«SOBRE LA CONFERENCIA DE SAUL MERAL SOBRE MEDINA ELVIRA»por José Enrique Granados
El pasado 14 de febrero tuvo lugar en el centro cultural, la conferencia de Saul Meral titulada “Medina Elvira bajo...
El pasado 14 de febrero tuvo lugar en el centro cultural, la conferencia de Saul Meral titulada “Medina Elvira bajo...
En el especial de las fiestas de IDEAL de 1990, publicamos la siguiente noticia: <<La Concejalía de Servicios Sociales del...
El pasado 29 de enero el diario ABC, dedicaba un artículo a la Ermita de los Tres Juanes. Titulado “El...
“Creo que he perdido las llaves, con las prisas debo de haberlas dejado en algún lado. Ya no empujas y...
En nuestra gacetilla publicada el 27 de agosto de 2019, nos hicimos eco del centro educativo existente en Sierra Elvira...
Como bien sabemos, Caparacena perteneció durante bastantes años al Duque de Gor, como heredero del marquesado de los Trujillos y...
Un elemento a destacar, al principio de la dictadura de Miguel Primo de Rivera fue la creación del Museo Arqueológico...
En el número 451 de la revista Quercus, los profesores Elvira Martín Suárez, Antonio García-Alix y Raef Minwer-Barakat del Departamento...
En la tesis de Bilal J.J. Sarr Marroco titulada “La Granada Zirí (1013-1090). Análisis de una Taifa Andalusí, leemos: “Para...
Aunque los orígenes de Medina Elvira son poco claros y, a veces, incluso parecen contradictorios, debemos suponer que la ciudad...
Fue en el especial de las fiestas de IDEAL de 2003, donde Manuel Serrano nos ilustró sobre la tradición, arte...
Reproduzco el texto denominado “Calle Real” escrito en 2010: <<Aunque mis derroteros profesionales apuntan a la biología y en el...
En días pasados fue nombrado por la corporación municipal, hijo predilecto de Atarfe, el prestigioso investigador D. Francisco Pérez Jiménez....
Cristina Martínez Álvarez y colaboradores, publicaron en 2022, en la revista “Arqueología y Territorio Medieval” un interesante artículo titulado “En...
En la tesis de Bilal J.J. Sarr Marroco titulada “La Granada Zirí (1013-1090). Análisis de una Taifa Andalusí, leemos: “Para...
“Un ejemplo de la influencia artística de Cano: la Inmaculada de Atarfe” En 2002, entre el 14 y el 17...