliente Los seis grandes bancos españoles obtuvieron cifras récord de beneficios en el ejercicio 2022. Alcanzaron en conjunto los 21.119 millones de euros. Este dato es en principio positivo tanto para las entidades financieras como para la economía, sobre todo si buena parte de esa ... Leer Más »

Cómo la inteligencia artificial puede agrandar la brecha social

Cómo la inteligencia artificial puede agrandar la brecha social

Los algoritmos se nutren de la información que le dan los humanos y, con ello, también beben de sus sesgos. Los expertos aseguran que una IA más ética es posible Hace unos años, una investigación de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) llegó a una llamativa conclusión. Aun siendo juzgados por los mismos delitos, las sentencias que condenaban ... Leer Más »

Doce municipios de la provincia de Granada, en situación de pobreza severa

Doce municipios de la provincia de Granada, en situación de pobreza severa

La tasa de pobreza aumenta en Andalucía, según recoge el informe anual de la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-A), presentado este miércoles en Granada. Doce municipios de la provincia de Granada se encuentran en situación de pobreza severa, según advierte el informe anual de la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y ... Leer Más »

«BUITRES» por Remedios Sánchez

«BUITRES» por Remedios Sánchez

El mercado es el mercado y los engominados del Ibex sólo entienden el lenguaje del dinero, del mejor postor. En Granada están dejando de sobrevolarnos, con sus planeos rasantes, las palomas que alborotaban las fuentes y  los gorrioncillos saltarines buscando el cobijo amarillo de las últimas hojas de los tilos. Hasta los estorninos dormilones de la plaza de la Trinidad ... Leer Más »

Estos son los ingresos necesarios para cubrir las necesidades básicas dependiendo de tu comunidad y tu familia

Estos son los ingresos necesarios para cubrir las necesidades básicas dependiendo de tu comunidad y tu familia

Un estudio de Cáritas señala que seis millones de hogares en España no ingresan lo suficiente para costear vivienda, energía, educación y alimentos. Una de ellas es la de Paz: “Cobro 550 euros de pensión y pago 450 de alquiler” Paz (54 años, Granada) se encuentra en una situación económica “terrible”, dice apenada a este periódico. “Para mí no es ... Leer Más »

Un 27% de los niños en España sufre las consecuencias de la crisis climática y la pobreza

Un 27% de los niños en España sufre las consecuencias de la crisis climática y la pobreza

Un informe de Save The Children sitúa la Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha y Extremadura como las comunidades donde desigualdad y calentamiento tienen mayor impacto Un niño nacido en 2020 sufrirá -de media- siete veces más olas de calor que alguien que haya nacido en 1960. Es uno de los datos que recuerda Save The Children que publica este ... Leer Más »

El alboloteño solidario que ayuda a más de 100 personas necesitadas de Granada

El alboloteño solidario que ayuda a más de 100 personas necesitadas de Granada

José Guardia dirige junto a su mujer la Asociación José Guardia Necesidades Sin Fronteras, a través de la que ofrecen ayuda a los más necesitados Tras una vida ayudando a los demás de diferentes maneras, ya fuera con viajes a África para rehabilitar hospitales y escuelas u ofreciendo comida y ropa los más necesitados de Albolote, su pueblo, hace dos ... Leer Más »

Tres golpes son demasiados: más trabajadores y jóvenes en las colas del hambre

Tres golpes son demasiados: más trabajadores y jóvenes en las colas del hambre

Las entidades sociales alertan de la situación. Cruz Roja prevé que atenderá a 400.000 personas más a lo largo de 2022 que antes de la pandemia, Cáritas se gastará un 10% más solo en ayudar a la misma gente que en 2021 La Gran Recesión (2008), la pandemia (2020-2021), la inflación (2022). Tres golpes. Demasiados para quienes vivían en situación ... Leer Más »

Pobreza y política

Pobreza y política

La exclusión social distancia a quienes la padecen de la política en un círculo vicioso que debilita a la propia democracia La correlación entre pobreza o exclusión social y desconexión de la política se traduce en un persistente abstencionismo electoral. No es un fenómeno nuevo ni solo español, pero está viviendo una agudización cronificada que exige al menos una toma ... Leer Más »

La sostenibilidad como objetivo

La sostenibilidad como objetivo

Los países pobres padecen de forma más directa el incumplimiento de los objetivos medioambientales de los ricos La Agenda 2030 de Naciones Unidas se creó en 2015 con la ambiciosa finalidad de lograr el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Su eficacia se evalúa anualmente y el jueves se hizo público el último informe sobre los progresos que ... Leer Más »

El asalto de los millonarios

El asalto de los millonarios

¿Qué inventó Jeff Bezos? ¿Qué inventó Bill Gates? ¿Qué inventó Steve Jobs? ¿Qué inventó Mark Zuckerberg? Históricamente hablando, nada, aparte de algunos maquillajes a siglos de progreso acumulado. Los discursos sobre el capital que aportan los millonarios en impuestos y lo mucho que reciben los pobres y la clase media de esta forzada generosidad, son todo un género literario. Es ... Leer Más »

La riqueza de los diez hombres más ricos se ha duplicado, mientras que se estima que los ingresos del 99 % de la humanidad se han deteriorado

La riqueza de los diez hombres más ricos se ha duplicado, mientras que se estima que los ingresos del 99 % de la humanidad se han deteriorado

Cada 26 horas surge un nuevo milmillonario en el mundo, mientras las desigualdades contribuyen a la muerte de al menos una persona cada cuatro segundos. Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado con creces su fortuna, que ha pasado de 700 000 millones de dólares a 1,5 billones de dólares (a un ritmo de 15 000 dólares por ... Leer Más »

El aumento de la pobreza es la responsabilidad moral de nuestro tiempo

El aumento de la pobreza es la responsabilidad moral de nuestro tiempo

  Por primera vez en dos décadas, la pobreza extrema está aumentando. Así lo ha asegurado el Secretario General de la ONU, António Guterres, en un mensaje publicado el viernes con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el 17 de octubre. Describiendo los niveles actuales de pobreza como «una acusación moral de nuestro tiempo”, António Guterres indicó que ... Leer Más »